TEXTO PARALELO DEFINICIÓN Es un material pedagógico elaborado por el estudiante con base en sus experiencias de aprendizaje. Se construye con reflexiones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mensaje clave de la diapositiva en una línea Información adicional sobre el mensaje que se quiere transmitir. Aquí aparece todo el texto de la diapositiva.
Advertisements

Muchos maestros nos quejamos continuamente que cuando dejamos trabajos de investigación, los estudiantes solamente “copian textualmente” la información.
Un Weblog, blogs, bitácora o edublogs en el mundo educativo, es un sitio Web, formado por artículos (post) de uno o varios autores, en orden cronológico.
Fuentes Graficas Visuales y Textuales
Innovaciones Educativas
APRENDAMOS LA CELULA Centro Educativo Majuando Institución Educativa El Tablón Panamericano Juan Rafael Zambrano.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
“Evaluación por competencias” Realizado por: Raúl Luis López Reyes Profesor de planta: ITESM Campus Juárez Diciembre del 2015 Proyecto de Innovación Educativa.
Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables en la Universidad Tecnológica de León.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
1 u n i d a d El educador infantil.
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
BIENVENIDOS.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Sra. N. Castro Colegio San Benito Intermedia
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
INSTRUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE MATERIALES IMPRESOS
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Título de la presentación de aprendizaje
La lectura y escritura.
Título del trabajo Introducción
Por: Evelyn Martínez; Vianey Peregrino; Migdaly Encarnación
TENSIONES Y CONCEPTOS INSTITUCIONALES Y DIDACTICOS
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
GUIA DE LA EVALUACIÓN EN PROCESO TEXTO PARALELO I BIMESTRE 2017 “Conflictos territoriales de Nicaragua”
Seminario de titulación 2
EL PORTAFOLIO DIGITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN
EDUCALINE HERRRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO PEDAGOGICO
Título de la presentación de aprendizaje
CURRICULO Currículo Oficial Currículo Operacional Currículo Oculto
¿Qué es una estrategia?.
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Ana Karen Tapia Pérez Rossana Judith Rojas Xochipa.
APLICACIÓN DE LOS PERFILES DE GRADO
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
Carrera de Observación
Análisis Crítico de Proyectos
¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA LA TECNICA.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE METODO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Docente como mediador de las decisiones didácticas. Estrategias didácticas.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Una experiencia de aprendizaje autónomo y original
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
Taller de Estrategias de Aprendizaje Colaborativo
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Guía para la Preparación de Monografías.
Título de la presentación de aprendizaje
Título.
Sistematización de experiencias prácticas de investigación
DIRECTRICES DEL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER CICLO 3° BÁSICO.
Formación de la plantilla
Título de la presentación de formación
Competencias genéricas
Presentación de la formación
TEORÍAS PEDAGÓGICAS Y PERSPECTIVAS ACTUALES I LP0313 Claudia Patricia Soto Sánchez.
Formación del personal
Colectivo INAPE del Grupo de Investigación «Aprender Investigando»
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
Colegio Latinoamericano de México
PLANTILLA EXCURSIÓN N O E S
Responsabilidades Profesionales Preparación para la enseñanza Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes Creación de un ambiente propicio para.
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
Área Temática Profesor (a) Campus
Capitulo 1 El mas importante de la vida.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

TEXTO PARALELO DEFINICIÓN Es un material pedagógico elaborado por el estudiante con base en sus experiencias de aprendizaje. Se construye con reflexiones personales, hojas de trabajo, lecturas, evaluaciones, materiales adicionales a los que el maestro proporciona, todo aquello que el alumno quiera agregar a toda su evidencia de trabajo personal.

PARA QUE SIRVE  Para llevar a cabo la construcción del conocimiento, a través de la expresión del mismo, la reelaboración de información, por medio de la experimentación, aplicación etc.  La expresión de la experiencia educativa a través de un producto propio, elaborado con flexibilidad y creatividad.  Apropiación del proceso de aprendizaje darle sentido a lo que se aprende.

COMO SE ELABORA  Seleccione cualquiera de las siguientes opciones: un fólder, cartapacio, carpeta u otro recurso en donde irá colocando las evidencias de su apropiación del aprendizaje, la cual decorará a su gusto.  Carátula.  La autora/or elabora su hoja de vida como profesional de la educación.  Índice.  Resumen del contenido o introducción.  Objetivos relacionados al estudio del tema.

CAPITULO 1 Reflexiones 1. Reflexiones sobre los cuatro temas aprendidos. 2. Ilustre su reflexión utilizando una o varias de estas opciones: fotos, diagramas, notas, dibujos, recortes, canciones, noticias, etc. Con su respectivo comentario, relacionado con el tema. CAPITULO 2 De la teoría a la Práctica 1. Describa como puede aplicar lo aprendido en Neurociencia dentro de su campo de trabajo. 2. Añada a su aporte uno o varios de los siguientes elementos: Ilustraciones adecuadas a lo expuesto en su forma de aplicar lo aprendido, o bien diagramas que lo expliquen, o fotos, dibujos, recortes, noticias relacionada al tema, etc. Con su respectivo comentario al pie del mismo. CAPITULO 3 Materiales 1. Textos impresos y hojas de trabajo de los cuatro temas. 2. Conclusiones y Recomendaciones

 Glosario personal, de palabras o conceptos que para usted son importantes y que no conocía. ¡GRACIAS POR SU EMPEÑO!