Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Advertisements

Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
Proyecto de Inversión Introducción Todo proyecto de inversión genera efectos o impactos de naturales diversa, directos, indirectos, externos e intangibles.
El Estudio del Proyecto de Inversión Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Es una propuesta de acción técnico económica para resolver una necesidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, los cuales pueden ser, recursos.
Emilio Poblete M. Octubre 2008
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
La vida es demasiado corta para ser pequeña
EVALUACIÓN ECONÓMICA, FINANCIERA Y SOCIAL PROYECTOS DE INVERSIÓN
Planificación y seguimiento de proyectos
Planificación y diseño de programas de nutrición comunitaria
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
ACCIONES.
Formulación y evaluación de proyectos
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
Proceso de Formulación del Anteproyecto de Presupuesto
EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS¨.
VALOR ACTUAL NETO.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
EVALUACION DE PROYECTOS
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
EL PRESUPUESTO CUADRO COMPARATIVO
Ciclo de Vida del SIA.
Metodología de la Investigación
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA ING. WUILBER MENDOZA APARICIO AGOSTO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL.
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
Evaluación del proyecto El proceso de evaluaci ó n consiste en un ejercicio de an á lisis de la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto del proyecto.
ADMINISTRACION FINANCIERA IV
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Factores a Tener en Consideración.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
Proyecciones Financieras Titulo título título
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Metodología de la Investigación
Planificación de Minas Contexto. Clasificación Planificación estratégica Planificación conceptual Planificación operativa.
ING. WILLIAM LOPEZ GERENCIA DE PROYECTOS 1 1. ING. WILLIAM LOPEZ DEFINICION : UN PROYECTO NO ES MAS QUE UN PLAN PROSPECTIVO DE UNA ACCION, QUE SURGE DE.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
CONTENIDO DE UN DOCUMENTO DE PROYECTO
FACTIBILIDAD PROF. MINERVA TEJERA C..
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
NEGOCIOS INTERNACIONALES
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA SNIP
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN M. Sc. Víctor Hugo Crespo Moor
PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión Ing. Walter De la Hoz.
III.6 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO b) Costos de operación y mantenimiento i. Costos Situación Sin Proyecto 1) Costos de recursos humanos Los costos en.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
1 Inversión para un proyecto... ¿Qué es un proyecto de Inversión? Como su nombre lo indica, un proyecto es, una intención o pensamiento todavía no aceptado,
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
Proyecto Búsqueda de una solución inteligente para resolver una necesidad humana. Qué es un Proyecto Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
Se llama presupuesto al cálculo, exposición, planificación y formulación anticipada de los gastos e ingresos de una actividad económica. Es un plan de.
Diseño geométrico Diseño transversal: consta de distancias horizontales y verticales que a su vez generan un plano transversal con distancias y cotas.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas

Aprendizajes Esperados. AE AE-1 Componentes de un sistema de gestión de inversiones; planificación, programa de inversiones, financiamientos. - Tipos de inversiones - Toma de decisiones asociadas a las inversiones; rentabilidad, análisis cualitativos AE-2 Componentes de un proyecto de inversión privada, Pre inversión, inversión, control de gestión - Componentes de un proyecto de inversión pública - Análisis técnico- económico, formulación presupuestaria, ejecución presupuestaria, evaluación de factibilidad AE – 3 Etapas de pre inversión de un proyecto privado; perfil análisis de pre factibilidad, análisis de factibilidad. - Estudio comercial, técnico, legal, organizacional, financiero AE -4 Indicadores de rentabilidad de las inversiones: VAN – VANE- TIR ajustada, CAUE, BAUE

Que es un Proyecto . PROYECTOS  Definición: Es un conjunto de actividades, tendientes a asignar bienes a la consecución de ciertos objetivos.  Un proyecto no es ni más ni menos que la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre tantas, una necesidad humana.  EJEMPLO:  Ampliar  Construir  Arrendar  Subcontratar

Que es un Proyecto  La toma de decisiones se encuentra asociada a riesgos, pero es su estudio (evaluación de proyectos) es la forma de acotar dichos riesgos.  Si se encarga la evaluación de un mismo proyecto a dos especialistas diferentes, seguramente el resultado de ambas será diverso por el hecho de que la evaluación se basa en estimaciones de lo que se espera sean en el futuro los beneficios y costos que se asocian a un proyecto.

