La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. SOCIOLOGÍA 2 Es la ciencia que estudia las sociedades y analiza los procesos de la vida y fenómenos en sociedad. Su objeto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. SOCIOLOGÍA 2 Es la ciencia que estudia las sociedades y analiza los procesos de la vida y fenómenos en sociedad. Su objeto."— Transcripción de la presentación:

1 SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

2 SOCIOLOGÍA 2 Es la ciencia que estudia las sociedades y analiza los procesos de la vida y fenómenos en sociedad. Su objeto de estudio son los seres humanos y sus relaciones sociales, así como sus transformaciones culturales, económicas y políticas a través de la historia. No se la piensa como un estudio exacto debido a que su objeto se encuentra vivo y en constante transformación.

3 FUNCIONALISMO EMILE DURKHEIM

4 “ 4 Sociólogo, pedagogo y antropólogo francés. Uno de los fundadores en el desarrollo de la moderna sociología. (Épinal 1858 – París 1917)

5 ○ Deriva del positivismo; centra su atención en el funcionamiento, regularidades y normas de la sociedad. ○ Esas normas determinan el código de conducta de los individuos. ○ Entiende a la sociedad como un organismo constituida por partes, donde cada una de estas tiene una función de integración y mantenimiento del propio sistema. 5

6 Ser Natural Su naturaleza específica consiste en poseer: ○Racionalidad ○Inteligencia ○Voluntad libre EL INDIVIDUO ESTA CONSTITUIDO Ser Social Se encuentra definido por la realidad social. De ésta forma le impone: ○Normas ○Creencias ○Sentimientos exteriores a sí mismo 6 De ahí la importancia del sistema educativo en toda sociedad

7 7 Construye a la educación como objeto de estudio de la sociología, llamándola ciencia de la educación: o Un individuo como parte de un todo, unido en interacción por algo que llamó solidaridad, que definió como la cooperación y afinidades entre las personas que dan existencia a la sociedad. o Existen dos tipos de solidaridades: Mecánica: predominará en las sociedades atrasadas o antiguas, en los grupos primarios o comunidades. Orgánica: relaciones de interdependencia que se generan entre individuos que realizan un trabajo especializado (división social del trabajo)

8 8 La educación debía proponerse comunicar a los educadores el «sistema moral» que esperaban trasmitieran a los jóvenes con el fin de detener la degeneración humana Intentará fijar las similitudes que estructuran la vida social. Teoría sociológica explica los fenómenos sociales por la función que ejercen las instituciones educativas en la sociedad. Cambio socialFuncional Equilibrio Armónico

9 9 El fenómeno educativo puede ser estudiado a través de la ciencia.  Tres condiciones: Deberán referirse a hechos verificables capaces de observación, señalando su lugar o función dentro del sistema social. Estos hechos educativos debía presentar cierto grado de homogeneidad, que facilite el agruparlos en una sola categoría. La pretensión de los estudios sólo deberá ser para conocerlos y describirlos, sin pretender tener otro objetivo.


Descargar ppt "SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. SOCIOLOGÍA 2 Es la ciencia que estudia las sociedades y analiza los procesos de la vida y fenómenos en sociedad. Su objeto."

Presentaciones similares


Anuncios Google