PROTEÍNAS.  INTRODUCCIÓN.  Proteína del francés “proteine” (primera de importancia primordial).  Son macronutrientes esenciales para el organismo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metabolismo de Proteínas y Asignatura: Bioquímica
Advertisements

CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
BOLILLA 8 PROTEINAS Y AMINOACIDOS Digestión de proteínas y absorción de aminoácidos METABOLISMO: - Degradación de los aminoácidos Catabolismo del nitrógeno.
Tema 2.4:Digestión, absorción y metabolismo de proteínas y aminoácidos
Area Química Biológica
P R O T E Í N A S.
PROTEÍNAS Dra. María José Albuja C..
CÓDIGO GENÉTICO.
PROTEÍNAS.
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
Aminoácidos José De Jesús Orozco Franco
AMINOÁCIDOS Son sustancias cristalinas, casi siempre de sabor dulce; tienen carácter ácido como propiedad básica y actividad óptica; químicamente son ácidos.
Integración del Metabolismo energético MSc. Ana Colarossi Profesor Asociado Lab. De Bioquímica y Biología Molecular.
Es cualquier molecular orgánica que posee por lo menos un grupo carboxilo (un acido orgánico) y un grupo amino (una base orgánica). Forman a las proteínas.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
NH 3 + CO 2 2ATP + GLU 2ADP – Pi CARBAMIL FOSFATO ORNITINACITRULINA ARGINOSUCCINATO ATP ADP PiPi ASP FUMARATO ARGININA H2OH2O UREA ORNITINA CPS-I OTC.
BIOSINTESIS DE AMINOACIDOS INTEGRANTES: - Barreto Faya Guillermo - Benavides Coronel Alex - Bernable Nicolas Cesar - Plasencia Rodas Cesar.
La transformación química de los alimentos Profesora Karina Brevis
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
Estructura de la mitocondria
METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
“TRANSPORTE DE NUTRIENTES”
AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS QUÍMICA 2017
AMINOACIDOS Y PEPTIDOS LICDA. CORINA MARROQUIN
PROTEINAS.
Bioquímica Metabolismo de los Carbohidratos
LAS PROTEÍNAS.
Objetivo: Procesos catabólico
PROTEINAS.
¿Por que son importantes
METABOLISMO DE HIDRATOS DE CARBONO
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Idioma de 4 nucleótidos: ADN RNA
QUIMICA BIOLOGICA IA, LCyTA, LBM
Integración del metabolismo
METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS
ADN-ARN-Proteína Procesos: transcripción traducción
POLÍMEROS NATURALES Preparación Quiz
Viviana Lisbeth Soberano Castro.
AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS QUÍMICA 2016
LAS PROTEINAS.
DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS.
ACTIVIDADES DE LAS PROTEINAS
METABOLISMO DE CARBOHIDRATO S. La mayoria de los carbohidratos contienen carbono, hidrogeno y oxigeno, con una proporcion (CH2O), de aquí el nombre de.
“CATABOLISMO GENERAL DE LOS AMINOÁCIDOS”
Por Ing. Gustavo Ardón, MAE
QUIMICA BIOLOGICA LCB, PB y LB
Proteínas Profesor Cristian Muñoz. PROTEÍNAS UNIDAD BÁSICA: AMINOÁCIDO AMINOÁCIDO: Cada aminoácido está formado de un grupo AMINO ( NH 2 ) que es básico.
Introducción Actividad Física, Nutrición y Salud Carolina Morales.
Digestión y absorción proteica Mg. Cynthia Esquerre Huallpa.
FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA MÉDICA Si la visión es dada por Dios, no solo puede, debe hacerlo PROTEÍNAS I AMINOÁCIDOS Estructura, Clasificación.
Metabolismo de Proteínas y Aminoácidos Prof. MV Enrique C. ALMIRON Bioquímica.
FISIOLOGIA DEL PANCREAS ENDOCRINO: INSULINA Y GLUCAGON DRA. ROXANA VILLACORTA ACOSTA MORFOFISIOLOGIA I - UPAO.
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
INTRODUCCION Los lípidos del organismo se hallan en un estado dinámico produciéndose constantemente variaciones en su composición que van a depender del.
Tema 3 –HIDRATOS DE CARBONO –PARTE PRÁCTICA
PROTEÍNAS Y BIOCATALIZADORES
QUÍMICA BIOLÓGICA METABOLISMO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
TEMA 4 APLICACIONES DE LA CIENCIA
QUÍMICA BIOLÓGICA NUTRICIÓN 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
FISIOLOGÍA METABÓLICA FISIOLOGÍA HUMANA MAESTRA: MELISA NAVA ANGUIANO EQUIPO: JAVIER ROBLEDO, MIGUEL SÁNCHEZ, FÉLIX RUIZ, DARYANA MORA, ROBERTO CALDERÓN,
METABOLISMO INTERMEDIARIO  Maria Camila Ávila Sanchez  Carlos Barceló Bovea  Diana Carolina Bermúdez Contreras  Giselle Paola Cabarcas Caro  María.
UNIVERCIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION DANIEL ALCIDESCARRION TEMA: METABOLISMO DEL FOSFATIDILINOSITOL DOCENTE: Giovana Isabel Gabriel F. ALUMNO:
METABOLISMO CATABOLISMO.
Metabolismo de Proteínas y Aminoácidos Asignatura: Bioquímica.
Transcripción de la presentación:

