CONCEJO CONSULTIVO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CCONNA - ANDAYMARCA DEMUNA ANDAYMARCA JULIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANDAYMARCA “AÑO DE LA LUCHA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Involucrando a las Adolescentes en Advocacy letgirlslead.org © 2016 Public Health Institute.
Advertisements

GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
G UÍA RÁPIDA PARA FORMULAR COMPROMISOS DE GOBIERNO ABIERTO PARA REGIONES Y GOBIERNOS LOCALES TALLER DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN AGA AL 2017 REGIÓN T ACNA,
PROGRAMA “FORTALECIMIENTO DE REDES INTERINSTITUCIONALES” Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores.
PARTICIPACION CIUDADANA Prof. FERNANDO AGUILAR GUTIERREZ ÁREA: “Formación Ciudadana y Cívica”
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
Taller de socialización de productos vendibles
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Propuesta de lineamientos para la aplicación de la ley N° “Ley que Prohíbe el Uso de Castigo Físico y Humillante contra los Niños, Niñas y Adolescentes”
LEY Ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
CENTRO MUNICIPAL Nº 1 «Ita Ybate» Tercer Foro Municipal de Educación
CONAGOPARE 2016.
Los derechos de los niños El derecho de l niño a la educación
Lic. Carmen Flores Estévez
Coloar año 2015 Usos y Beneficios.
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Foro Municipal de Educación- Centro Municipal N° 5 “Koeti”
CONTROL FISCAL.
desafíos en el proceso de
DIRECCIÓN NACIONAL DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE JUSTICIA
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
Redes Sociales del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes de la Region Callao A través de las Redes Sociales, las personas pueden interactuar.
COMPROMISO DE GESTIÓN Nº12 HOSPITALES REGIÓN DE COQUIMBO II CORTE 2017
GOBERNANZA: LA MANERA EN QUE LOS FUNCIONARIOS Y LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS ADQUIEREN Y EJERCEN LA AUTORIDAD PARA DAR FORMA A LA POLÍTICA PÚBLICA Y A LA.
Ciclo ÉTICA & CONSTITUCIÓN
Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes de la Region Callao, se reúne con el Presidente de la República Con fecha 28 de setiembre de 2016, representantes.
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
La Reserva de Biosfera Jaragua – Bahoruco - Enriquillo
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
FUNCIONES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACIÓN
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
CHARLA A DELEGADOS DE PADRES Y MADRES. CURSO 16/17
ORGANIZACIÓN EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Cronograma del Proceso de Elecciones del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes de la Region Callao Nº Actividad Fecha Participantes 1 Convocatoria.
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
EVALUACIÓN Comprender la competencia a evaluar APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES Convive respetándose a sí.
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0024: PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
DIRECTOR PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES SUBDIRECCIÓN ESCOLAR PROFRA. JUANA ALEJANDRA SÁNCHEZ AMAYA SERVICIO DE VINCULACIÓN COORDINACIÓN JORNADAS JORNADAS.
Institución Educativa María Antonia Penagos
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
PARTICIPACION Y CONTROL CIUDADANO COMITÉ DE VIGILANCIA Y CONTROL
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2019.
SUPERVISION REALIZADA A LA GERESA EL POR UN EQUIPO DE LA DIRECCION DE INTERCAMBIO PRESATACIONAL Y SERVICIOS DE SALUD-MINSA.
ENCUENTRO IBEROAMERICANO PARA LA CONCERTACIÓN POLITICA Y SOCIAL
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
MUNICIPIOS ESCOLARES EQUIPO DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA UGEL HUALGAYOC-BAMBAMARCA.
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
¿Qué es Gobierno Abierto?
Puebla-Tlaxcala-Veracruz
PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL Programa Presupuestal 001.
El MMI Chile es una alianza estratégica de organizaciones que trabajan en la erradicación de la violencia contra la niñez y adolescencia, mediante acciones.
SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA, ROO.
PROCESO DE ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE PUCYURA :
ASPECTOS Y MODOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, COLECTIVOS ORGANIZADOS EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 1.ASPECTOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LOS PRESUPUESTOS.
LOS 8 ESCALONES HOY EL TEMA ES : GESTION PEDAGOGICA CURRICULAR.
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2018.
Transcripción de la presentación:

CONCEJO CONSULTIVO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CCONNA - ANDAYMARCA DEMUNA ANDAYMARCA JULIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANDAYMARCA “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” GESTION EDIL Srta. VANESSA HUAMÁN ROJAS

¿ QUÉ ES EL CCONNA? -El consejo consultivo de niñas, niños y adolescentes (CCONNA) es una instancia conformada por niñas, niños y adolescentes que asesoran y representan a su localidad en temas de infancia y adolescencia. La participación de niñas, niños y adolescentes es un derecho que implica ser escuchados y tomados en cuenta en las decisiones que los involucran; esto incluye el derecho a estar informados e informadas, expresar opinión, ser escuchados e intervenir en temas de su interés.

Los CCONNAS son los Consejos Consultivos de niñas, niños y adolescentes integrado por las organizaciones de menores que existen en un distrito, provincia o región. ¿Y esto para qué sirve? para quienes a temprana edad ya ejercen una ciudadanía, al participar en espacios vecinales, deportivos, parroquiales, u organización donde los adolescentes y niños forman parte de este espacio para participar, opinar y ser consultados acerca de lo que hace el gobierno local y regional sobre problemáticas que los afecta. Problemas como el Maltrato, abuso, discriminación, bullying, desnutrición, y vulneración de los derechos de los más pequeños es una prioridad en los CCONNAS, en tanto se trata de hacer que las autoridades empiecen a combatir estos problemas a través de la presentación de propuestas, opinión, vigilancia y participación en la elaboración de públicas de atención a los niños, niñas y adolescentes (NNAS). IMPORTANTE

FORMAS DE PARTICIPAR: 1. En familia, creando junto a algún familiar, un horario de estudios y descanso para aplicarlo después del colegio, expresando nuestra opinión en cada decisión familiar, etc. 2. En la comunidad, en la elaboración de proyectos, consultas a la comunidad, actividades deportivas, etc.

3. En la escuela, formando parte del municipio escolar, opinando en clases, siendo integrante de grupos que promueven el cumplimiento y vigilancia de los derechos de niñas, niños y adolescentes, etc. 4. En políticas públicas, formando parte del consejo consultivo de niñas, niños y adolescentes que es consultado sobre una ley, plan local, nacional o colaborando con propuestas del presupuesto participativo. FORMAS DE PARTICIPAR:

EQUIPO COORDINADOR Funciones:  Elaborar y presentar propuestas de políticas en materia de niñez y adolescencia ante la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes.  Emitir opiniones sobre las consultas que se realicen en políticas sobre niñez y adolescencia.  Vigilar y exigir el cumplimiento de derechos y políticas aplicadas por las instituciones u organismos que trabajen la temática de niñez y adolescencia.  Vigilar toda propuesta de política pública que los afecten.  Elevar propuestas en materia de niñez y adolescencia.  Promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes en coordinación con los Gobiernos Regionales y Locales, tal como señala también el Resultado Esperado N° 18 del PNAIA (Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia).

A ELEGIR!