MAESTRA Esmeralda Sánchez Casas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Advertisements

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Competencias comunicativas Formas de comunicación: Verbal – No verbal
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LENGUAJE VISUAL ALGUNOS EJEMPLOS DE TIPOS/FUNCIONES DE IMAGENES EN LA COMUNICACIÓN VISUAL.
Tipos de comunicación.
CAPACIDAD La capacidad, aptitudes, tienen que ver con la facilidad, ocurrencia, autonomía, intuición, confianza, imaginación... para un determinado tipo.
Objetivos sicomotores
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS
UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES S.A
LENGUAJE VERBAL, NO VERBAL
ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL
COMPETENCIA COMUNICATIVA
Unidad de Emprendimiento Social Universidad de Medellín Alcaldía de Medellín.
TEMA: COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
Comunicación verbal y no verbal
El signo lingüístico OBJETIVO:
La Comunicación en las Organizaciones
LA EVALUACIÒN.
ESTRATEGIA Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. Proviene del griego: Stratos = Ejército Y de.
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
Estrategias de Aprendizaje Visuales
* INTEGRANTES: VICTOR EDUARDO ACHURY BOHORQUEZ ESTEFANIA LARA ALDANA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIA TECNOLOGIA EN DASORROLLO DE SOFTWARE.
TEMA 2 CÓDIGOS LINGÜÍSTICOS Y NO LINGÜÍSTICOS
EL PROCESO DE LA Comunicación y sus clases
COMUNICACIÓN GRADO: 2do grado ÁREA: Comunicación y Lenguaje L 1 NOMBRE: Edgar Fernando Castillo M.
La información como recurso en las organizaciones María Cons Badilla.
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
COMPETENCIAS BASICAS DEL LENGUAJE
Amelia Vicent Maryorie Rodriguez Luzmar Rivera Miriam Reyes José Basto Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área: Ciencias de la Educación.
1. RECONOCIMIENTO Y DISTINCIÓN DE CÓDIGOS
Proyecto Educación Virtual Proyecto Educación Virtual
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Description for Developer Audio SubjectLO File name Sinopsis Video en el cual se explica que es la comunicación y los elementos de la misma. Esto se hace.
LA COMUNICACIÓN Juan Damián Moreno 2º Automoción.
Importancia y evolución del gesto en bebés de 0 – 12 meses
lenguaje, lengua y habla
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD I – TAREA 2
ÍNDICES ÍCONOS SÍMBOLOS.
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
Estructura interna del género dramático
LINGÜÍSTICA UNIDAD 2. Unidad 2: “PROCESAMIENTO DE ORACIONES” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
Imagen y Percepción.
Elementos del proceso comunicativo
Semiosis en el Lenguaje
Hablar: Pronunciar palabras u oraciones manifestando lo que pensamos, creemos, sentimos, y queremos. Comunicación: a)Lenguaje mímico b)Lenguaje oral (sonidos)
Portada. Esc. Técnica 50 Tema : la importancia de la comunicación técnica. Equipo: 1 Integrantes: ku, Eder, Ángel, kevyn Bryan.
La comunicación humana
Importancia y diferencia de la lengua oral y escrita.
Prof. Freddy Hervias vargas
La comunicación oral y escrita en los procesos pedagógicos
La comunicación humana
Noción de la comunicación
INTELIGENCIA LINGUISTICA
Licenciatura Ejecutiva
TEMA: COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
Comunicación verbal y no verbal. Signo lingüístico y no lingüístico.
COMUNICACION.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Algunas Consideraciones para el Siglo XXI Juan Vicente Mijares S. Marzo 2004.
 Es la que se desarrolla por medio del dialogo es el proceso por el cual el ser humano nos comunicamos e intercambiamos palabras.
DINAMICA GRUPAL. Se refiere a lo que pasa al interior de un grupo, a lo largo del interactuar de las personas que forman parte de el, entendiendo por interactuar.
La comunicación.
En casi todas las religiones hay una fuente divina que dota al ser humano del lenguaje. TEORÍA TEOLOGICA.
La comunicación 1 La comunicación y sus elementos. Funciones del lenguaje Los signos. El signo lingüístico En Resumen Banda Superior Número de unidad en.
Describe la siguiente imagen. ¿Cuál fue la intención del autor al crearla? 1ºESO Comunicación Visual1.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
LA COMUNICACIÓNA ORAL Y ESCRITA. INPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN.
Transcripción de la presentación:

MAESTRA Esmeralda Sánchez Casas

BLOG http://uvm-comunicacion-efectiva.blogspot.com

Recursos Internet Computadora Fotocopias Müller Delgado, Martha. Técnicas de comunicación oral. Ed. Universidad de Costa Rica. Slocum, Hellriegel. Comportamiento organizacional. http://uvm-comunicacion-efectiva.blogspot.com http://tecnicacomunicacionoralyescrita.wordpress.com/tipos-de-comunicacion/

Objetivo general El estudiante desarrollará habilidades y competencias para comunicarse efectivamente en el contexto de la comunidad y la empresa, a partir de análisis de los elementos que participan en el proceso de comunicación y del lenguaje; con el propósito de aplicarlas en la mejora de los procesos que desempeña en la CFE y en sus relaciones sociales de convivencia cotidiana.

Objetivo El estudiante describirá los elementos del proceso de comunicación; con el fin de aplicarlos en la generación de un proyecto estratégico para CFE en particular o para cualquier tipo de organización, en general.

TEMA El proceso de comunicación. Tipos de lenguaje: Verbal y no Verbal.

Verbal Se realiza por medio del lenguaje articulado, es decir, con palabras. .

Oral Escrita

Oral Se produce por medio de signos sonoros, (fonemas) captados por el oído. Escrita Requiere de signos gráficos o (grafemas), percibidos por el sentido de la vista. Müller Delgado, Martha. Técnicas de comunicación oral. Ed. Universidad de Costa Rica.

No Verbal Se lleva a cabo sin palabras, mediante algún otros sistema de signos, como miradas, gestos, movimientos, imágenes, gráficos, mapas, planos, luces, colores, señales. .

ACTIVIDAD

ACTIVIDAD Cuestionario

conclusión