La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Investigar sobre el tema de INVESTIGACIÓN DE MERCADOS y explicar con sus palabras: Qué es una investigación de mercados? Para qué se usan las investigaciones.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Investigar sobre el tema de INVESTIGACIÓN DE MERCADOS y explicar con sus palabras: Qué es una investigación de mercados? Para qué se usan las investigaciones."— Transcripción de la presentación:

1 Investigar sobre el tema de INVESTIGACIÓN DE MERCADOS y explicar con sus palabras: Qué es una investigación de mercados? Para qué se usan las investigaciones de mercados? Qué tipos de investigaciones de mercados existen? Cuáles son las etapas de una investigación de mercados? Por qué es tan importante la etapa de "Definición del Problema"? Cuál es la diferencia entre una investigación exploratoria y una concluyente? Cuál es la diferencia entre una investigación descriptiva y una causal? Nombre algunas de las técnicas que se utilizan en la investigación de mercados?

2

3 QUE ES LA INVESTIGACION DE MERCADOS
La investigación de mercados es una de las funciones de la mercadotecnia que se encarga de obtener y proveer datos e información para la toma de decisiones relacionadas con la práctica de la mercadotecnia, por ejemplo, dando a conocer qué necesidades o deseos existen en un determinado mercado, quiénes son o pueden ser los consumidores o clientes potenciales, cuáles son sus características (qué hacen, dónde compran, porqué, dónde están localizados, cuáles son sus ingresos, etc...), cuál es su grado de predisposición para satisfacer sus necesidades o deseos, entre otros. La investigación de mercados es la sistemática y objetiva identificación, obtención, registro, análisis, presentación y distribución de datos e información acerca de una situación específica de mercadotecnia que enfrenta la empresa, con el propósito de mejorar la toma de decisiones para la solución de problemas y/o la identificación de oportunidades de mercadotecnia.

4 PARA QUE SE USAN LAS INVESTIGACIONES DE MERCADO
La investigación de mercado es un método para conocer el estado del mercado y/o la opinión pública frente a una situación determinada. Usualmente es utilizado por empresas para saber de antemano cómo serán recibidos nuevos productos o servicios o para saber cuál es la opinión de un producto o servicio ya existente. Y también es utilizado por medios de comunicación, políticos y distintas entidades para conocer la opinión de la gente sobre cuestiones ligadas a la política, la economía y la sociedad.

5 Tipología general de las investigaciones de mercado:
Según el tipo de información utilizada: Estudios de gabinete Estudios de campo Estudios mixtos Según la naturaleza de la información utilizada: Estudios cualitativos Estudios cuantitativos Según las áreas y objetivos de la investigación: Estudios sobre el comportamiento del consumidor. Estudios sobre la demanda y las ventas. Estudios sobre los productos. Estudios sobre la publicidad. Estudios sobre la promoción de ventas. Estudios sobre la distribución. Estudios sobre el entorno económico, jurídico y tecnológico.

6 Según la técnica recogida de  información
Encuestas (ad-hoc) Encuestas omnibus Paneles Observación Experimentación Pseudocompra Entrevistas de profundidad Técnicas de grupo Técnicas proyectivas. Según la función que cumplen: Estudios descriptivos Estudios exploratorios Estudios explicativos Estudios predictivos Estudios de control.

7

8 CUALES SON LAS ETAPAS DE UNA INVESTIGACION DE MERCADOS
Definir el Problema de Marketing (Justificación del Estudio) –El Investigador debe conversar con los decisores ¿Cuál es el problema o la decisión de Marketing que se necesita tomar? Definir el Problema de Investigación –Objetivos de la Investigación –Necesidades de Información: ¿Qué información será necesaria, de quienes y para qué? Diseño de la Investigación y Fuentes de Datos –Exploratoria, Descriptiva o Causal, o combinación –Fuentes de Datos Secundarios o Primarios Procedimiento de Recolección de Datos Primarios –Comunicación (entrevistas personales, telefónicas, por correo, autoadministradas, vía Internet) –Observación (cliente incógnito, protocolos verbales) –Experimentos –Métodos cualitativos (entrevistas en profundidad, focus groups, técnicas proyectivas)

9 Diseño de la Muestra –Definición de la población objetivo y el marco muestral –Procedimiento muestral (probabilístico o no probabilístico) y selección de la muestra –Tamaño de la muestra Recolección de Datos (Trabajo de Campo o Terreno) –Interna y/o externa a la empresa –Selección de la empresa de investigación –Propuesta de Investigación –Selección, capacitación y control de encuestadores. Procesamiento de Datos –Edición de datos (legibles, consistentes y completos) –Codificación y tabulación de los datos (categorizar respuestas) –Aplicar pruebas o técnicas estadísticas de análisis de datos. Análisis de Datos –Cualitativo-Interpretativo –Cuantitativo-Estadístico: Univariado, Bivariado, Multivariado. Presentación de los Resultados –Informe de la Investigación (Escrito) –Presentación de Resultados (Visual o Audiovisual)

10 POR QUE ES TAN IMPORTANTE LA ETAPA DE “DEFINICION DEL PROBLEMA”
En este paso es donde se define el problema existente y está constituido por dos procesos básicos: " Formulación del problema" y " Establecimiento de objetivos de la investigación" . Definir el problema es un paso simple, pero de una gran importancia en el proceso de investigación de mercados, ya que una claridad en lo que se desea investigar es básico para saber cómo hacerlo. Una empresa puede invertir miles de dólares en investigación, sin embargo, si no se tiene claro el problema a investigar esos dólares serán un desperdicio. Después de formular el problema, es necesario formular las preguntas de la investigación. Cuáles son las preguntas básicas que se necesitan responder y sus posibles sub. preguntas que se tienen. Con el problema o la oportunidad definida, el siguiente paso es determinar los objetivos de la investigación, definiendo y determinando de esta manera que información es necesaria para resolver las preguntas. Una buena manera de establecer los objetivos de una investigación es preguntándose, " ¿Qué información se necesita para resolver el problema?" .Se debe entender que: " Objetivos claros ayudan a obtener resultados claros" . Luego de describir y formular el problema y los objetivos, el siguiente paso es preparar un detallado cronograma especificando los diferentes pasos de la investigación.

