ABSCESO SUBFRENICO. se presenta el caso de un varón de 67 años de edad con antecedentes personales de revascularización coronaria por infarto agudo de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESULTADOS: De los 300 casos descritos:
Advertisements

EII CU Y CROHN → LA + FRECUENTE DOLOR FID.
Infección del Tracto Urinario
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS CRÓNICAS
ATEROSCLEROSIS.
Doctor Jorge A. Castañón González
La obesidad es factor de riesgo para: Diabetes mellitus tipo 2*
42° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria
Hipertensión arterial esencial
CASO CLÍNICO 1 Varón 70 años
GRIPE CLÍNICA Enfermedad infecciosa vírica:
Evaluación Seguros De Personas Obesidad
NEUMONÍAS ADQUIRIDAS EN EL HOSPITAL. NAH.
Paciente varón de 62 años que presenta dolor en flanco izquierdo tras colectomía por neoplasia de colon. En la TC abdominal con contraste se observa aumento.
Abdomen Agudo Quirúrgico
MEDIASTINITIS AGUDA SECUNDARIA A INFECCIÓN ODONTOGÉNICA
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 0812.
DOLOR RECIDIVANTE EN FID
 La enfermedad isquémica es la primera causa de muerte en Chile.  En el año 2001 fue responsable de casi 1 de cada 10 muertes (7.812 defunciones) 
Caso 4.
Enfermedades Respiratorias - Tos - Expectoración Abscesos - Hemoptisis Neoplasias DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.
EMPIEMA. Derrame paraneumónico o Empiema Empiema es el fluido inflamatorio y de fibrina dentro del espacio pleural, es el resultado de una infección dentro.
ENCUESTA CASEN 2011 Módulo S: SALUD Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Salud.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Nombre : Gimber Zegarrundo cutipa Semestrre: 5to “B” PIELONEFRITIS ASCENDENTE.
Caso Clínico N.N.B N.N.B Sexo: Femenino Sexo: Femenino Edad: 15 años Edad: 15 años Procedencia: Villa Rica Procedencia: Villa Rica Fecha de Ingreso: 27/Octubre/2007.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
Paciente de 12 años, procedente de un barrio del cantón de Puyango El padre refiere que la menor presenta hace 10 días dolor abdominal intenso, en epigastrio.
Es una colección localizada de material purulento en el parénquima renal. RenalPerirrenal colección rompe la cápsula renal y queda confinada a la fascia.
LA HERNIA DE AMYAND QUE NO LO FUE
AUDITORIA DE CASO CLÍNICO
HOSPITAL VEGA BAJA. 16 MAYO 2007
SISTEMA GENITOURINARIO
- Diagnosticar y tratar una hematuria
Zamora Cruz Héctor E. Infecciones de Vías Urinarias Altas Grupo 2OV2
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Repermeabilización de a
NEUMONITIS EOSINOFILICA AGUDA
Implantación de stent.
Uso de fármacos antitrombóticos para los procedimientos de endoscopia electiva. Procedimientos con el riesgo más alto de hemorragia: polipectomía, esfinterotomía.
Uso de fármacos antitrombóticos para procedimientos endoscópicos de urgencia. Procedimientos con el riesgo más alto de hemorragia: polipectomía, esfinterotomía.
Los sospechosos habituales
Caso en Vivo 19 Hospital Universitari de Bellvitge
CORONARIOGRAFIA.
VÓLVULO DE VESICULA BILIAR
 Estado Hiperosmolar Jorge Escalante Dávalos HPAS.
PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.
Objetivos específicos Objetivo general Interpretar la presencia de un bazo en personas que habitan en países en desarrollo. Objetivos específicos.
BRONQUITIS AGUDA Y CRONICA INFECTOLOGIA ERICK ESCOBEDO MARTINEZ.
COLECISTITIS ALUMNA : KHAREN LOURDES A.PEÑA CHINGUEL DOCENTE : DR.PIMENTEL ROTACIÓN N°1.
Infecciones y embarazo
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
ECOGRAFIA en abdomen agudo
OTITIS MEDIA AGUDA.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE SALUD Y BIENESTAR FACULTAD DE MEDICINA TEMA: Insuficiencia Renal DOCENTE: Dra. Patricia Ochoa CICLO:
Cáncer de pulmón: tratamiento de la enfermedad avanzada
DISLIPIDEMIA Genesys Camacho Moisés Machado Yustyng Renteria salud y sociedad 6.
MANEJO DE TB EN SITUACIONES ESPECIALES
DX : ENFERMEDAD DE CROHN ILEAL CON OCLUSION INTESTINAL
IMAGEN 2: Motivo de consulta: Hombre de 47 años que acude por dolor abdominal, nauseas y deposiciones diarreicas sin producto patologicos. Antecedentes.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PORTOVIEJO AUTOR: JOHANA LILIANA ALULIMA CUENCA TEMA: ENFERMEDADES RENALES MATERIA:
Inflamación ósea con todas sus modificaciones neuromusculares. Es uno de los trastornos inflamatorios más graves del sistema musculoesquelético. Universidad.
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Hospital Central Dr. Placido D. Rodríguez Rivero San Felipe.
CATETERISMO CARDIACO:
 El germen que se presenta en nuestro medio con mayor frecuencia en la patología de fournier responderá al protocolo de tratamiento farmacológico estandarizado.
ARTRITIS SÉPTICA. -. La afectación es MONOARTICULAR con más frecuencia (grandes articulaciones)  RN y lactantes: cadera.Hombro.Rodilla.Tobillo.Codo ARTRITIS.
SINDROME NEFRÍTICO AGUDO Liz Eugenia De Coll Vela Médico Pediatra Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Transcripción de la presentación:

ABSCESO SUBFRENICO

se presenta el caso de un varón de 67 años de edad con antecedentes personales de revascularización coronaria por infarto agudo de miocardio, hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, hipercolesterolemia, insuficiencia renal crónica y colecistectomía laparoscópica en enero de En octubre de 2003 ingresó por un cuadro de dos semanas de evolución de dolor pleurítico en hemitórax derecho, fiebre, astenia y tos no productiva. Durante la exploración física se halló una masa fluctuante, dolorosa y caliente a la palpación en la cara posterolateral del hemitórax derecho. Presentaba leucocitosis con neutrofilia y deterioro de la función renal. En la ecografía abdominal se observó una colección subfrénica derecha con pared gruesa, de 60 x 22 mm de diámetro, asociada a enfermedad pleural ipsilateral y con extensión en contigüidad al plano subcutáneo

El absceso fue drenado mediante implantación percutánea de un catéter tipo pig-tail de 9F bajo control ecográfico. En el cultivo del pus obtenido se aisló Streptococcus pyogenes y Escherichia coli. Previamente a la recepción del antibiograma se había iniciado tratamiento antibiótico por vía intravenosa con imipenem. Fue dado de alta a los 15 días del ingreso.