Tecnologías Emergentes en Gestión del Conocimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD DIDÁCTICA LA NUEVA ECONOMÍA.
Advertisements

Executive Information Systems and Performance Management. Conductor: R. Biasca La revolución en el control de gestión: Nuevos indicadores,Tecnología.
DSIN (Solución Informática para Negocios). ¿Qué es DSIN? DSIN (Solución Informática para negocios). Es un sistema que cumple tareas fundamentales para.
Moodle.
Libro Blanco XBRL Objetivos del grupo de Tecnología de XBRL España: Objetivo general: Facilitar a las entidades interesadas en implantar XBRL el acceso.
! …Cadena de valor de Porter
ESTUDIO DE MERCADO.
Introducción a la Tecnología de la Información.
Los proyectos de Ingeniería
Los proyectos de Ingeniería
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Diseño de la Interfaz de Usuario
III Jornadas – Taller de formación sobre libro electrónico Adaptación Editorial a las Nuevas Tecnologías.
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MATERIALES
Unidad 2: Proceso de gestión de bancos
Business Intelligence (BI) Software (Software de Inteligencia Impresario)
APLICACIONES MULTIMEDIA
el comercio electrónico forma parte del negocio en línea, y no comprende todo el e-business. Es por esto que no podemos decir que el e-business es igual.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Compilación Bibliográfica Netsuite / BPSC SA
Empresa - Etapas de evolución
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MAS POPULARES
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA TIENDA VIRTUAL UTILIZANDO OSCOMMERCE, CASO PRÁCTICO TIENDA VIRTUAL PARA MATERIAL ELÉCTRICO Y TELEFÓNICO DE MEDIA Y BAJA.
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Biblioteca de la Facultad de Economía y Empresa (Campus Río Ebro)
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
E SPECIFICACIÓN DE P UNTOS DE V ISTA P ROCESO ORIGINACION DE CRÉDITOS Banco de los Alpes Freddy Arley Parra Diana María Gómez G.
Herramientas del grupo 2
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Introducción Ciencia y Tecnología de Alimentos (2 créditos) A Escuela de Ciencias Básicas.
de la formación de usuarios a la alfabetización informacional -
Solución para Mayoristas Mercados de Abastos
Empresa : Sistema Metropolitano de la Solidaridad- SISOL Ref.: Presentación OSA-Logístico Fecha: Setiembre 2012 Ciudad: Lima - Perú Copyright © 2012 OSA.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
MOODLE ASPECTOS BÁSICOS
Support.ebsco.com Tutorial de Mi EBSCOhost Tutorial.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
Neo-Shop e – c o m m e r c e s y s t e m Solución Integral De Comercio Electrónico.
MÉTODO CIENTÍFICO Seminario de Técnicas de Investigación II Morelia, Mich. 29 de Sept de 2006.
Gestión por procesos.
PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS - PED -
4º SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES
SEEWORLD Simulación de viajes ©
Unidad III. Preparación y Presentación del informe
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
Análisis de Sistemas.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES DE E/LE SARA RUEDA RAYA EKATERINA IVANOVA DAMENLIEVA en A. Mª Gimeno (ed.) Tecnologías de la información.
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
 Es la segunda generación web,  Blog, redes sociales y los wikis, facilita la colaboración y intercambio ágil de información entre comunidades de usuarios.
Unidad 3: Adquisición de Paquetes de Software Msc. Lic. Susana I. Herrera - Lic. Paola Budán UNSE 2012.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Estadística para la gestión educativa Conceptos básicos Mtra. Ing. Rosa María Lamadrid Velazco T.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico «Rafael Alberto Escobar Lara» Cátedra: Metodología.
Gestión logística y comercial, GS
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN “LA EVALUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS” ROMERO CHAVEZ LUCERO RUIZ PERALEZ CECILIA URBINA MORÁN.
Breve IntroducciónTipo de empresa y presentación de la empresa Misión: Brindar servicios de asesoría y gestión de compras por internet, con un servicio.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
Los proyectos de Ingeniería
Elecnor Deimos - Localización Parque Tecnológico de Boecillo C/ Juan de Arfe y Villafañez Edificio Galileo; Módulo Gris, oficina —Boecillo.
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración COMERCIO TRADICIONAL Y COMERCIO DE.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Transcripción de la presentación:

Tecnologías Emergentes en Gestión del Conocimiento Doctorado en Sistemas de Información – USMP Doctor Alberto Un Jan

Profesor: Alberto Un Jan vuniperu@yahoo.com UNI: Ingeniero electrónico Maestro en ciencias en ingeniería de sistemas Sheffield Hallam University: Master in Science in Information Systems in Management UNF Villarreal: Doctor en ingeniería

