Inyección a Gasolina INTEGRANTES: Febres Christian Haro Julio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tarea 2 Grupo 2 Número 34. Número de partículas en un centímetro cúbico de atmósfera terrestre.
Advertisements

Comprobador para Juntas Aislantes de Carril SICO 2046 Alimentación de corriente Datos técnicos Inicio Construcción Accesorio adicional Elementos Comprobador.
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Ciclo Básico Departamento de Física Asignatura: Laboratorio.
Página 1 de 22 PLA Porsche 911 (AM 12). Página 2 de 22 PLA Porsche 911 (AM 12) Formación presencial Porsche 911 (AM 12)
Profesor: Felipe Bravo Huerta. V S = V 0 + 0,606 T.
Sensores y Actuadores. MAP Sensor de Oxigeno.
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ TUBO DE VENTURI José Antonio Villalobos Mendoza Física II 4°Semestre 02 de Marzo del 2015.
SISTEMA DE MONITOREO PARA UN INVERNADERO Edwin Antonio Román Palacios Irving Zuriel Rivera Mondragon.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
Sensores digitales La creciente presencia de sistemas digitales para el tratamiento y presentación de la información en los sistemas de medida y control,
INDICE DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
Intensidad de corriente eléctrica
CLASE 15: sonido Características Velocidad y fenómenos Efecto Doppler.
Apuntes Electrotecnia IP-Parte 2, AC
PRESION DE LIQUIDO REFRIGERANTE
Señales analógicas y digitales
ASTM D737 PERMEABILIDAD AL AIRE
APLICACIONES DE LAS FUNCIONES
CALOR Y TEMPERATURA.
SENSOR ULTRASONIDOS O módulo ultrasónico modelo HC-SR04.
INDICE EGR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
PRESION DE COMBUSTIBLE
INSTALACIONES FRIGORIFICAS EVAPORADORES II
INDICE DE LA CONTAMINACION ACUSTICA
INDICE DE LA CONTAMINACION ACUSTICA
Elevador de Voltaje Realizado por: Barrios Francisco Cañas Leonardo
INTERRUPTORES DE MARCHA
Energía Eólica La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, aquella que se obtiene de la energía cinética generada por efecto de las.
Liceo Bicentenario Viña del Mar Prof. Paula L. Durán Ávila
Capitulo I Introducción
Ing. MAURICIO BARROS B. Mgstr.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE I. GASOLINA
Relé de verificación de sincronización
SISTEMAS DE ALIMENTACION
CAUDALIMETRO DE CAPA CALIENTE
CAUDALIMETRO DIGITAL CAPA CALIENTE 1
MAGNITUDES INFORMÀTICAS
Profesor: José Manuel Retamal Morales
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
MEDIDAS DE DISPERSIÓN PARA DATOS NO AGRUPADOS Y PARA TABLAS
2da.clase de Electricidad
UNAH-VS Biofísica (FS-210) Ing. Alex F. Santos
MULTIMETRO.
CONOCIENDO EL PRODUCTO FORD
TEMPERATURA DE BATERIA
Integrantes: Irvin Erickson Esquivel Danilo Josué Chicas
PRESION DE COLECTOR DE ADMISION
Tema: Bujías Bosch Integrantes: Mendieta Luis Moscoso Adolfo Vázquez Diego.
Amplificadores Operacionales y su aplicación en acondicionamiento de señal en AC y DC. Ing. Omar Torres Arenas.
SOFTWARE DE MANTENIMIENTO POR SCANNER DE AUTOS INTERFASE ELM37.
UD8. Instrumentación. Si bien en audio la instrumentación utilizada para comprobaciones funcionales, puesta a punto y localización de averías eran básicamente.
Motor - Theta II - Información del Curso
Curso de Ensayos No Destructivos
Fundamentos Ultrasonido
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Luis Brito Nelson Quizhpe
Electricidad, electromagnetismo y medidas
Capitulo I Introducción
Fundamentos de Maquinaria Eléctrica
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
ENCENDIDO TRANSISTORIZADO Y ELECTRONICO SUBTÍTULO.
DESCRIPCIÓN DEL CONTACTOR
 Diseñar y armar un inversor de corriente de DC a AC que produzca una onda sinusoidal con una frecuencia de 60Hz.
La adquieren los cuerpos
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L UGT INTEGRANTES: NAULA DAMIAN SALAZAR ANDERSON ASIGNATURA: ELECTRÓNICA APLICADO AL AUTOMOVIL I TEMA: MOTOR PASO.
Transcripción de la presentación:

Inyección a Gasolina INTEGRANTES: Febres Christian Haro Julio Pacheco Erick Urgiles Luis DOCENTE: Ing. Néstor Rivera Grupo: No.3

Sensor de Masa de Aire (MAF) Función: La función del sensor MAF es medir e informar a la central de mando, la cantidad de la masa de aire que ingresa al motor. La ECU toma la señal del MAF para calcular la carga del motor y determinar: Establecer la dosificación de combustible a inyectar. Establecer el avance de encendido. Controlar la velocidad de marcha mínima.

Sensor de Masa de Aire (MAF) Tipos de sensores MAF Alambre de Platino (alambre caliente) Este tipo de medidores de masa de aire, basan su funcionamiento en mantener un hilo o lámina conductora a una diferencia de temperatura fija con respecto a la temperatura del aire que entra en el interior del motor.

Sensor de Masa de Aire (MAF) Película Caliente de flujo inverso Este tipo de medidores de masa de aire tienen la ventaja de que son capaces tanto de realizar medidas del caudal de aire que entra en el motor como del caudal de aire que sale de este.

Sensor de Masa de Aire (MAF) MAF tipo Karman Vortex Este sistema Karman Vortex se basa en la medición del número de moléculas del aire circulante que, durante su recorrido, cortan las ondas generadas por un generador de ultrasonido.

Sensor de Masa de Aire (MAF) El sensor MAF puede tener de 3 a 6 cables de conexión: a) Con 3 cables: Alimentación de 12V Masa electrónica Señal variable b) Con 4 cables de conexión: Puede ser masa de chasis o una alimentación extra de 5V c) Para 5 o 6 cables: Puede existir una señal de un sensor IAT integrado en el sensor MAF.

Sensor de Masa de Aire (MAF) PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO MAF de 3 cables de conexión y señal analógica Revisión de la alimentación del sensor: - Prueba KOEO, debe dar el voltaje de la batería, entre 12.4 a 12.8V aproximadamente. - Prueba KOER, debe dar el voltaje de carga, entre 13.8V a 14.5V Revisión de la masa del sensor: Valores inferiores a 60 mili voltios

Sensor de Masa de Aire (MAF) Revisión de la señal del sensor: • Marcha en ralentí, de 1V a 1,5V • Marcha crucero (2000 a 2500 rpm), de 1,5V a 2,5V • Aceleración súbita, de 3,8 a 4,8V A menor circulación de aire…..hilo más caliente…..señal de voltaje menor A mayor circulación de aire……hilo más frío………….señal de voltaje mayor

Sensor de Masa de Aire (MAF) MAF de tres cables de conexión y señal digital Revisión de la alimentación del sensor: Prueba KOEO, debe dar el voltaje de la batería, entre 12.4 a 12.8V aproximadamente. Prueba KOER, debe dar el voltaje de carga, entre 13.8V a 14.5V aproximadamente. Revisión de la masa del sensor: Valores inferiores a 60 mili voltios

Sensor de Masa de Aire (MAF) Revisión de la señal del sensor: - Sensor desconectado debe existir un voltaje de referencia de 4,8 a 5,2V. - Marcha en ralentí: • De 30Hz a 50Hz, para sensores de baja frecuencia. • De 2,5KHz a 3KHz, para sensores de alta frecuencia. - Motor a un régimen de 3500 rpm: • De 70Hz a 75Hz, para sensores de baja frecuencia. • De 4,5KHz a 5KHz, para sensores de alta frecuencia.

Pruebas con Osciloscopio Sensor de Masa de Aire (MAF) Pruebas con Osciloscopio Los MAF analógicos emiten un voltaje proporcional a la masa del aire aspirada; mientras que los digitales emiten una señal de onda cuadrada cuya frecuencia varía en función de la masa de aire aspirada. Por tanto, se comprueba mediante un osciloscopio la señal correspondiente. Con el motor a distintos regímenes, se debe comparar el voltaje de señal o la frecuencia con el especificado por el fabricante. Si no fuera posible encender el motor, hay que comprobar con el contacto puesto que la frecuencia de la señal o el voltaje crece en el momento del arranque.

MAF – PID PID del sensor MAF

MAF – PID PID del sensor MAF en Kg/s

MAF – PID PID del sensor MAF en Voltios

Bibliografía http://www.cise.com/portal/notas-tecnicas/item/142-el-sensor-maf.html http://www.e-auto.com.mx/manual_detalle.php?manual_id=222 http://www.conevyt.org.mx/educhamba/guias_emprendizaje/sensor7.pdf http://www.howstuffinmycarworks.com/Sensor_de_aire_MAF.html http://www.totalcardiagnostics.com/support/Knowledgebase/Article/View/43 /6/reading-performance-information-data-pid http://automecanico.com/auto2027/bbooster03.pdf