Funciones del envase/embalaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-Norte Sede Regional en Estelí
Advertisements

2 Boletín Ambiental Visita de Seguimiento y Evaluación al Sistema de Gestión Ambiental del FOPAE 29/03/2017.
TECNICAS Y TECNOLOGIAS APLICADAS AL DISEÑO DE EMPAQUE Y ENVASES
DISEÑO ETIQUETAS MsC. Jacinto Flores C..
Etiquetado de alimentos
Elementos que debe contener una Etiqueta
Etiquetado Conocer específicamente las principales indicaciones legales que debe satisfacer el diseño de etiquetas para el mercado nacional, de acuerdo.
Etiquetas NB2 (3° y 4° básico) Educación Tecnológica
1/4 de taza de talco 1/4 de taza de talco 1/4 de taza de agua hervida o clorada 1/4 de taza de agua hervida o clorada 1/4 de cucharada cafetera de color.
ETIQUETAS.
DESARROLLO DE SISTEMAS DE ENVASADO Y EMBALAJE PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS.
Vino de Uva Femenino.
TECNOLOGIAS DE INFORMACION:
Los envases.
Empaque EMBALAJE Arma del marketing de gran importancia
GUIA DE ENVASES Y EMBALAJES
El amate es una pequeña propiedad de cuatro hectáreas situada al sur del estado de México, a tres kilómetros del santuario de Chalmita. La empresa esta.
TALLER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ESO Guadix, 7-8 abril 2014
Final Exam Review NH Sra Sra. Arias AOF.
Laura Catalina Velasco Sindy Katherine Getial
¿CÓMO MEJORAR LOS ARTÍCULOS PARA VENDER MÁS Y MEJOR? ENVASADO Y ETIQUETADO Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Promoción Económica Consejería.
Karina López Porras Coordinadora de investigación de mercados.
Los envases quizá sean los objetos más cotidianos, comunes y necesarios que el ser humano haya inventado; a tal grado que de alguna manera proyectan la.
Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá.
Protección de los consumidores en los alimentos Abog. Alexander Joao Peñaloza M.
Diseño de Entrada Expositores: Jose Beltre, Andres Fidel Analisis y Diseño de Sistemas.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
CARACTERISTICAS DE LAS CONSERVAS
EL ENVASE.
La profesionalización del equipo como estrategia para mejorar el servicio El personal La informática Los procesos La maquinaria Los ingredientes.
CODIGO DE BARRAS LOGISITCA 5.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN VELASCO ALVARADO – PUERTO CHANCAY.
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Unidad 7 Envases y embalajes Técnicas de almacén.
“Qué es una marca y su importancia”
Unidad: Comunicación y Distribución
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Vida Saludable Guías Alimentarias
¿Qué es es el packaging? En su definición más estricta vendría a ser la ciencia, el arte y la tecnología de inclusión o protección de productos para la.
MERMELADA CON ADICIONAL EL VERDADERO SABOR DE LA FRUTA… EN TU PALADAR
Esteban Angulo Jefferson Flórez Sandra Jaramillo Angela Moreno
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS y BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
DISEÑO DE ENTRADA.
La conservación y el envasado de los alimentos
MEDIOS PARA EL ALMACENAMIENTO, MANEJO Y MOVIMIENTOS DE MATERIALES
EMPAQUE DE LOS MATERIALES
CAFTA: ¿Y ahora que hacemos?
EMPAQUES Y EMBALAJES “PACKAGING”
Anuncios publicitarios. El slogan y el logo pueden cambiar con el tiempo: 1886: Toma Coca Cola 1929: La pausa que refresca. 1948: Donde hay Coca Cola.
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD
La estética del producto
TEMA 7. EL PRODUCTO INTERNACIONAL.
Mary Aguilera Nancy Carrasco María Paz Orozco Sofía Pino Victoria Vargas.
LA DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL.
La información nutricional para el consumidor en nuestros envases
La información nutricional para el consumidor en nuestros envases
CATÁLOGO DE PRODUCTOS.
Oportunidades Empresariales Desarrollo y Uso de MARCA
Estrategias sobre el producto
ORGANIZACION ORGANIGRAMA PERFIL Y DESCRIPCION DE PUESTOS
ALMACEN Y DISTRIBUCION
Oportunidad de agregar valor
Rotulación de alimentos envasados de Argentina
Materia: Docente responsable: Ing. Katiana C. Marquez.
VERIFICACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
Manipulación higiénica de los alimentos
RECICLADO DEL PET ING. EDSON HERNÁNDEZ AVILA.  El PET es un plástico transparente, ligero, fuerte, seguro, irrompible y reciclable. Es adecuado para.
Sistemas de Administración
Transcripción de la presentación:

