Regla de correspondencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

funciones Por: Carlos Alberto García Acosta
Funciones Matemáticas
Funciones.
Rocío González Mendoza Nallely Hernández Lorenzana.
Conceptos Básicos.
Profesor: Javier Chaca Alfaro.
Matemáticas III Tema I FUNCIONES
Álgebra elemental.
Funciones y sus Gráficas.
Función Valor Absoluto Por partes Prof. Evelyn Dávila
Funciones Definición y notación de funciones. Dominio y rango.
4.2 Noción de Relación y Función
TEMA 3: Preliminares sobre Funciones reales
FUNCIONES DE VARIABLE Y VALOR REAL
GRAFICAS. Si una relacion esta dada por un conjunto de parejas ordenadas,su grafica sera el conjunto de puntos cuyas coordenadas son las parejas dadas.
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
MATEMÁTICA II Gonzales Caicedo Walter Orlando
Funciones.
1.Sistemas de ecuaciones lineales 2.Álgebra de matrices 3.Determinantes 4.Geometría de los vectores 5.Espacios vectoriales 6.Valores propios y diagonalización.
Funciones.
Matemática Básica para Economistas MA99
FUNCIÓN Una Función es un conjunto de pares ordenados (1,3), (3,5), (4,6), (5,7), ya que ninguno de los pares ordenados tiene igual su primer elemento.
CLASE 76 REPRESENTACIÓN DE FUNCIONES.
FUNCIONES.
FUNCIONES LINEÁLES Y CUÁDRATICAS
Funciones.
La chispa de las funciones
De manera intuitiva podemos decir que una función es una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la primera le corresponde.
DOMINIO-RANGO-CLASES DE FUNCIONES
Cálculo Diferencial.
MATEMÁTICAS IV MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS DURANGO COMPETENCIA: RECONOCE FUNCIONES Y TIPOS DE FUNCIONES. ELABORÓ: M.E. VERONICA LEYVA GUTIERREZ.
FUNCIONES Definición y notación de función
Escuela Preparatoria Oficial Núm. 36 Pensamiento Algebraico Funciones algebraicas. Integrantes : Karla Angélica Martínez Fern á ndez Gerardo Martínez.
Fundamentos para el Cálculo Unidad 3: FUNCIONES Y SUS GRAFICAS : Clase 3.1: Funciones Definición: Dominio y rango 1 FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO La teoría,
Matematicas.
Funciones ¿Qué es una función? Formas de representación Propiedades Clasificación Tipos Generalidades.
Física General.
Dominio y Rango de una función
Relaciones y Funciones
Funciones y gráficas.
NOCIÓN DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN
Matemáticas 2º Bach. CCSS
Tema #1: Concepto de Función y elementos.
Función Logaritmo Natural f(x)=Ln(x) x= argumento o ángulo Determinar: Gráfica Tipo Creciente o decreciente Continua o discontinua Par o.
Función Inversa Sesión 3.
Funciones 1. Definición Ejemplos: R A B a b c d e f R (c)= e R (c)= f
UPC Funciones reales de varias variables TÓPICOS DE MÁTEMATICA 1 MA112
FUNCIONES MATEMÁTICAS
Relaciones y Funciones
Relaciones dadas por tablas
mavvg-ing. agroindustrial.
Concepto de Función.
FUNCIONES ELEMENTALES
Matemáticas Aplicadas CS I
INDICE Ejemplo 1: Temperaturas registradas entre las 5hs y 22:30hs
Funciones Prof. M. Alonso
Tema 5. Funciones reales de variable real
1 Matemática Básica (CC.) Sesión 9.2: Funciones 1.Definición 2.Dominio y rango 3.Grafica 4.Aplicaciones.
Área Académica: Matemáticas Tema: FUNCIONES Profesor: Jorge Pérez Cabrera Periodo: Enero-Junio 2015.
1 Matemática Básica (CC.) Sesión 9.2: Funciones 1.Definición 2.Dominio y rango 3.Grafica 4.Aplicaciones.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Departamento de Matemática 4° año medio
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
FUNCIÓN Oscar L. Escobar V.. REFLEXIÓN Crees que la matemática tenga algo que ver con las relaciones interpersonales? Video: la matemática de las relaciones.Video:
2 básico matemáticas = = = = = =
DR. VÍCTOR MORÁN CÁCERES MSC 1.1 Funciones en el plano: definición, dominio, rango, variables, clasificación, operaciones.
RELACIONES Y FUNCIONES. SUBCONJUNTO Sean A y B dos conjuntos. Al conjunto A se le llama un subconjunto de B si todo elemento de A es también elemento.
Funciones reales de variable real. Habilidades a desarrollar: Al terminar el presente tema, usted estará en la capacidad de: 1)Identificar variables dependientes.
Matemática básica.
Transcripción de la presentación:

Regla de correspondencia LA FUNCIÓN Función Se define como una regla de correspondencia que asocia a cada elemento y de un conjunto x. Uno y solo un elemento de un conjunto y. Relación Una relación entre dos conjuntos x y y , es un conjunto de pares ordenados, cada una de la forma (x,y), dónde x es un elemento de x y y, en elemento y. Rango de una Función El rango ( r ) de la función refleja todas las imágenes de los elementos x que Tengan relación y Regla de correspondencia Dominio El dominio de función es el conjunto de todos los valores independientes posibles que una relación pueda tener Contradominio Son todos los elementos del conjunto y conocidos como variables dependientes. asigna un elemento único de un cierto conjunto a cada elemento único de otro conjunto.tomemos un conjunto X, que está formado por 0, 1 y 2, y un conjunto Y, el cual está compuesto por 5, 6 y 7. La correspondencia entre ambos es el triple. De este modo, la regla de correspondencia permite vincular cada elemento del Dominio (el conjunto x) a un elemento del Codominio (el conjunto y). Imagen Es el es el conjunto formado por todos los valores que puede llegar a tomar la función. Y es un modelo matemático de la función y=8x+3

Jennifer Jacinto Joo 4B 13/02/20