INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL. Mg Marcelo Cardozo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL.
Advertisements

Influencias Teóricas del Trabajo Social
METODO DE INVESTIGACION
MATERIALISMO HISTÓRICO SEMINARIO DE FILOSOFIA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA CAROLINA.
TRABAJO DE INFORMATICA ALUMNA: DAYANA FLORES. CONCEPTO BÁSICO La biomecánica es un área de conocimiento interdisciplinaria que estudia los fenómenos cinemáticos.
Investigación Cualitativa Aspectos Relevantes Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización.
Capítulo 15: Diseños del proceso de investigación cualitativa.
Es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, las cosas, detalles, mentiras, objetivos, cosas, casas y todo aquello concerniente.
La sociología como ciencia
CIENTIFICOS DE LA SOCIEDAD
VII Congreso Nacional de Economía Solidaria: IV semana de la Economía Social y Solidaria. Análisis de la producción académica e investigativa sobre la.
Capítulo 11 El conocimiento de las Ciencias Sociales
DOCENTE: VIRGINIA RODRIGUEZ IE ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
¿De qué hablamos cuando hablamos de ‘aulas virtuales’?
MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Estudio de la comunidad
Fundamentos de la Bioética:
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
La Empresa Definición Fines
El pensamiento esencial acerca de la sociedad
HERBERT SPENCER TEORIA DE LOS TRES ESTADOS
Estudio de la interacción humano-máquina
Del latín administrare
El enfoque Comprensivo
Unidad: I Introducción al estudio de la didáctica de las ciencias sociales.
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
El estudio de las ciencias sociales
LIC. EN PEDAGOGIA Y LENGUA EXTRANJERA
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS OTRAS PROFESIONES
Tema 5. Cultura y sociedad.
PRINCIPIOS Y TENDENCIAS DE LA SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
Contexto histórico de la sociología.
¿De qué hablamos cuando hablamos de ‘aulas virtuales’?
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA Ciencia y Tecnología Son actividades humanas referidas al mundo que nos rodea. La diferencia es su producto Producto.
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
1 A través Que utiliza Con la finalidad Y métodos
La didáctica como ayuda para la enseñanza
La ciencia económica puede definirse en función de la escasez o en función del bienestar material. Lord Robbins: La ciencia económica “es la ciencia que.
La Ciencia es sistemática, porque ordena las ideas de acuerdo a normas y procedimientos. La Ciencia es racional, porque permite al investigador formar.
CATEGORÍAS METODODOLOGICAS 3 ámbitos fundamentales distintos inseparables y asociados Ir configurando los procesos TRADUCCION ARTICULACION PROYECCION.
Instructor: Julio César Bustos Solís Sesión 07 de septiembre :10 hrs. UPN Coahuayana Lic. Pedagogía 3°A.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
Escuela de Trabajo Social Seminario de Tesis Msc. Alejandro Páez.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
SOCIOANTROPOLOGIA 2do cuatrimestre 2017 Docente a cargo : Gloria Sammartino
MANUEL AREA MOREIRA.
Cumplimiento de la Resolución 2/2004 del CITMA
Síntesis. perspectiva de pensamiento.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
OBJETO Y MÉTODO DE LA FILOSOFÍA
Qué es la antropología Hay muchas preguntas sobre el ser humano, muchas otras disciplinas que tienen al hombre como objeto de estudio: psicología, medicina,
LAS CIENCIAS SOCIALES.
EL MARCO REFERENCIAL DE LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Profesor Christian Tejeira.
La comunicación en las políticas curriculares
Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Licenciatura en Intervención Educativa Desarrollo Regional y Microhistoria 2° semestre Ciclo Prof.
Henri Tajfel Identidad Social: la identidad social se desarrolla según los grupos y categorías a las cuales pertenecemos Categorización social: Categorizamos.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA. CLASE GRAN GRUPO: ESQUEMA DEL TEMA. CLASE PEQUEÑO GRUPO: DOCUMENTACIÓN EN PSICOLOGÍA. VISITA.
Métodos de Investigación I Unidad I: Conocimiento e investigación Concepto y clasificación de Ciencias.
El Materialismo Histórico y la filosofía de Benedetto Croce.
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. SOCIOLOGÍA 2 Es la ciencia que estudia las sociedades y analiza los procesos de la vida y fenómenos en sociedad. Su objeto.
Sociedad , Ciencia y Tecnología
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.
Docente: Mg.Henry Infante Takey Unidad 1 Investigación Operativa 1.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN DEL POSTDOCTORADO BARQUISIMETO LARA Autor: Dr. Jesús León Subero PhD ONTOLOGÍA.
Autor: Dr. C. Buenaventura Lázaro Castells Gil. Profesor Auxiliar
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL. Mg Marcelo Cardozo

