UD 12 CONFORMADOS SIN ARRANQUE DE VIRUTA 1.MOLDEO 2.LAMINACIÓN 3.FORJA - ESTAMPACIÓN 4.EXTRUSIÓN 5.ESTIRADO Y TREFILADO 6.PULVIMETALURGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mecanizado Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

FORJA La forja es una operación que utiliza propiedades que tienen los aceros. Al calentarse el acero por encima de la temperatura de austenizacion completa,
CONFORMACIÓN POR DEFORMACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN
PROCESOS DE MANUFACTURA
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior De Pasto.
MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS
FABRICACION DE PARTES.
1.Panorama general de las técnicas de fabricación (de metales)
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
Logro 3733 Biela Final Definición Partes Utilidad
REPASO PRIMERO ESO Por Carolina Rubio.
ROLADO (LAMINADO).
Extrusión de Materiales
I.E.M ESCUELA NORMAL SUPARIOR DE PASTO
FABRICACIÓN DE TORNILLOS Y TUERCAS
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto Presentado por: Karen Lorena Villota Mora Manuela Triana Núñez Wiki:
Trabajo de moldeado y extracción de plásticos.
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
FORJADO CONTENIDO: Que es el forjado.
FABRICACIÓN SIN PÉRDIDA DE MASA PROCESOS DE FABRICACIÓN: FABRICACIÓN SIN PÉRDIDA DE MASA 1. Conformación por moldeado Tipos de moldeo. 2. Conformación.
Proceso de Extrusión Aplicado a los metales.
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
   .
FUNDICIONES.
Herramientas de mano.
PROCESOS AUXILIARES EN CHAPAS, PERFILES Y TUBOS. PROCESO MECANIZACIÓN El proceso de mecanizado comprende un conjunto de operaciones de conformación de.
MAQUINAS DE ORFEBRERÍA MÁQUINADEPREFUNDICIÓN Los hornos de fundición por inducción estática con una capacidad de crisol que va de 2 a 15 Kg han sido diseñados.
Propiedades de los materiales Procesos de Manufactura Propiedades Mecánicas.
VII. PROCESO Y EQUIPO PARA EL FORJADO Y MOLDEADO.
EN LOS TRABAJOS DE SOLDADURA I
Matriceria y maquinados
PROCESO DE FORMADO DE METALES Proceso en caliente y frio.
Familia Profesional de Fabricación Mecánica
Aplicaciones de robots manipuladores
Métodos de estudio y control de los metales y aleaciones.
Valencia, Septiembre de 2017
Ubicados en: INTMPE GLOBAL
CONFORMACIÓN DE PIEZAS
Proceso para Fabricación de plásticos
TOLVA DE RECEPCIÓN La tolva de recepción será de una capacidad 12 m³ y estará integrada y hermanada con el bastidor de la cinta de elevación en forma.
SOLDADURA MIG-MAG ó GMAW. La soldadura de hilo continuo bajo atmósfera protectora es un proceso de soldadura al arco eléctrico con corriente continua.
Producción y Cualificación, para aplicaciones de fusión, de un acero de baja actividad ferrítico-martensítico, asturfer® Ana Morán de vega.
Mantenimiento Industrial 5 A Procesos de Manufactura
UNIDAD III Procesos sin arranque de viruta.
Grado en Ingeniería Mecatrónica Procesos de Fabricación II Febrero 2018 Tema 00 Procesos de Manufactura Eugenio Martínez Asensio Manufacturar: Hacer con.
Materiales pétreos aglomerantes
Elementos mecánicos transformadores del movimiento y unión
1 PERFILES DE ACERO. 2 3 Clasificación Barras Lisas y Perfiles Ángulos Alta Resistencia-grado 60 Estructurales Barras Calibradas Cuadrada Simple Ornamental.
Diseño de piezas fundidas Ventajas de las piezas de fundición 1)Proceso de bajo costo. 2)Proceso de alta producción. 3)Piezas configuración compleja. 4)Método.
Procesos de forja Heraldo Bastidas Medel. Características de los productos forjados Forja: Deformación controlada de un metal hasta una forma final mediante.
Remaches Samuel Salinas Pérez. Que es un remache  Un roblón o remache es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más.
CARBURO DE SILICIO
MORFOLOGIA DEL ROBOT 1.6 Elementos terminales
Contáctanos en: Telephone
Preparación de la materia prima
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS METALES. Propiedades mecanicas ResistenciaFragilidad TenacidadResiliencia.
EFICIENCIA EN INTERCAMBIADORES DE CALOR
PROCESOS DE LAMINACIÓN Y EXTRUSIÓN INTEGRANTES Yorleidis Romero Arias Kevin Chamorro Arrieta Gabriel Méndez Anachury.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
OPERACIONES MECANIZADAS
MAQUINAS HERRAMIENTAS PARA EL MECANIZADO POR CONFORMACIÓN.
 Mayor o menor facilidad que ofrecen los materiales, para unirse por medio de la soldadura.  La soldabilidad de un material valora su aptitud para ser.
Materias primas Las materias primas empleadas en el taller de joyería son: Latón Cobre Plata Alloy.
Diseño de piezas fundidas Ventajas de las piezas de fundición 1)Proceso de bajo costo. 2)Proceso de alta producción. 3)Piezas configuración compleja. 4)Método.
fundicion/aplicaciones/culatas.html
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
Transcripción de la presentación:

