Docente Ing. Jvan Jovanovic Aguirre ACABADOS SECOS CARACTERÍSTI CAS Y PROCEDIMIEN TOS I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U. T MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Advertisements

Propiedades de los materiales de construccion
TEMA 2.- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
FORMACION 6 PANEL FRIGORIFICO
METALCOM® EDIFICACION I Prof.: Arq. Jaime Opazo
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Sistema Prefabricado para viviendas de concreto armado
REVESTIMIENTO Y AISLACIONES
La evolución del balloon frame Liviano y abierto Los diseños estructurales consisten en una serie de perfiles de acero galvanizado de alta resistencia,
María García, Bianca Ancuta y Miriam Rosillo 1º Bach.C.
Su mejor Inversión Comercial Jara. A través del tiempo.
B R O C H U R E. Urb. El Pacifico Mz.A2 – Lt.13b of. 202 – Nuevo Chimbote (043) #
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO y GEOGRAFIA CARRERA DE ARQUITECTURA TEMA: Tabaquería metálica VOLCOMETAL CURSO: EDIFICACION.
Tabiquerias Bloques prefabricados
Construyendo Soluciones.. Somos un grupo de empresa que posee una dotación de profesionales con desarrollo principalmente en el área de la construcción,
PILOTES DE CONCRETO.
LOSAS Son elementos estructurales de concreto armado o de materiales prefabricados, de sección transversal rectangular llena, o con huecos, de poco espesor.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
ELEMENTOS PREFABRICADOS
Concordia 8 de noviembre 2016
Trabajo Fin de Grado Diseño estructura básica de Nave Industrial
Heidis P. Cano Cuadro PhD
ENTREPISOS.
11.00 cielorrasos Se entiende por cielorraso, la vestidura de la cara inferior de techos sea aplicada directamente en el mismo o sobre una superficie independiente.
González Herrera Janeth Giselle
Cubiertas.
Construcción de casas.
Heidis P. Cano Cuadro PhD
Presentado por: Juan José Quito Bryan Puruncajas
ACERO Se llama así al hierro con un alto contenido de carbono, entre un 0,05 y 1,075%, material que puede adquirir propiedades mediante tratamientos térmicos.
POZOS SOMEROS Y PROFUNDOS. ¿QUE ES UN POZO? Es una perforación forrada o encamisada que intercepta las corrientes o acumulaciones de aguas subterráneas.
Muros Ladrillo hueco Ladrillo común Retak Bloque de hormigón
Sistemas constructivos
Ductos no metálicos rígidos y flexibles. Ductos no metálicos rígidos.
ESTRUCTURAS   Tema 7 .
PROTECCION TERMICO EDIFICACION II.
ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA
Madera Contrachapado Tipos de contrachapado:
Edwin Borja Karen Andrea Restrepo G. Isabella Montaño
TODO LO QUE DEBE SABER SOBRE SISTEMA LIVIANO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE BIODIGESTORES DE FERROCEMENTO
DISEÑOS DE VIVIENDA SEGURAS SALUDABLES Y Sostenibles
ISRAEL JIMENEZ MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN II
Elementos y sistemas constructivos lll
Propiedades de los materiales
DE LA CONSTRUCCIÓN PRIVADA
Sistemas estructurales
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Fabricación, suministro y colocación de plafón en forma de pentágono, con cortes en forma de triangulo, con unión de tornillos T1 Mecha de laminas de acero.
Materiales pétreos aglomerantes
PROPIEDADES NO ESTRUCTURALES DE LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS TECNOLOGIA INTEGRANTES IVONNE JIMÉNEZ PAULA LÓPEZ.
DOCENTE: ING. MARLENE PAREDES ALUMNA :CENIZARIO DEL CASTILLO KAYSENI.
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S F A C U L T A D DE I N G E N I E R IA S Y A R Q U I T E C T U R A ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA B.
 El Sistema Drywall ha revolucionado nuestros sistemas constructivos convencionales, primero por ser más económico que la construcción tradicional basada.
 …USOS…  ESTE SE USA EN REVESTIMIENTOS DE MUROS, COLUMNAS Y SUPERFICIES EN APLICACIONES RESIDENCIALES, COMERCIALES Y DECORATIVAS.
Propuesta de Cercos Perimétricos Sitios Greenfield
“Bondades y beneficios de construir con ladrillo Diamante ”
Módulos Especiales Módulos Especiales Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
TECHOS EN PLANOS DIBUJO II CATEDRATICA: ING. JANANIA VIANA INTEGRANTES: KEIDY ACEVEDO ALEX BAUTISTA.
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
Gas Natural Licuado GNL Normativa de Diseño API ESTÁNDAR API 650 ESTÁNDAR API 620 Diseño del Tanque para Almacenar GNL Simple Contención Doble Contención.
¿Qué es una reforma de arquitectura?
DRYWALL (SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL). SISTEMA CONSTRUCTUIVO NO CONVENCIONAL Son aquellos sistemas de edificaciones que emplean materiales y/o.
MATERIALES COMPUESTOS. RESEÑA HISTÓRICA  Compuestos en la naturaleza - La madera (fibras de celulosa flexibles en lignina) - En la estructura animal.
MATERIALES COMPUESTOS 1 Jiménez Habanero Ramiro Maldonado Nava Hermenegildo Placido Salinas Francisco Javier
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
Proceso constructivo de columnas y losas Hecho por: Carlos Daniel Gómez Zuluaga y Daniel Fernando Valbuena Sierra Estudiante del pregrado ingeniería oceanográfica.
Proyecto Edificio Maras Domicilio: calle Formosa 600
Transcripción de la presentación:

