LA ENTREVISTA Según el autor (Bernal, 2008) es una técnica que consiste en recoger información mediante un proceso directo de comunicación entre entrevistador(es)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Advertisements

Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar entrevistas.
ENTREVISTA CAPITULO X DEL “SALVAJE METROPOLITANO CONCEPTO: TECNICA PARA ACCEDER AL MUNDO DE SIGNIFICACIONES DE LOS ACTORES, PUEDEN OBTENERSE REFERENCIAS.
Universidad de la República Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana Taller: Arquitectura y Diseño de Escenarios de Gestión Programa de.
SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE PROYECTOS HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MONITOREO.
Copyright © 2003 by The McGraw-Hill Companies, Inc. Todos los derechos reservados.
Tipos de entrevista.  También tiene estrecha relación con la entrevista hay quienes limitan esta ultima a una especie de cuestionario oral.
REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS.
La investigación por encuesta Equipo: Melissa Solís Medrano Jorge Guadalupe Álvarez Ávalos.
Curso: Introducción a la Investigación Investigación Cualitativa –Métodos de recogida de información: ENTREVISTA en PROFUNDIDAD –Herramienta metodológica.
LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA Maite Garaigordobil, Facultad de Psicología, Universidad del País Vasco.

TECNICAS DE INVESTIGACION LA ENCUESTA Y OTRAS. Técnicas de investigación de Procedimientos para Recoger Generar Conjunto Herramientas Analizar Presentar.
Grupos focales La técnica de los grupos focales se enmarca dentro de la investigación sociocualitativa, entendiendo a ésta como proceso de producción de.
TIPOS DE TEXTOS (II).
Fabricio Andree Delgado Corral y Mario André Galárraga Campoverde
Las Técnicas de la Investigación
ENTREVISTA LABORAL.
Naturaleza, Proceso y Funciones de la Comunicación Humana
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 Categoría
Fuentes de datos primarias y secundarias de Investigación
Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería.
En torno a la investigación Capítulo 3
Metodología y Técnicas de Análisis Criminológico.
TÉCNICAS DE OBSERVACION E INVESTIGACIÓN Tec. CARLOS ENRIQUE DIAZ PEÑA.
LORENA HERNÁNDEZ LIC. ALEJANDRA TORAL METODOLOGÍA 1.
Los géneros periodísticos
Estructura de Base de Datos
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
CONCEPTO DE ENTREVISTA Es un término que está vinculado al verbo entrevistar (la acción de desarrollar una charla con una o más personas con el objetivo.
Curso: Introducción a la Investigación
PRESENTACIÓN TEMA 3 QUÉ ESTUDIA LA PSICOLOGÍA. LA PSICOLOGÍA ES UNA CIENCIA La psicología dentro de la.
INVESTIGACION DE MERCADOS I
Investigar sobre el tema de INVESTIGACIÓN DE MERCADOS y explicar con sus palabras: Qué es una investigación de mercados? Para qué se usan las investigaciones.
OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA PSICOLÓGICA
TEMA 1: MÉTODO CIENTÍFICO
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
DE CAMINO A LA PREGUNTA ACTIVIDAD 1
TALLER DE ESTUDIOS DE CASO
Hecho por: Aitana Rey, Sandra Suárez, Félix Rodríguez y María Montes.
CELIA MARTINEZ CABEZALI
Técnicas De Recolección De Datos
Comprender el proceso de Evangelización. ACTORESOBLIGACIONES.
INVESTIGACION EXPERIMENTAL. Investigación Experimental consiste en la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente.
Técnicas de participación oral. Charla  Reunión de personas donde un expositor proporciona información al resto.
Universidad de Guayaquil
Índice ¿Quién?: Euskadi Ta Askatasuna
Entrevista en español.
“La Entrevista” Metodología de la Investigación.
CARACTERÍSTICAS.
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para.
Los métodos empíricos en la investigación científica
La monografía Preguntas de investigación.
TECNO LOGIA Técnica, arte, oficio Estudio TECNOLOGÍA: Estudio, investigación, desarrollo e innovación de técnicas y procedimientos, aparatos.
“La Entrevista”.
 ELECCIÓN DEL CANAL DE COMUNICACIÓN INTEGRANTES:.
 La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.  Los procesos de comunicación son interacciones.
Universidad Técnica De Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación NOMBRE: MARGARITA VILLACRÉS TEMA: ENTREVISTA MATERIA:
¿Cómo realizar una entrevista?
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
ESTUDIO DE CASOS INVESTIGACIÒN CUALITATIVA. Estudio de casos Definiciones: Robert Yin (2002) lo define como un «diseño empírico que investiga un fenómeno.
1 EstructuraIndica en que consiste la estructura?Ejemplo para análisis de los requerimientos de un sistema de información Pirámide La estructura en pirámide.
DESARROLLO EMOCIONAL.
CODIFICACIÓN DE PREGUNTAS ABIERTAS. Presentación Universidad Interamericana de Panamá Maestría en Gerencia de Proyectos Estudiante: Nikolle Valdés
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

LA ENTREVISTA Según el autor (Bernal, 2008) es una técnica que consiste en recoger información mediante un proceso directo de comunicación entre entrevistador(es) y entrevistado(s). La entrevista es una técnica de gran utilidad en la investigación cualitativa para recabar datos; se define como una conversación que se propone un fin determinado distinto al simple hecho de conversar. (Diaz, 2013)

1.* Comprender más que explicar. 2.* Buscar la respuesta subjetivamente sincera. 3.* Obtener unas respuestas emocionales frente a racionales. 4.* Preguntar sin esquema fijo para las respuestas. 5.* Controlar el ritmo de la entrevista en relación con las respuestas recibidas. 6.* Alterar el orden y características de las preguntas.