UD 12 CONFORMADOS SIN ARRANQUE DE VIRUTA 1.MOLDEO 2.LAMINACIÓN 3.FORJA - ESTAMPACIÓN 4.EXTRUSIÓN 5.ESTIRADO Y TREFILADO 6.PULVIMETALURGIA

ÍNDICE

1.1 FUNDICIÓN - MOLDEO

1.2 PROCEDIMIENTOS DE FUNDICIÓN COLADA POR GRAVEDAD MOLDEO EN ARENA A MANO MECÁNICAMENTE OTROS PROCEDIMIENTOS DE MOLDEO CON TERRAJA EN CÁSCARA AL CO 2 A LA CERA PERDIDA MERCAST MOLDEO EN COQUILLA COLADA A PRESIÓN FUNDICIÓN CENTRIFUGADA FUNDICIÓN A PRESIÓN (INYECTADA)

1.3 MOLDEO EN ARENA PIEZA MODELO Y MACHO MOLDE PREPARADO PARA LA COLADA PIEZA SIN DESBARBAR

PROBETA PRENSA MEDIDOR DE PERMEABILIDAD 1.5 ARENAS DE MOLDEO

1.6 MOLDEO A MANO CAJA CON ASAS CAJA TRONCOCÓNICA CAJA DE CHARNELA

1.7.1 EJEMPLO DE MOLDEO A MANO 1. PIEZA A MOLDEAR2. MODELO 3. APISONADO DE LA ARENA 4. FORMA DE PRACTICAR LOS VIENTOS 5. ESPOLVOREO DE LA SUPERFICIE DE SEPARACIÓN 6. COLOCACIÓN DE UNA 2ª CAJA SOBRE LA 1ª

1.7.2 EJEMPLO DE MOLDEO A MANO 7. SEPARACIÓN DE LAS DOS CAJAS 8. TRAQUETEO PARA EXTRAER EL MODELO 9. EXTRACCIÓN DEL MODELO 10. CAJA PREPARADA PARA LA COLADA 11. PIEZA COLADA CON BEBEDERO Y REBOSADERO

1.8 MOLDEO MECÁNICO PLACAS MODELO SIMPLE PLACAS MODELO DE DOBLE CARA PLACAS MODELO REVERSIBLE

1.9 MOLDEO CON TERRAJA 12 3 PLANCHA DE MADERA CAJA SUELO BASE 4 PERFIL DEL INTERIOR REBOSADEROBEBEDERO MOLDE LISTO PARA LA COLADA

1.10 MOLDEO EN CÁSCARA

1.11 MOLDEO CON CO 2 PROCEDIMIENTO DE GASEADO DE MACHOS Y MOLDES CON VENTOSA DE CAUCHOCON AGUJAS PERFORADAS CO 2

1.12 MOLDEO A LA CERA PERDIDA (MICROFUSIÓN) Bi-Sn RACIMOS MODELO MOLDE PRENSA BAÑO CERÁMICO COLADA ESTUFA CERA DERRETIDA RACIMOS DE PIEZAS FUNDIDAS

1.13 MOLDEO MERCAST 1 MODELO Y MEDIOS MOLDES 2 Hg LLENADO CON MERCURIO BAÑO DE ACETONA - 75º C 3 SEPARACIÓN PLACAS BAÑO PAPILLA CERÁMICA 4 Hg - 50º C 5 20º C MERCURIO DERETIDO COCCIÓN MOLDE 6 COLADA PIEZA MOLDEADA 78