Docente Ing. Jvan Jovanovic Aguirre ACABADOS SECOS CARACTERÍSTI CAS Y PROCEDIMIEN TOS I

Sesión 03: Acabados Secos – Características y procedimientos constructivos I

Logro de la sesión Los participantes reconocen en esta primera parte procedimientos de trabajo adicionales en acabados húmedos de ejecución tanto en obras públicas como privadas. Identifica el tipo de materiales que intervienen.

SISTEMA DRYWALL - El Drywall es un sistema constructivo, basado en una estructura interior de acero galvanizado, que se encargue de darle la base a la formación de una nueva pared, esto ayuda a tener mayor estabilidad y resistencia.

VENTAJAS DEL ACABADO HÚMEDO Su rapidez de ejecución. Gran versatilidad Menor peso sobre estructuras existentes. Tiene mejor comportamiento sismo – resistente que otros sistemas.

CARACTERIS TICAS La natural dureza de la roca de yeso unida a la resistencia de la celulosa de las laminas de recubrimiento (que actúa como una verdadera armadura de tracción), confiere a las placas una particular solides

- El drywall no es inflamable, es decir no se incendia aún expuesto al fuego directo. CARACTERIS TICAS

El drywall tiene una masa muy reducida, por lo que por sí solas no proporcionan un gran aislamiento acústico. Este aislamiento se suele obtener mediante la colocación de un material absorbente colocado en el interior de la cámara del tabique, o bien entre la placa de trasdosado y el elemento de soporte.

CARACTERIS TICAS Las placas de yeso por si solas no son buenas aisladoras de temperatura. Para obtener un buen aislamiento térmico, es necesario recubrir el interior de los muros o techos con aislamiento térmico de fibra de vidrio, placas sólidas de espuma u otros materiales.

¿QUÉ SE PUEDE CONSTRUIR CON EL SISTEMA DRYWALL? Viviendas Galerías Comerciales OFICINAS REMODELACIONE S Ampliaciones, etc.

Elementos del sistema Drywall - Está formada por un NUCLEO DE ROCA DE YESO bihidratado, cuyas caras están revestidas con papel de celulosa especial. - Al núcleo de yeso se le adhieren laminas de papel de fibra resistente.

Parantes de acero galvanizado compuesto por dos alas de longitud, 38 mm y por un alma de longitud variable, 38mm, 64mm, o 89mm. Parantes metálicos

RIEL Elemento de colocación horizontal de acero galvanizado compuesta por dos alas de igual longitud de 25mm. Y por un alma de longitud variable mm.

PERFIL OMEGA Perfil de sección trapezoidal construido en acero galvanizado de 60 x 22 mm. Se provee en largos estándar de 3.00 m..

Fijaciones y anclajes -TARUGO Y TORNILLO O TIRAFON Se lo utiliza para en anclaje de perfiles a las losas, columnas o vigas de hormigón o mampostería -CLAVOS Y FULMINANTE: -Se lo utiliza para en anclaje de perfiles a las losas DE CONCRETO, aligeradas o muros de ladrillo.

- MASILLAS Formuladas en base a polímeros de alta calidad. Permiten realizar acabados en tabiques, cielos rasos y revestimientos para su posterior pintado, empapelado, etc. Fijaciones y anclajes

Conclusione s Hay importantes tipos de acabados secos como es el sistema drywall el cual presenta características y un proceso adecuado que hace su uso en obras factible, esto en su medida dependerá de las necesidades arquitectónicas del proyecto y su mantenimiento proyectado.