PROTEÍNAS

 INTRODUCCIÓN.  Proteína del francés “proteine” (primera de importancia primordial).  Son macronutrientes esenciales para el organismo, están formadas por cadenas de aminoácidos.  Formadas por enlace peptídico.  Polipéptido:10-50 aa.  Proteína: más de 50 aa.  Proteínas aportan 4kcl/gr

AMINOÁCIDOS INDISPENSABLES  William C Rose: AA que no pueden ser sintetizados por el organismo animal a partir de compuestos normales disponibles, a una velocidad que cubra la demanda del crecimiento normal

REQUERIMIENTO DE AA

ESTRUCTURA DE PROTEÍNAS  PRIMARIA  Secundaria  Terciaria  Cuaternaria

FUNCIONES VITALES  1. Como fuente de energía.  2. Como materia prima para sintetizar proteínas propias del organismo.  3. Como precursores de otras sustancias nitrogenadas no proteicas, pero que son necesarias como neurotransmisores y prigmentos

FUNCIONES DE PROTEÍNAS.

DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS  Fase inicial: estomago HCL y pepsina  Degradación final: intestino delgado por jugo pancreático con las enzimas  Tripsinogeno     EnterocinasaTripsina Quimotripsinogeno Procarboxipeptidasa Quimiotrispina Carboxipeptidasa Tripeptidos Y Dipeptidos AminopeptidasasAA Libres    Enterocito

CLASIFICACIÓN TRANSPORTADORES  AA NEUTROS: AROMATICOS, ALIFATICOS, METIONINA, HISTIDINA, GLUTAMINA, ASPARAGINA Y CISTEINA  AA BASICOS: LISINA, ARGININA, ORNITINA Y COSTEINA  AA ACIDOS: ACIDO GLUTAMICO Y ASPARTICO  TRANSPORTADOR EPECIAL PARA AA PROLINA, HODROXIPROLINA Y LISINA

Ya en el torrente sanguíneo, los AA pasan por el sistema porta hacia el hígado donde ocurre la mayor parte de u metabolismo y degradación, una parte se vuelve glucosa, otra como proteínas hepáticas, el resto se libera a la circulación que los lleva a tejidos y órganos para su síntesis proteica

CATABOLISMO DE PROTEÍNAS. -Transaminación. -Desaminación.

 Se encuentran 20 AA en las proteínas de la dieta, 20 reacciones catabólicas convergen en 5 productos:  10 AA producen Acetil-CoA  5 AA son convertidos en Alfa-CetoGlutarato  4 AA en succinil-CoA  2 AA en Fumarato  2 AA en Oxalacetato

 A partir de allí los AA pueden ser utilizados para sintetizar glucosa mediante la Gluconeogénesis (AA Glucogénicos) o Ácidos Grasos vía ACetil- CoA y degradados totalmente hasta CO2 y H2O (Oxigeno y Agua)