Funciones del envase/embalaje

Función de conservación y protección Papel primordial del embalaje: BARRERA ENTRE EL MEDIO Y EL INTERIOR

Protección pasiva Cuando es independiente de la técnica de preparación y conservación del alimento Función principal es proteger al producto del medio exterior. Ej: cascarás de frutas, nueces, huevos, etc. embalaje de galletas Protección  mecánica, transferencia de materia y de energía, microorganismos presentes en la atmósfera

Protección activa Cuando forma parte integrante del proceso o tecnología de preparación y conservación del alimento Ej: Appertización  conservas: envases metálicos, vidrio, plásticos  resistir al Tt. Acondicionamiento estéril o aséptico: leche, jugos, coca-cola etc.  el envase se fabrica y esteriliza simultáneamente al envasado Atmósferas modificadas: uso de un gas inerte para evitar Rx de modificación de los alimentos Cocción al vacío Incorporación de cápsulas o pastillas para controlar la difusión lenta o controlar Rx de alteración de Alimentos.

Función de información El envase es generalmente el soporte de una etiqueta donde están escritas las informaciones relativas al contenido La información también puede estar impresa, grabada o estampada directamente en el envase

Información de la etiqueta Nombre el alimento Lista de ingredientes Contenido neto y masa escurrida Identificación del fabricante. Envasador, importador o distribuidor Ciudad y país de origen Identificación del lote

Información de la etiqueta Marcado de fecha e instrucciones para el consumo  no se declara: Frutas y vegetales frescos, Vinos, bebidas alcohólicas (10%) y vinagres (envases de vidrio) Productos de panificación (consumo < 24h) Sal Instrucciones para el uso Alimentos irradiados y modificados genéticamente o transgénicos. IDIOMA: ESPAÑOL

Etiquetado nutricional Se aplica para todo alimento procesado, envasado y empaquetado que se ofrece como tal para la venta directa al consumidor. Facilitar al consumidor información sobre los alimentos para que pueda elegir con discernimiento. Suministrar a los consumidores un perfil adecuado de los nutrientes contenidos en el alimento y que se considera son de importancia nutricional.

Etiquetado nutricional VDR

Código de barras Los Códigos de Barra, permiten resolver eficientemente las oportunidades de identificación en la cadena logística, así como también en los activos o documentos relevantes de la empresa. El Código de Barras es la representación de un número de identificación asociado a una simbología compuesta por barras verticales de distinto grosor que representan dicho número.

Diferentes sistemas de CB EAN/UPC: Punto de Venta de Retail y logística RSS: Punto de Venta de Retail, más pequeños, cargar información adicional como números de seriales y números de expiración. UCC/EAN-128 ó EAN-128: No es utilizado para Punto de Venta de Retail ITF-14: identifica la unidad logística o de expedición Data Matrix: se requiere de una cámara o scanner

Función de marketing Función de comunicación  transmitir un cierto mensaje al consumidor Lleva implícita la imagen del producto, su posicionamiento o de la firma productora. Identificación inmediata del producto: Cajas de leche, botellas de vino, bidones de plástico de suavizantes, etc. Botella Coca-Cola, m&m, etc. Seducir al consumidor  vendedor silencioso

Funciones de marketing Localización: forma, colores, etc. Identificación: Cualidad del producto: producto tradicional, producto de calidad, etc. Información: contenido habitual, informaciones legales, etc. Seducción: Atraer la mirada y vender Servicio: tapas de seguridad, abre y tapa fácil, recipiente re-utilizable

Color El color posee la cualidad de comunicar un efecto directo o transmitir una sensación simbólica, por eso deben escogerse cuidadosamente. Los tonos pastel pueden utilizarse en diseño de empaques para insinuar suavidad y ternura, el verde para sugerir naturaleza, los colores vivos para proponer alegría. Algunas veces un color puede ser representativo de una tendencia o movimiento, como sucede con el verde y el café para productos ecológicos.