1.14 MOLDEO EN COQUILLA BEBEDERO MACHO CHAVETA SECCIÓN A-A SOPORTE MACHO PLACAS MANGOS AA PIEZA MOLDEADA

1.15 FUNDICIÓN CENTRIFUGADA MÁQUINA PARA FUNDICIÓN CENTRIFUGADA 1. CUCHARA 2. MOLDE BEBEDERO CENTRAL COLECTOR DE ALIMENTACIÓN SEMICAJA SUPERIOR SEMICAJA INFERIOR MARCOS PIEZA NOYO

1.16 FUNDICIÓN A PRESIÓN CÁMARA FRÍA CÁMARA CALIENTE

1.17 OPERACIONES DE ACABADO GRANALLADORA AUTOMÁTICA PARA LA LIMPIEZA DE PIEZAS SUSPENDIDAS DE GANCHOS GIRATORIOS

2.1 LAMINACION CILINDRO SUPERIOR CILINDRO INFERIOR ZONA DE ENTRADAZONA DE SALIDA ZONA DE CONFORMADO

2.2.1 EQUIPOS DE LAMINACIÓN

2.2.2 EQUIPOS DE LAMINACIÓN TRENES DE LAMINACIÓN SEGÚN LA DISPOSICIÓN DE LAS CAJAS CAJAS DE LAMINACIÓN SEGÚN LA DISPOSICIÓN DE SUS CILINDROS

2.2.3 EQUIPOS DE LAMINACIÓN TRENES DE LAMINACION SEGÚN PRODUCTOSESQUEMA DE PASADAS

2.3.1 PROCESO DE LAMINACION EN CALIENTE TREN CUARTO

2.3.2 PROCESO DE LAMINACION EN CALIENTE TREN DESBASTADOR

2.4 LAMINACION DE PRODUCTOS LARGOS TREN CONTINUO DE PRODUCTOS LARGOS

2.5 LAMINACION DE PRODUCTOS PLANOS TREN DE BANDAS MANIPULACIÓN DE DESBASTES TREN DE PLANCHAS (CHAPA GRUESA)

2.6 LAMINACION EN FRIO DE ACEROS AL CARBONO

2.6.1 PROCESO DE DECAPADO LÍNEA DE DECAPADO

2.6.2 LAMINACIÓN EN FRÍO DE BANDAS TREN CONTINUO DE REDUCCIÓN (TÁNDEM)

2.6.3 RECOCIDO HORNOS DE RECOCIDO EN CAMPANA RECOCIDO CONTINUO

2.6.4 TEMPERADO TREN “TEMPER” LÍNEA DE INSPECCIÓN

2.7 RECUBRIMIENTOS DE LAS BANDAS DE ACERO AL CARBONO PROCESO DE ELECTROCINCADO LINEA DE ESTAÑADO ELECTROLITICO

2.8 FABRICACION DE PRODUCTOS TUBULARES SOLDADURA A TOPE SIN METAL DE APORTACIÓN CALENTANDO LOS BORDES SOLDADURA POR RESISTENCIA TODOS LOS MÉTODOS DE SOLDADURA MIG, TIG Y SOBRE TODO POR ARCO SUMERGIDO CONTACTO DIRECTO CON ELECTRODO CIRCULAR (BAJA FRECUENCIA) BOBINA DE INDUCCIÓN DE ALTA FRECUENCIA SOLDADURA CON SOLAPE SOLDADURA HELICOIDAL CON METAL DE APORTACIÓNARCO SUMERGIDO POR PROCEDIMIENTOS DE LAMINACIÓN EN CALIENTE ESTIRADOS EN FRÍO POR PROCEDIMIENTOS DE EXTRUSIÓN EN CALIENTE ESTIRADOS EN FRÍO CON METAL DE APORTACIÓN

