ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Dra Eddy Angely Moreno Valoyes Res. II año de Ginecologia y Obstetricia Universidad Metropolitana de Barranquilla FHUM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Posibles complicaciones de las ITS
Advertisements

ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
Infección por VIH Y GINECOLOGIA
ALGIA PELVICA Definiciones
Maribel De Gouveia . Coordinador: Dr. Vásquez
ABDOMEN AGUDO Dr. Roberto Gámez Arias Residente Cirugía Pediátrica
Embarazo Ectópico Alicia Solis MI.
Los sospechosos habituales
EIP.
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad pélvica inflamatoria
Medicina A. Módulo de Nefrología Clase: Infecciones urinarias.
Dr. Julio Brambilla G..  La inflamación aguda del peritoneo es una afección grave y mortal en su evolución espontanea, donde actúan noxas como la infección,
APENDICITIS AGUDA Carla Marilia Dias Teixeira
CURSO ACTUALIZACION MEDICA
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
 FLORA VAGINAL  MOCO CERVICAL  SECRECIONES TRANSUDADAS  ACTIVIDAD SEXUAL  ANTICONCEPTIVOS  EMBARAZO  ESTADO EMOCIONAL  CICLO MENSTRUA L  FLORA.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Fecha de descarga: 9/17/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA Presentan: Dra. Manuela Sosa Dr. Federico Duarte Dra. Clara Olmedo.
Como Curar Herpes Genital Ahora – Tratamiento JuntosContraelHerpes.com.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
ABORTO SEPTICO FERNANDEZ AGUSTIN. DEFINICION : interrupción del embarazo asociado a infección: Endometritis Parametritis Endomiometritis Sepsis con FMO.
Paciente de 12 años, procedente de un barrio del cantón de Puyango El padre refiere que la menor presenta hace 10 días dolor abdominal intenso, en epigastrio.
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
Algoritmo clínico para la estrategia diagnóstico terapéutica de los pacientes con diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación bacteriana por alimentos.
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
Guías clínicas en el dolor pélvico crónico
Expositora : Dra. María Isabel Domínguez Choque
Mujer de 24 años con 12 horas de dolor abdominal, nauseas, vómitos y anorexia Dolor inicia de manera periumbilical pero ahora se localiza en fosa iliaca.
INFECCIONES DEL TRACTO GENITAL SUPERIOR
Departamento de Atención Integral de la Familia
Embarazo ectópico Dra. Mercedes Piloto Padrón
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.
INFERTILIDAD Y ESTERILIDAD
Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal.
Shibu lijack PRUEBAS DIAGNOSTICAS HENRY MAMANI MACEDO MR1 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA FEBRERO MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
MINISTERIO DE SALUD PUPLICA CS PIMAMPIRO OBST. DIEGO MORENO 2017.
Caso clínico. CERVICOVAGINITIS Síndrome caracterizado por: flujo, prurito, ardor, irritación, disuria, dispareunia y fetidez o mal olor vaginal; secundario.
MR3 Novoa Rosado Luis HNAL ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA.
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
COLECISTITIS ALUMNA : KHAREN LOURDES A.PEÑA CHINGUEL DOCENTE : DR.PIMENTEL ROTACIÓN N°1.
EMBARAZO ECTOPICO  embarazo ectópico es la implantación del blastocito fuera de la cavidad uterina.  frecuencia de 1 a 2%  El 95% implantan en las trompas.
Endometriosis Interna: María Renee Alanez Aguilar.
Sepsis neonatal. Definición  MANIFESTACIONES LOCALES O MULTISISTÉMICAS RELACIONADAS CON UN PROCESO INFECCIOSO ADEMÁS DE CULTIVOS POSITIVOS POR UN GERMEN.
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA
WALDYS CARABALLO GUERRA IXa. DEFINICION CUADRO CLINICO LOCALIZADO EN EL ABDOMEN CARACTERIZADO POR DOLOR DE INSTALACION BRUSCA QUE AVANZA Y AGRAVA PONIENDO.
Faringitis aguda.
ECOGRAFIA en abdomen agudo
Lic. Silvia Chia Acevedo
ENDOMETRIOSIS.
ENFERMEDAD PELVIANA INFLAMATORIA
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
ABDOMEN AGUDO HCL - EXAMENES ALEJANDRA ACOSTA OLEAS. 8vo A.
Semiología Ginecológica.
GENERALIDADES Causa más frecuente de consulta pediátrica. Constituye el 15 % de todas las consultas entre 5 y 14 años. Su abordaje requiere conocimiento.
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ÓRGANOS GENITALES INTERNOS Presentado por: Valeria Ochoa Dayaris Narváez.
Es una enfermedad ginecológica frecuente de etiología polimicrobiana, que consiste en un cuadro inflamatorio e infeccioso que afecta al tracto genital.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Hospital Central Dr. Placido D. Rodríguez Rivero San Felipe.
INTERNA DE OBSTETRICIA: LOYOLA VARAS KRISTY. DEFINICION Inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero, sobre el orificio.
DISMENORREA.DISMENORREA. DR. ROBERTO RODRIGUEZ NAVARRO. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Luis Báez Montes.
SINDROME NEFRÍTICO AGUDO Liz Eugenia De Coll Vela Médico Pediatra Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
APENDICITIS Definición:Definición: –inflamación del apéndice vermiforme. Una de las enfermedades más comunes que provocan síndrome de abdomen agudo. Padecimiento.
ENDOMETRIOSIS UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO DCS GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA OCTAVO SEMESTRE MEDICINA LAURA BEATRIZ MORA LÓPEZ DR. LUIS ENRIQUE LÓPEZ APODACA.
Que son enfermedades de transmisión sexual? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través.
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Dra Eddy Angely Moreno Valoyes Res. II año de Ginecologia y Obstetricia Universidad Metropolitana de Barranquilla FHUM febrero 2018