1. INTRODUCCIÓN Presentación del curso Lectura para el primer control Tareas Prueba de entrada Caso de estudio Herramientas de búsqueda Herramientas del investigador

gestión del conocimiento Metodología, esquema de organización y proceso de funcionamiento que pretende aplicarse al mundo de la empresa o de cualquier tipo de organismo social (entidad estatal, sociedad no lucrativa). “El conocimiento” se contempla como un “recurso crítico” que debe gestionarse eficazmente para contribuir a una mayor rentabilidad social y/o económica de la empresa y a otros objetivos vitales para su supervivencia: satisfacción de los clientes, crecimiento o expansión en el mercado, mejor presentación y calidad de los productos y servicios, Optimización del rendimiento y satisfacción del personal interno. Saz, 2001

Concepto de conocimiento Es el escalón superior del intelecto humano representa el final de un proceso evolutivo partiendo de los datos disponibles, éstos se transforman en información, y ésta a su vez en conocimiento. Saz, 2001

SUMILLA Diseño de nuevas herramientas asociadas a la Gestión del Conocimiento, que dan apoyo a la Gestión del Conocimiento en las empresas. Se diferencian en: Grupo 1: Herramientas de transmisión inmediata, son herramientas que permiten trasmitir el conocimiento explicito de forma fácil al conjunto de miembros de una misma empresa, tales como los Wikis. Grupo 2: Herramientas y servicios de gestión del conocimiento interno; son aquellos componentes dentro de una arquitectura que gestionan, analizan, buscan y distribuyen información, tales como por ejemplo las herramientas y soluciones dentro de arquitecturas como Autonomy Agent Ware Knowledge Server o IBM AgentBuilder Toolkit. Grupo 3: Herramientas y servicios de gestión del conocimiento externo que son componentes que gestionan, analizan, buscan y distribuyen, pero en este caso también hay que añadir que localizan y extraen, dado que su misión principal es la localización y extracción de información relacionada con la empresa pero que está en el exterior de esta(principalmente en Internet o en otros soportes más tradicionales de contenidos)y que en algunas ocasiones, la empresa puede ser ajena a aquella y no tener conocimiento de su existencia. Tal como: Informyzer que pertenece a la arquitectura de anpro21 o las soluciones de MyNews.

Lectura para el primer control Herrero Crespo, Ángel. Rodríguez Del Bosque Rodríguez, Ignacio. García de los Salmones Sánchez, Mª del Mar LA COMPATIBILIDAD PERCIBIDA EN LA ADOPCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO B2C: UN ANÁLISIS SOBRE LA BASE DEL MODELO DE ACEPTACIÓN DE TECNOLOGÍA

Tareas Desarrollar la página web del curso Desarrollar un Wiki del curso Iniciar un desarrollo y una investigación en uno de los tres grupos de la sumilla

Prueba de entrada Describa su tesis de maestría: Título c. Introducción e. Objetivo Abstract d. Problema f. Hipótesis Cuál será su investigación para el doctorado? Qué formatos conoce para referencias? Ejemp Qué fuentes de investigaciones utiliza?

CASO de estudio: EN UN SUPERMERCADO Un supermercado recibe DATOS a través de sus cajas registradoras El supermercado produce INFORMACIÓN gráfica de la venta de productos en el tiempo El supermercado TOMA UNA DECISIÓN acerca de la ubicación de productos. Qué decisión tomaría usted? El supermercado hace la toma de decisiones

Dónde está el conocimiento? Productos: - Código de barras - Descripción - Precio - IGV - Ofertas Lector Caja regis tradora Cliente Compu tador Salida de Material: - Código de barras - Cantidad Registro de ventas: - Código factura - RUC - Monto Tarjeta Bonus: - Código tienda - Fecha y hora - Código cliente - Producto Ventas: - Monto

Dónde está el conocimiento? Almacén: Guarda mercadería del proveedor Caja registradora: Transfiere mercadería del proveedor al consumidor Consu midor Tienda: Recibe dinero del consumidor. Paga al proveedor a 30 días.

2. Herramientas de búsqueda Bases de datos Libros Google “tema buscado” hypothesis filetype:pdf www.findarticles.com www.oaister.org www.crito.uci.edu www.bitpipe.com www.hbr.org EBSCO www.amazon.com www.alibris.com www.bn.com www.4shared.com

Herramientas del investigador Inscríbete como autor, y puedes llegar a ser árbitro www.IEEE.org www.Elsevier.com Postula a un doctorado www.academictransfer.com www.NFP.nl www.DAAD.de Se premiará a los que muestren resultados!!

3 Modelo de Aceptación de Tecnología Modelo de aceptación tradicional. Modelo de aceptación extendido.

4 Modelo de Aceptación de Tecnología Technology acceptance model for the use of information technology in universities Alberto Un Jan, Vilma Contreras http://dx.doi.org/10.1016/j.chb.2010.11.009

5 Herramientas de aprendizaje activas y pasivas APRENDIZAJE BASADO EN INTERNET: EFECTOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y EN LOS RESULTADOS ALBERTO UN JAN Universidad Wiener, 2004.