CONTENIDOCONTENIDO El abordaje sociológico de la praxis físico deportiva una visión transdiciplinar. - La sociología como ciencia social. - Relación de la sociología con otras ciencias sociales. - Distinción entre lo social y lo sociológico. - El abordaje científico de lo social, métodos de análisis sociológicos. - La sociología del deporte, importancia teórico-práctica. - El Deporte moderno como objeto de estudio de la sociología del deporte. - El deporte dentro del complejo de la cultura física

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN La ciencias sociales como espacios de discusión hoy por hoy son parte importante de los estudios integrados del complejo deportivo al plantearse como herramientas de aplicación tan útiles como las ciencias naturales en la mejora de los procesos inherentes al quehacer lúdico deportivo.

REALIDAD DEPORTIVA conceptos conocimiento relaciones dimensiones eslabones incertidumbre realidades contradicciones Tejido de eventos dialéctica Complejidad acciones interacciones red fenómenos categorías propiedades

Actividad Física TRANSDISCIPLINARIEDAD Ciencias de la actividad física y el movimiento Sicología Sociología Antropología Pedagogía Filosofía Semiología Historia informática Matemática Estadística ADAPTADO DE CAGIGAL ULMANN Psicomotricidad Aspectos teleológicos Formativos y volitivos de la práctica Manejo de la información decisiones y acción Pronostico y operacionalización Orígenes,evolución contexto simbología Representaciones, modos,ritos,mitos actitudes, hábitos deportivos Política- economía REALIDAD DEPORTIVA

TEORIASTEORIAS Información Experiencia Conocimiento Investigación y Análisis REALIDAD DEPORTIVA

Investigación Métodos de Análisissociología Análisissociología Conclusione s Sólidas REALIDAD DEPORTIVA

QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA “ El análisis científico del comportamiento humano en sociedad con los métodos utilizados por las ciencias naturales.” (Goldthorpe,1990)

HOMBRE/SER HOMBRE/ HOMBRE HOMBRE/HOMBRES INSTITUCIÓN INSTITUCIÓN/INSTITUCIONES SISTEMA/SISTEMAS El Continuo de la Actividad Física LO SOCIAL

HISTORIA DE LA SOCIOLOGÍA Aunque la sociología hace su aparición es a partir de 1838 cuando él teórico francés Augusto Comte acuña dicho término en su obra “Curso de Filosofía Positiva,” al referirse con él al estudio organizado de la sociedad SOCIEDAD FEUDAL MONARQUICA RELIGIOSA XV-XVI-XVII SOCIEDAD INDUSTRIAL CIVIL LAICA

LA SOCIOLOGÍA Y SU OBJETO DE ESTUDIO “Lo Social nace a partir del intercambio directo entre dos o más individuos, seres humanos, con el potencial para relacionarse (sociabilidad), en cuanto lo ponen de manifiesto(socialidad. Lo social es para la Sociología un dato observable, que nace y se complejiza, a partir dela relación entre dos o mas personas” LO SOCIAL

MACRO MICRO SUBJETIVO OBJETIVO MACRO SUBJETIVO MICRO OBJETIVO ECONOMÍA POLÍTICA TECNOLOGÍA RELIGIÓN VALORES ROLES STATUS FILIACIÓN AMISTAD AMOR

“La Sociología es una ciencia que tiene como objeto de estudio el aspecto social del hombre considerado como miembro de un grupo(interacción), y las relaciones del hombre con la sociedad, representadas por el conjunto de estructuras en las cuales se encuentra inmerso (jurídica, religioso, económica, ideológica). LA SOCIOLOGÍA Y DEFINICIÓN

LA SOCIOLOGÍA, OBJETIVOS COMO CIENCIA DESCUBRIR EXPLICAR SOCIOLOGÍA OBJETO DE ESTUDIO LO SOCIAL MÉTODO DE ESTUDIO CIENTÍFICO OBJETIVOS

Representación gráfica de matrices epistémicas Representación gráfica de matrices epistémicas Positivismo Fenomenológico Complejidad

LA SOCIOLOGÍA Y SU IMPORTANCIA Intelectual: la Sociología brinda una ventana para la comprensión de la sociedad como operan los sistemas sociales con los actores y la modificación biunívoca del comportamiento por ambos. Moral: la Sociología ayuda a comprender las particularidades de cada cultural, de sus individuos, sentando las bases no de un etnocentrismo reaccionario, mas bien el respeto por la autonomía de cada pueblo por la pluralidad como realidad. Educativo: el conocimiento aprendido sobre la organización social nos permite reflexionar sobre nosotros mismos sin prejuicios, el pensar de esa manera garantiza un desarrollo efectivo de cualquier sociedad.