PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACION FINANCIERA CONTABLE II
Advertisements

PLANEACIÓN DE PRODUCCIÓN Héctor Díaz
PLANEACION DE LA PRODUCCION
PROGRAMACIÓN MAESTRA DE LA PRODUCCIÓN.
Planificación agregada
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
Universidad Simón Bolívar Cátedra: Administración de materiales
PLAN MAESTRO PRODUCCION
Tema 10. Planificación de materiales
SISTEMAS DE PLANIFICACION DE NECESIDADES DE MATERIALES
TRIMESTRAL Octubre – Noviembre - Diciembre NIVEL Puntos puntos:50 puntos ( que consume una cliente)=72 Clientes 72 Clientes:3 meses=24.
GERENCIA DE OPERACIONES
INGENIERÍA INVERSA Carlos Andrés Caro Castillo – Francisco Alejandro González – Leiby Jineth Lancheros Currea – Johann Marcel.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
ING. ÁLVARO JUNIOR CAICEDO ROLÓN. PROGRAMACION MAESTRA DE LA PRODUCCION (MPS) Especifica las fechas y las cantidades de Producción que corresponden a.
Universidad de Managua U de M Asignatura: Planificación y Control de la Producción II Tema: Programación de la producción. Objetivos: realizar un análisis.
Administración de Operaciones – Chase, Jacobs, Aquilano Administración Estratégica de la Capacidad.
“.”“.” NOMBRE: MARIA MERCEDES CARLO QUISPE ODALIZ LISETH MENDOZA GONZALES NAOMI DÁVALOS CUELLAR ASIGNATURA: PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN II.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN. C.I.F. Estos costos hacen referencia al grupo de costos usados para acumular los C.I.F., y tenemos como ejemplo:  MPI.
Universidad de Managua U de M
Decisión de tamaño y ampliación
COSTO TOTAL INCREMENTAL. EL COSTO TOTAL INCREMENTAL Es la suma de adquisición y del costo propio del inventario, se da mediante la siguiente formula:
INVENTARIOS Objetivos: - Mantener independencia de las operaciones
PRESUPUESTO.
Administración de las Operaciones
Planeación de Requerimientos de Materiales II
Planeación de Requerimientos de Materiales
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
Inputs y costes.
Inventarios: Modelo de Lote Económico
UNIDAD XI: PLANEACION AGREGADA
COSTEO DE PLATOS Y BEBIDAS
Ejercicio # 18 integrantes CaRLOS ANDRES LIZARAZO ANDRES HERNANDEZ CARLOS ROMERO SERGIO MARTIN.
PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE DISTRIBUCIÓN (DRP)
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZACAPOAXTLA.
INSTITUTO NACIONAL DE SAN BARTOLO.
Qu é define el Plan Maestro de Producci ó n - MPS?
Elementos de la Cadena de Suministro. Producción La producción es un elemento clave de la gestión de la cadena de suministro. Este elemento se centra.
INVENTARIOS Por: Nini Ladino. Yinna Paola Castañeda
METODO DE VOGEL Y/O METODO DE TRANSPORTE
Gestión logística y comercial, GS
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Tema 1. Conceptos básicos de Dirección de Operaciones
PLANEACIÓN AGREGADA DE LA PRODUCCIÓN
PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION (MPS)
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
BALANCEO DE LÍNEA. BALANCEO DE LINEA El balanceo de línea es la asignación del trabajo a estaciones integradas a una línea para alcanzar la tasa de producción.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
CURVA DE APRENDIZAJE Herramienta para determinar tiempos unitarios de producción Relación entre Tiempo que toma producir una unidad vs. Número de.
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
PRESUPUESTO DE VENTAS.
Inventarios: Modelo de Lote Económico Curso Métodos Cuantitativos Prof. Lic. Gabriel Leandro, MBA
Logística y Producción Ing. Marcela Pérez de Gudiño
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
Se define un inventario como la acumulación de materiales que posteriormente serán usados para satisfacer una demanda futura. El inventario da servicio.
INTEGRACION de SISTEMAS de GESTION EMPRESARIAL
MRP (material requirements planning)
M.R.P. PLANIFICACION de NECESIDADES de los MATERIALES
PLAN MAESTRO PRODUCCION
LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN.
PROPUESTA DE NIVELACIÓN DE CALENDARIO ACADÉMICO
SISTEMAS de PLANIFICACION y CONTROL
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PLAN MAESTRO DE LA PRODUCCIÓN.
PROCESO ADMINISTRATIVO. El diseño de la estructura organizacional, es consecuencia de 4 decisiones fundamentales que toman los administradores para determinar.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
Panchería “La Salchicha Loca”
Planeación y control de la manufactura Sistemas de Manufactura.
Econ. Tito Banegas Peña, MBA UNIDAD ACADÉMICA DE ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA COMERCIAL ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
GESTIÓN DE INVENTARIOS Se define como la serie de políticas y controles que monitorean los niveles de inventario y determinan los niveles que se deben.
Ejercicio 01 (REFINERIA): Una empresa de refinería compra 2 tipos de insumos: petróleo base 1 y petróleo base 2, el costo por barril de estos tipos de.
Transcripción de la presentación:

PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN WBEIMAR LEON RANGEL

PMP o MPS DEFINICIÓN ¿Qué producir Cuándo producir Cuánto producir? Dicho de otra forma, el MPS es la definición de las cantidades y momentos para fabricar artículos específicos en un horizonte determinado.

Diferencia de Plan Agregado con Plan Maestro de producción (PMP o MPS) Ejemplo

¿Cómo elaborar Plan Maestro de producción (PMP o MPS) Lo primero: El tiempo de producción debe ser igual o menor al horizonte de planeación. ¿Cómo elaborar Plan Maestro de producción (PMP o MPS) 2.5 horas para ensamblar el producto A con los productos B y C. 1 hora para ensamblar el componente B con D y E 3.2 horas para ensamblar el componente C a partir de F, H y G. Su tiempo de producción acumulado es de 6.7 horas. Tiempo total: 5,7 horas. Tener en cuesta el factor tiempo resulta fundamental a la hora de planear la producción.

¿Cómo elaborar Plan Maestro de producción (PMP o MPS) Lo segundo, considera definir barreras de tiempo ¿Cómo elaborar Plan Maestro de producción (PMP o MPS) Por último, el pronóstico de demanda A nivel general para elaborar un plan maestro, consideramos tres fuentes de información: El inventario Los pedidos de los clientes Pronóstico de demanda. Fíjate en los dos últimos. Puede que trabajes solo con los pedidos de los clientes o solo con pronósticos. También es posible elaborar un MPS teniendo en cuenta ambos.

Ejemplo básico de plan maestro de producción (PMP) Consideraciones Considera una empresa de consumo masivo. Piensa en un producto de aseo personal como shampoo. Al ser una empresa de consumo masivo lo más normal es que trabaje con pronósticos. Voy a incluir también pedidos de clientes. Los datos son: Inventario inicial: 1000 unidades Tamaño del lote (producción por período): Es la cantidad de unidades que se produce en cada período: 1100 unidades Pronóstico de demanda para Septiembre: 3100 unidades Pronóstico de demanda para Octubre: 2800 unidades La demanda pronosticada se distribuye de forma pareja entre cada una de las 4 semanas de los meses de septiembre y octubre. Ejemplo básico de plan maestro de producción (PMP)

Ejemplo programa maestro de producción (PMP) Consideraciones Pronóstico de demanda plan agregado para el mes de octubre: 5100 Pronóstico de demanda plan agregado para el mes de noviembre: 8800 Porcentaje de ventas referencia A: 60% Porcentaje de ventas referencia B: 40% Capacidad promedio de planta: 2000 unidades Fuentes de demanda: Pronóstico de demanda y pedidos de clientes Inventario inicial referencia A: 1000 unidades Inventario inicial referencia B: 630 unidades El pronóstico de demanda para cada referencia se reparte equitativamente entre las 4 semanas del mes Los pedidos de clientes se muestran en la siguiente tabla Ejemplo programa maestro de producción (PMP)

Gracias FUENTE: Betancourt, D. F. (27 de septiembre de 2016). Cómo hacer un plan maestro de producción (MPS). Recuperado el 04 de febrero de 2020, de Ingenio Empresa: www.ingenioempresa.com/plan-maestro-produccion-