Definición: Es un síndrome clínico frecuente que engloba la patología infecciosa del tracto genital superior. Comprende: Endometrio (endometritis) Miometrio (miometritis) Trompas (salpingitis) Ovarios (ooforitis) Serosa uterina y Lig anchos (parametritis) Peritoneo pélvico (pelviperitonitis) ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA

✴ Es una de las infecciones mas frecuentes en mujeres en edad fertil la mayor frecuencia de casos se diagnostican entre los años. ✴ Se debe considerar su diagnostico diferencial en toda paciente con dolor pelvico agudo. ✴ En los EE. UU. Es la causa ginecológica más frecuente de ingreso hospitalario ✴ En inglaterra 1,1% de las mujeres jóvenes que acuden a los servicios de atención primaria reciben un diagnóstico de EPI. ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Duarte R, et al. A review of antibiotic therapy for pelvic inflammatory disease. Int J Antimicrob Agents (2015),

✴ El 85% de los casos se asocia a enfermedades de transmision sexual ✴ El 15% de las mujeres con infección gonocócica desarrollarán EPI ✴ Del 10-15% de las infecciones endocervicales evolucionan a EPI ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Santana Suárez MA, et al. Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad pélvica inflamatoria. Clin Invest Gin Obst

ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA ETIOLOGIA

FACTORES DE RIESGO ✴ Edad inferior a 25 años ✴ Promiscuidad ✴ Enfermedades de transmisión sexual ✴ EPI previa ✴ DIU ✴ otros: Nivel socio económico Nivel educativo Etnia Farmacodependencia Fumar ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA FACTOR PROTECTOR ANTICONCEPTIVOS ORALES FACTOR PROTECTOR ANTICONCEPTIVOS ORALES Santana Suárez MA, et al. Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad pélvica inflamatoria. Clin Invest Gin Obst

CLINICA Dolor pélvico Distensión abdominal Afectación variable del estado general. Leucorrea 50% de las pacientes Fiebre Sangrado irregular 30% de las pacientes Disuria 20% de las pacientes Dispareunia Nauseas y vomitos ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Duarte R, et al. A review of antibiotic therapy for pelvic inflammatory disease. Int J Antimicrob Agents (2015),

EXAMEN FISICO Abdominal: Dolor a la palpación en hipogastrio y a menudo en ambas fosas iliacas. El rebote abdominal y la disminución de ruidos hidroaéreos orientan hacia una forma más grave. Genitales externos: Hay que prestar atención a posibles estigmas de ETS (úlceras, vesículas, condilomas) Especuloscopia: Observar signos de inflamación, presencia de leucorrea o salida de exudado por el orificio cervical externo, bien espontáneamente o tras leve presión con el espéculo. Tacto bimanual: dolor a la movilización cervical y a la presión en fondo de saco de Douglas. La palpación de los anejos es dolorosa y se pueden palpar engrosados, fijos y muy sensibles a la presión ejercida sobre ellos ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Hemograma: leucocitosis >10.000/uL en >50% de los casos. VSG y Proteína C reactiva (PCR): aumentadas en >70% de los casos. B - HGC Frotis Estudio endocervical ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Duarte R, et al. A review of antibiotic therapy for pelvic inflammatory disease. Int J Antimicrob Agents (2015),

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Ecografia: Detecta anomalías hasta en el 70% de los casos VPP del 91% y un VPN del 100% en mujeres con o sin absceso. Laparoscopia: Es el "gold standard" en el diagnóstico de la EPI VPP del diagnóstico clínico en comparación con el quirúrgico es del %, Su indicación se establece para las dudas diagnosticas o sospecha de las formas graves. ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Duarte R, et al. A review of antibiotic therapy for pelvic inflammatory disease. Int J Antimicrob Agents (2015),

Los criterios de hospitalización Imposibilidad de excluir otras urgencias quirúrgicas (ej. apendicitis). Absceso tubo-ovárico Embarazo Enfermedad grave: náuseas y vómitos, gran malestar general, fiebre elevada Intolerancia al tratamiento oral o imposibilidad de seguimiento. Falta de respuesta clínica tras tratamiento ambulatorio. ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Duarte R, et al. A review of antibiotic therapy for pelvic inflammatory disease. Int J Antimicrob Agents (2015),

ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Duarte R, et al. A review of antibiotic therapy for pelvic inflammatory disease. Int J Antimicrob Agents (2015),

ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Duarte R, et al. A review of antibiotic therapy for pelvic inflammatory disease. Int J Antimicrob Agents (2015),

Duarte R, et al. A review of antibiotic therapy for pelvic inflammatory disease. Int J Antimicrob Agents (2015),

ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Santana Suárez MA, et al. Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad pélvica inflamatoria. Clin Invest Gin Obst

MUCHAS GRACIAS

ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA