Canvas de diseño Proyecto de emprendimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÁREAS FUNCIONALES DE UNA EMPRESA: PRODUCCIÓN Y MERCADOTECNIA Componente Profesional: Planear actividades y asignar recursos. Tercer semestre MULTIVERSIDAD.
Advertisements

Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
Proyecto Integrado: Ecología CONSUMO RESPONSABLE Y MEDIO AMBIENTE.
Profesor : Juan Pablo Obregón. Programa: Gestión y Negocios. Proceso de Administración del Marketing.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
VIDA ALMACENADO Las características del producto (acero inoxidable) Las condiciones de almacenamiento (temperatura y humedad del área de almacenamiento)
SIMULADOR DE NEGOCIOS INTEGRANTES:
EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS MGR. RUPERTO LAYME UCHOCHOQUE 2017 TACNA - PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS.
ESTEC GALILEO GABRIELA CIFUENTES CONTROL DE LA CALIDAD.
Dirección Estratégica
Zapatería Clara Cirenne
Unidad III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:
PRESUPUESTO.
GESTIÓN INTEGRADA DE LA LOGÍSTICA URBANA DE MERCANCÍAS EN EL AMBITO DE LAS CIUDADES INTELIGENTES Sara Ezquerro Eguizábal Mayo 2016.
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
EL690 Curso: Tecnología y Empresas
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Idea y concepción del negocio
Aprender y enseñar en colaboración
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Quiero crear mi propia empresa
Habilidades del siglo XXI
TEMA 13 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (I)
DESCRIPCIÓN Batería para evaluar las habilidades fundamentales del desarrollo en niños. EDAD: 0 a 8 años APLICACIÓN: Individual.
Universidad Autónoma de Nuevo León Capacidad de diseñar y conducir experimentos, así como analizar e interpretar datos. Capacidad de trabajar en equipos.
JAEL ONTIVEROS DANIEL JIMENEZ ALFREDO OLIVAS
IDEA DE NEGOCIO: VENTA Y REPARACIÓN DE SILLAS PARA OFICINA
Plan de Negocios.
Programación de compras PRESUPUESTOS
Presentación 10 de enero 2012.
Estrategias de Mercadeo
DIAGRAMA INVENTARIOS ACTIVIDAD GLOSARIOS
DIAGRAMA INVENTARIOS ACTIVIDAD GLOSARIOS
DIAGRAMA INVENTARIOS ACTIVIDAD GLOSARIOS
Las funciones administrativas que integran una organización
MARIA FERNANDA MORENO MENDOZA GENNY PAOLA VILLABONA ID DOCENTE WILMAN YESID ARDILA BARBOSA Creatividad innovación empresarial.
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
Ciclo de vida del Software
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
Facultad de ingeniería Sede Bogotá. Cifras ingeniería 3 Ciencias Económicas 32 Diseño Industrial 8 Linguística 22 ingeniería 2 Diseño.
ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL
Plan de e-Marketing (como otro plan de marketing)
JUGUETES DIDACTICOS.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL
TFG – Esteban Corral González Junio 2018
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
El triángulo de las bermudas del emprendimiento digital
Carrera de Ingeniería de Sistemas Gestión tecnológica Integrantes: Dayson Ivan Condiri Mamani Alvaro Machaca Butrón David Villca Paco Maykol Quispe Mamani.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Alcance Reto de diseño Entregables esperados
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Conjunto de programas contenidos en un núcleo o kernel que efectúan la gestión de los procesos básicos de un Sistema informático, y permite la normal.
MODULO TALLER DE EMPRENDEDORES BORIS SILVA BURGOS – INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL
R ECURSOS Y Á REAS B ÁSICAS DE LA E MPRESA. R ECURSOS Y ÁREAS BÁSICAS DE LA EMPRESA. Los recursos son los elementos que contribuyen al funcionamiento.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
UNIDAD 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
CONSULTORÍA Y DESARROLLO EMPRESARIAL La Externalización en TI Visión Jurídico-Administrativa de la Externalización de Servicios en Tecnología de Información.
Nombre del reto de diseño
Transcripción de la presentación:

1 2 3 4 7 5 6 8 Canvas de diseño Proyecto de emprendimiento Materia Nombre del profesor Semestre Nombre de la sesión Subcompetencias Lluvia de ideas Idea de negocio Público SEG0201. Innovación SEG0202. Emprendimiento Consciente SEG0302. Colaboración SEG0303. Efectividad en la negociación SEG0404. Compromiso ciudadano para la transformación social SEG0501 Pensamiento sistémico SEG0603. Comprensión de otros códigos SEG0604. Comunicación dialógica Se sugiere realizar una lluvia de ideas que posibilite surja una idea que esté de acuerdo a varios factores que pasen por el conocimiento del negocio, producto, mercado, inclusive por el gusto para realizar cierta actividad Identifica las razones por las que quieres empezar una nueva empresa. Selecciona una idea de negocio atractiva pero sencilla, que simplifique y mejore la vida de los demás. Describe tu público objetivo. Realiza un estudio de mercado. 1 2 3 4 Estrategia Financiamiento Posibles riesgos Desarrolla una estrategia de venta. Haz una primera planificación flexible. Define los costes e identifica necesidades de financiación. Marca hitos en tu planificación para poner límites en el calendario. Identifica y evalúa los posibles riesgos. 7 Evaluaciones continuas Haz evaluaciones continuas y a tiempo real de tu proyecto de emprendimiento, a través de tu herramienta de gestión. 5 6 8

1 2 3 4 7 5 6 8 Canvas de diseño Proyecto de emprendimiento Administración de Ventas Andrés Pérez 9no Logística e innovación. Subcompetencias Lluvia de ideas Idea de negocio Público SEG0201. Innovación SEG0202. Emprendimiento Consciente SEG0302. Colaboración SEG0303. Efectividad en la negociación SEG0404. Compromiso ciudadano para la transformación social SEG0501 Pensamiento sistémico SEG0603. Comprensión de otros códigos SEG0604. Comunicación dialógica Transporte Mucho tráfico Horarios inciertos de transporte Comodidad Llegar tarde a compromisos Precios de transporte diario Crear una aplicación de transporte urbano que tenga horarios establecidos y una capacidad máxima. Poder reservar el lugar en el transporte para asegurar la hora y el tiempo del trayecto, Usuarios del transporte público, metro, camión, taxi, Uber. Cualquier persona que necesite transportación. 1 2 3 4 Estrategia Financiamiento Posibles riesgos Crear la aplicación y probar su usabilidad. Establecer la manera de separar el transporte. Medir las unidades que se planean usar. Encuestar al público para la proyección de su uso. Trabajar con el área de programación para la usabilidad de la aplicación. 40 unidades de transporte. Programación de la aplicación. Financiamiento con los socios del Proyecto. Mala usabilidad en la aplicación. Falta de demanda. 7 Evaluaciones continuas Evaluación en la primera semana de uso. 5 6 8

1 2 3 4 7 5 6 8 Canvas de diseño Proyecto de emprendimiento Materia Nombre del profesor Semestre Nombre de la sesión Subcompetencias Lluvia de ideas Idea de negocio Público 1 2 3 4 Estrategia Financiamiento Posibles riesgos 7 Evaluaciones continuas 5 6 8