EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz
Advertisements

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE PEDAGOGÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
MODOS DE ENSEÑAR Y APRENDER
Enfoques didácticos y tradiciones epistemológicas
Concepciones sobre la enseñanza de la Historia
TALLER III: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Primer Semestre 2009 Los Docentes y el lugar de la Didáctica en la Enseñanza de la Historia.
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
LOS MODELOS DIDÁCTICOS
Capítulo 1 - Didáctica y Pedagogía
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Prof. Patricio E. Vera Peñaranda
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Las instituciones de formación de formadores
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Métodos Didácticos y Curriculares
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
PARADIGMA COGNITIVO: PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS
Campo de la Practica IV Profesorado de Educación Física
Didáctica general y didácticas específicas
Los Estilos y Métodos de Enseñanza
Experiencia: Secuencia Didáctica
El modelo de razonamiento geométrico de Van Hiele
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMERA PARTE.
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Teoría y Tipos de Educación
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
El currículum de Educación Física
Consiste en "ver" y "oír" los hechos y fenómenos que queremos estudiar, y se utiliza fundamentalmente para conocer hechos, conductas y comportamientos.
Jeimmy Rocío Restrepo Guarín Licenciatura en filosofía y educación religiosa Cuarto momento.
PEDAGOGÍA Y PROFESIÓN PEDAGÓGICA
Edilberto Novoa Camargo
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
PRINCIPALES APORTES PEDAGOGICOS DEL AUTOR
SINTESIS CONCEPTO Y EVOLUCIÓN. La Variedad De Significados Obedece A: Diferentes realidades Paradigmas diferentes Diferentes formas de racionalidad. Diferentes.
CURSO: “encuentro de saberes”
PENSAMIENTO DEL PROFESORADO EN RELACIÓN CON EL CURRICULUM1/3  Los contenidos curriculares son útiles para entender los problemas vitales y sociales. V.
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO. HACIA UNA DOCENCIA DE CALIDAD PARA LA FORMACION DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
LA DIDACTICA “No hay ningún viento favorable, para el que no sabe a que puerto se dirige” “No importa en que dirección sople el viento, lo que importa.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
PROCEDIMIENTO.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Marco para la Buena Enseñanza
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
Proyecto la tienda de los investigadores El maestro que contemplaba y reflexionaba su existencia y por eso diferenciaba lo que pensaba y lo que.
Marco Para la Buena Enseñanza.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
Fuentes, Principios y Componentes del Curriculum
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior REPASO.
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN. Las leyes de la educación del hombre en la sociedad, centrando su atención en el estudio de la educación como.
INDICADORES PARA SU VALORACIÓN
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
Transformando la práctica docente
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
“LAS AYUDANTÍAS: UN ENCUENTRO ANTICIPADO ENTRE LA UNIVERSIDAD Y LA ESCUELA”
Prof. Martin Acosta Gempeler
¿Qué es la Didáctica?.
¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 
Practica Docente.
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA

Educación: fenómeno práctico socialmente construido Históricamente determinado.

“LA EDUCACIÓN ES PRÁCTICA, DETERMINADA POR LA SOCIEDAD Y LA HISTORIA” Fenómeno social: Porque surgue de una experiencia del sujeto socialmente especifica que vive en comunidad (nace a partir de los hechos que pasan en la sociedad) Práctica: porque responde a un quehacer práctico ejemplo: ¿cómo lo hago? Históricamente determinada: porque depende de los procesos históricos que han pasado por eso es distinta la educación en los países. “LA EDUCACIÓN ES PRÁCTICA, DETERMINADA POR LA SOCIEDAD Y LA HISTORIA”

PEDAGOGÍA Tradicionalmente se relaciona con la docencia, con hacer clases y ésta docencia opera entre otras en la capacitación realizada y aplicada en todos lados

Objetivo: Desarrollar la educación intencionada ya que no es llegar y entregar conocimientos, si no que va más allá de eso. “EL CURRÍCULO ES AYUDADO POR LA PEDAGOGIA A TRAVEZ DE UNA EDUCACIÓN INTENCIONADA”

LO IMPORTANTE: No es la manera de cómo se entregan los contenidos si no que las razones del porqué se entregan. La forma de educar debe tener una finalidad, una misión, (educar intencionadamente) ¿Porqué enseño de esta manera? Involucrandose por completo en la educación.

“YO PUEDO CAMBIAR LA EDUCACIÓN Y MÉTODO DE ENSEÑANZA PERO PENSANDO EN UNA EDUCACIÓN INTENCIONADA”

DIDÁCTICA Orienta la forma de enseñar y conceptualiza el proceso educativo - Que debo hacer - Como enseñar - Discriminar según el ambiente Esta tiene que ver con la práctica educativa cuando estoy en el aula.

“ HAY SOLO UNA DIDÁCTICA DESARROLLADA EN VARIAS DISCIPLINAS YA QUE ES LA ORIENTACIÓN DE LA ENSEÑANZA”

ENSEÑAR V/S EDUCAR ENSEÑANZA EDUCACIÓN Instruir Acompañar, conducir El saber se entrega desde el exterior La educación es entendida como un injerto dirigido al alumno La pedagogía la ejerce el profesor El alumno es el artesano de su propia educación La evaluación es externa, se basa en el control y la calificación La evaluación es parte de un proceso