11

12 CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA INVESTIGACION EXPLORATORIA Y UNA CONCLUYENTE
INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA La investigación exploratoria tiene como principal objetivo dar una comprensión inicial del problema a tratar. Esta fase permite definir el problema de una manera más precisa, a través de la cual se plantearán diferentes hipótesis que orienten el desarrollo del planteamiento del problema. La información obtenida a través de esta investigación ayudará a dar un mayor entendimiento del problema facilitando el desarrollo de una investigación posterior, sin embargo, debido al a que la investigación exploratoria no es estructurada, estos datos no se tomarán como concluyentes. En esta etapa para obtener información, el investigador comenzará con el análisis de datos secundarios para ulteriormente realizar un compendio de los datos primarios.

13

14 INVESTIGACIÓN CONCLUYENTE
El objetivo de esta fase de investigación es probar las hipótesis planteadas en la etapa anterior y analizar las relaciones entre las variables que influyen en el comportamiento de los consumidores. La investigación concluyente a diferencia de la investigación exploratoria es formal y estructurada, por lo que los descubrimientos son considerados como la información de entrada para el proceso de toma de decisiones. En esta investigación el trabajo se realiza con una muestra grande, que sea representativa de la población a estudiar, y los datos son analizados cuantitativamente. Para el desarrollo de esta etapa se usará la investigación descriptiva, a través de la cual se pretende describir las particularidades del mercado, dándole al investigador la posibilidad de identificar las interrelaciones existentes entre las diferentes variables que le afectan, y determinar el comportamiento de los consumidores respecto a un producto o servicio, lo que permitirá hacer una segmentación del mercado teniendo en cuenta las cualidades y características propias de la población.

15

16 CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA INVESTIGACION DESCRIPTIVA Y UNA CASUAL
La mayor parte de los estudios de IM usan la investigación descriptiva. Casi todos los estudios de esta naturaleza dependen en gran parte de la formulación de preguntas a los encuestados y de la disponibilidad de datos en fuentes de datos secundarios. La investigación descriptiva es adecuada cuando los objetivos de la investigación incluyen: Una descripción gráfica de las características de los fenómenos de mercados y determinación de la frecuencia con que se presentan; Una determinación del grado de asociación de las variables de mercados Una formulación de predicciones en cuanto a la ocurrencia de los fenómenos de mercados.

17 INVESTIGACION CASUAL El proceso de toma de decisiones requiere supuestos sobre las relaciones de causa y efecto presentes en el sistema de mercadeo y la investigación causal está diseñada para recolectar evidencia acerca de estas relaciones. Este tipo de investigación requiere un diseño planeado y estructurado que no sólo minimice el error sistemático y maximice la confiabilidad, sino que también permita conclusiones no ambiguas sobre la causalidad. La investigación causal es adecuada, dados los siguientes objetivos de la investigación: Comprender qué variables son la causa de lo que se predice (el efecto); en este caso, el centro de atención está en la comprensión de las razones por las cuales suceden los hechos; Comprender la naturaleza de la relación función al entre los factores causales y el efecto que se va a predecir.

18

19 NOMBRE ALGUNAS TECNICAS QUE SE UTILIZAN EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS
Las técnicas de investigación de mercados, son técnicas, métodos o formas de recolectar datos o información necesaria para realizar una investigación de mercados. Entre las principales técnicas de investigación de mercados están la encuesta, la entrevista, la técnica de observación, la prueba de mercado, el focus group y el sondeo.

20

21 La encuesta La encuesta consiste en una interrogación verbal o escrita que se le realiza a las personas de las cuales se desea obtener la información necesaria para la investigación. La entrevista La entrevista consiste en una interrogación verbal que se le realiza a las personas de las cuales se desea obtener la información necesaria para la investigación. La técnica de observación La técnica de observación consiste en observar personas, fenómenos, hechos, casos, objetos, acciones, situaciones, etc., de los cuales se desea obtener la información necesaria para la investigación.

22 La prueba de mercado La prueba de mercado también conocida como técnica de experimentación, consiste en procurar conocer directamente la respuesta de las personas ante un producto, servicio, idea, publicidad, etc., y así obtener la información necesaria para la investigación. Focus group El focus group o grupo focal consiste en reunir a un pequeño grupo de personas (generalmente de 6 a 12 personas) con el fin de entrevistarlas y generar una discusión en torno a un producto, servicio, idea, publicidad, etc., y así obtener la información necesaria para la investigación. Sondeo El sondeo consiste en una interrogación sencilla que se le realiza a las personas de las cuales se desea obtener la información necesaria para la investigación. El sondeo se caracteriza por hacer preguntas orales simples y objetivas a una pequeña muestra, de la cual también se obtienen respuestas sencillas y objetivas.

23


Descargar ppt "Investigar sobre el tema de INVESTIGACIÓN DE MERCADOS y explicar con sus palabras: Qué es una investigación de mercados? Para qué se usan las investigaciones."

Presentaciones similares


Anuncios Google