FABRICACION DE TUBOS CON SOLDADURA BANDATUBO SECCIONES CONFORMACIÓNSOLDADURA

FABRICACION DE TUBOS CON SOLDADURA SOLDEO DEL TUBO

FABRICACION DE TUBOS SIN SOLDADURA

FABRICACION DE TUBOS SIN SOLDADURA TREN CALIBRADOR

2.9 LAMINACIÓN DE ROSCAS TERRAJAS PARA LAMINAR LAMINACIÓN DE ROSCAS MEDIANTE MORDAZAS LAMINADORA DE ROSCAS

3.1 FORJA - ESTAMPACIÓN

3.2 FORJA LIBRE – MÁQUINAS DE FORJAR FORJADO DE UN CIGÜEÑAL MARTILLO DE FORJA

3.3.1 FORJA POR ESTAMPACIÓN ESTAMPA SUPERIOR PIEZA FORJADA ESTAMPA INFERIOR

3.3.2 FORJA POR ESTAMPACIÓN PIEZA FORJADA ESTAMPA

3.4 ESTAMPACIÓN EN FRÍO, RECALCADO Y ACUÑADO OPERACIÓN DE RECALCADO ORINTACIÓN DE LA FIBRA EN EL RECALCADO

3.5 APLICACIONES PIEZAS DE ACERO ESTAMPADAS

3.6.1 PIEZAS FORJADAS DE ALUMINIO Y SU APLICACIÓN CUBO DE RUEDA PARA CAMIÓN REJILLA DE CAMBIO BRIDA PARA AUTOMÓVIL

3.6.2 PIEZAS FORJADAS DE ALUMINIO Y SU APLICACIÓN PEDAL DE FRENO PALANCA DE FRENO PINZA DE ALTA TENSIÓN

4.1 EXTRUSIÓN ÉMBOLO CONTENEDOR METAL MATRIZ PIEZA EXTRUIDA

4.2 MATERIALES MATERIAL ELIMINADO POR MECANIZADO EJEMPLO DE PERFIL OBTENIDO POR MECANIZADO EJEMPLO DE PERFILES OBTENIDOS POR SOLDADURA PERFILES OBTENIDOS POR EXTRUSIÓN EN CALIENTE PERFILES DE CARPINTERÍA DE ALUMINIO Y LATÓN

4.3 MATRICES DE EXTRUSIÓN

4.4 PRENSAS PARA EXTRUSIÓN PRENSA VERTICAL PRENSA HORIZONTAL

4.5 CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE EXTRUSIÓN EXTRUSIÓN DIRECTA

4.6 CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE EXTRUSIÓN EXTRUSIÓN INVERSA

4.7 CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE EXTRUSIÓN FABRICACIÓN DE TUBOS POR EXTRUSIÓN BOMBA CILINDRO HIDRÁULICO PISTÓN CONTENEDOR MANDRINO TUBO EXTRUIDO BARRA PERFORADA MATRIZ

4.8 PARÁMETROS DEL PROCESO S T R E = S P Relación de Extrusión Rozamiento

4.9 APLICACIONES CONSTRUCCIÓN: vigas de diferentes secciones FERROCARRILES: carriles y elementos estructurales

5.1 ESTIRADO MATRIZ TRACCIÓN MATERIAL ESTIRADO MATERIAL DE PARTIDA COMPRESIÓN

5.2 PROCESO OPERATIVO EN EL ESTIRADO BARRA DE PARTIDA MATRIZ BANCO DE ESTIRAR MATERIAL ESTIRADO

5.3 TREFILADO ALAMBRÓN HILERAS HILO TREFILADO CARRETE

5.4 PROCESO OPERATIVO EN EL TREFILADO ALAMBRÓN HILO TREFILADO MOTOR DEVANADERA CARRETE HILERA

6.1 PULVIMETALURGIA

6.2 PULVIMETALURGIA 1. MATERIA PRIMA 2. MEZCLADO

6.3 PULVIMETALURGIA 4. SINTERIZADO 3. PRENSADO

6.4 PULVIMETALURGIA 5. CALIBRADO 6. IMPREGNACIÓN CON ACEITE 7. TRATAMIENTOS TÉRMICOS

6.5 PULVIMETALURGIA PROCESO DE FABRICACIÓN DEL METAL DURO

6.6 PULVIMETALURGIA APLICACIONES AUTOMOCIÓN CERRAJERÍA ASCENSORES HERRAMIENTAS MANUALES INDUSTRIA ELECTRÓNICA VALVULERÍA BOMBAS HIDRÁULICAS ARMERÍA ELECTRODOMÉSTICOS MAQUINARIA TEXTIL MAQUINARIA AGRÍCOLA MÁQUINA HERRAMIENTA

7.1 BIBLIOGRAFÍA

7.2 TEST

7.3 TEST