3. Clasificación por su desarrollo · Preparación de Proyectos (Magnitud de la inversión y la determinación sus condiciones) · Evaluación del proyecto (Rentabilidad de la Inversión) · lmplementación del Proyecto (Hacer operativa la inversión) · Auditoria del Proyecto 2. Análisis Previos a Evaluación de Proyectos En términos generales, seis son los estudios particulares que deben realizarse para evaluar un proyecto: los de la viabilidad comercial, técnica, legal, de gestión, de impacto ambiental y financiera, si se trata de un inversionista privado, o económica, si se trata de evaluar el impacto en la estructura económica del país.

4. Clasificación por sus etapas de elaboración o proceso Asimismo un proyecto puede dividirse en; ·Primera Etapa: PRE-INVERSION ·Segunda Etapa: INVERSION ·Tercera Etapa: OPERACION 4.1 PRE-INVERSION Es un estudio del proyecto, pero no bajo condiciones técnicas rigurosas. Es decir, es a nivel de idea en donde se distinguen: ·IDEA ·PERFIL ·PRE - FACTIBILIDAD ·FACTIBILIDAD

4.2 PERFIL Se le considera como la más preliminar de todas. Su análisis es más bien de carácter estático, se basa en información secundaria, siendo por lo general de carácter cualitativo. La idea es poder establecer a este nivel si conviene o no continuar profundizando en los estudios que formarán parte del proyecto. 4.3 PRE-FACTIBILIDAD Su característica es que es esencialmente dinámica, es decir proyecta costos y beneficios de un proyecto a través del tiempo, expresados mediante un flujo de caja. Es una etapa importante, por cuanto indica la continuidad o término de la IDEA DE PROYECTO, toda vez que la proyección se realice sobre la base de métodos cuantitativos, sirviéndose de información secundaria.

4.4 FACTIBILIDAD Al igual que la anterior, también es dinámica, pero con la salvedad que es mucho más especifica en sus estudios puesto que trabaja sobre la base de información primaria, directamente relacionada con el proyecto en cuestión.. 5. PUNTOS DE EVALUACION Desde el Ambito Privado Desde el Ambito Público o Social 5.1 EVALUACION PRIVADA O SOCIAL Contempla una Idea concebida con el fin de obtener un rendimiento lucrativo en términos monetarios, o físicos, medible a partir de un criterio financiero. La evaluación Privada se disgrega en Evaluación Pura Evaluación Financiada

EVALUACION PURA Corresponde a la medición de los flujos del proyecto, pero en forma independiente de la existencia o no de recursos para llevar a cabo la idea o proyecto EVALUACION FINANCIADA Corresponde a una evaluación de carácter económica, cuyo objetivo se fundamenta a partir de la evaluación pura, pero incorpora el efecto de financiar la idea o proyecto, impactando directamente los Flujos EVALUACION SOCIAL Se utiliza primordialmente cuando la idea o proyecto emana del Sector Público, el objetivo fundamental de este tipo de ideas es medir los impactos sociales, razón por la cual utiliza un criterio económico pero ajustado en alguna de sus variables de acuerdo a patrones específicos otorgados por entidades estatales.

Ciclo de vida de un Proyecto

Un ciclo de vida para un proyecto se compone de fases sucesivas compuestas por tareas planificables Estas fases son los esfuerzos específicos que le tomará al evaluador para tomar la decisión correcta

Fases. Una fase es un conjunto de actividades relacionadas con un objetivo en el desarrollo del proyecto. Se construye agrupando tareas (actividades elementales) que pueden compartir un tramo determinado del tiempo de vida de un proyecto.

ETAPAS DE UNA EVALUACIÓN DE PROYECTO

Niveles de Evaluación

Conformación de una Evaluación de Proyectos

Resumen Estudios del proyecto como proceso