Alistar los materiales, herramientas y equipos Para alcantarillado de acuerdo a planos y especificaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE TALLER
Advertisements

Estándares de Calidad.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CAPTACIONES ESPECIALES
ESPECIFICACIONES DE MEDICION PARA ACOMETIDAS MONOFASICAS
Pontificia Universidad Católica del Perú El Grupo de Apoyo al Sector Rural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en su labor de hacer ingeniería.
PANORÁMICAS DEL AULA PARA EDUCACIÓN MEDIA
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
HIDRÁULICA DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Y SU APROVECHAMIENTO
TRABAJO EN TECHOS CUBIERTAS
EJEMPLOS DISEÑO DE MEZCLAS
a. Red colectora. b. Estaciones de bombeo. c. Colectoras
SISTEMAS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS
Costo y Presupuesto III Encuentro.
PISOS INTERIORES DE PLANTA BAJA
I n g e n i e r í a i n t e g r a l.
1 Foto Rubro 17.- DESALOJO DE MATERIALES - CARGADO MANUAL OBRA: UNIVERSIDAD CENTRAL PLANILLA No.3 JULIO 2011.
ESPECIFICACIONES.
Departamento Exportación Suposición: Rejas Morlan.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
Tema “Partes y funciones del sistema de agua potable”
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
ENTREPISOS.
PROYECTO - PUESTO DE ASISTENCIA RAPIDA (PAR)
PRUEBAS DE INSTALACIÓN
Autoconstrucción del Canal Abierto de Saneamiento
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
POZOS SOMEROS Y PROFUNDOS. ¿QUE ES UN POZO? Es una perforación forrada o encamisada que intercepta las corrientes o acumulaciones de aguas subterráneas.
Muros Ladrillo hueco Ladrillo común Retak Bloque de hormigón
Accesorios: Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales.
ALEJANDRA SALAZAR DAYANA PARADA SANTIAGO GOMEZ
CURSO DE ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
2. INSTALACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO.
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
TOLVA DE RECEPCIÓN La tolva de recepción será de una capacidad 12 m³ y estará integrada y hermanada con el bastidor de la cinta de elevación en forma.

Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez CRISTIAN DAVID CAMACHO RAMIREZ FECHA: Febrero.
ANÁLISIS Y DISEÑO DE BIODIGESTORES DE FERROCEMENTO
EJEMPLOS DISEÑO DE MEZCLAS
Herramientas para ensayos de pozos: Copas y packers Copas de pistoneo Cable de pistoneo Empaquetadura o packer Componentes del packer Tapón recuperable.
Elementos y sistemas constructivos lll
CBR EN TERRENO (IN SITU). OBJETIVO  Establece el procedimiento que se debe seguir para determinar la relación de soporte CBR in situ, mediante la comparación.
IMPORTANCIA DEL USO ADECUADO DE HERRAMIENTAS El uso adecuado de cada herramienta es importante para evitar accidentes en el trabajo.
CANTIDADES DE OBRA.  Como calcularía el volumen de excavación y relleno necesario para instalar 30mts de tubería sanitaria d= 8”, altura mínima de profundidad.
OE.2.1 MOVIMIENTO DE TIERRAS RODRÍGUEZ CORRO, JOSÉ LUIS CONSTRUCCIONES.
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
MANUAL OPERATIVO DISTRIBUCION DE HERRAMIENTAS, MATERIAL Y EQUIPO PARA LA ATENCION DE CONTINGENCIAS ORGANIZACIÓN EN ESTA ETAPA SE CONTABILIZA, SEPARA Y.
FORMATO GRATUITO FORMATO BASICO DE CONEXIÓN A LA RED-EDEQ
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
OFRECEMOS LA MEJOR CALDAD Y SERVICIO EN MATERIAL HIDROSANITARIO
Índice 1.Titulo del tema 2.Índice 3.Nombre de los integrantes 4.Introducción: ¿ que es una losa nervada? 5.¿Para que sirve una losa aligerada? 6.Tipos.
UNSCH. I.GENERALIDADES 1.1.INTRODUCCIÓN La ingeniería hidráulica moderna utiliza los principios básicos de la mecánica de fluidos (ecuación de continuidad,
Protección mecánica y térmica de tuberías de gas con planchas de caucho Diseño de Red Marzo 2011.
ANEXO I: CERTIFICACIONES DE SOLDADORES
INICIANDO EL DISEÑO DE ALCANTARILLADO CONFIGURACIÓN DE REDES SELECCIÓN DE TUBOS.
NORMA TECNICA DE METRADOS EN EDIFICACIONES Y HABILITACIONES URBANAS (RESOLUCION DIRECTORAL Nº /VIVIENDA/VMCS-DNC) NORMA TECNICA DE METRADOS EN.
DISEÑO DE RESERVORIO RECTANGULAR bca vol GEOMETRIA DEL RESERVORIO Largo =10.00 m Ancho =10.00 m Altura de Muro =2.50 m Borde Libre.
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA CAFE 2 GRUPOS NEGRA
Carrera “Fórmula anomalías ”
Un sistema de riego automático está compuesto de: FUENTE DE AGUA : Red general, pozo, grifo... TUBERÍA DE DISTRIBUCIÓN EMISORES: Difusores, Aspersores.
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA PUB 1 GRUPO NEGRA
El servicio básico adecuado de saneamiento (agua potable y de alcantarillado) permite reducir las enfermedades de origen hídrico y elevan las condiciones.
División de Distribución Oriente ESPECIFICACIONES EN BAJA TENSION AEREO MONOFASICO 5KW SUBTERRANEO MONOFASICO 5KW SUBTERRANEO MONOFÁSICO TIPO II 5 KW 18.
INSTALACIONES 1. PARTES QUE INTEGAN LAS INSTALACIOES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS REGLAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA RELATIVO A EDIFICIOS. PUBLICADO EN EL.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
Abraham Luna Castellanos
VALVULA DE PURGA EN LINEA DE DISTRIBUCION. INTRODUCCION El agua es un elemento esencial para la vida, por lo que las antiguas civilizaciones se ubicaron.
Transcripción de la presentación:

Alistar los materiales, herramientas y equipos Para alcantarillado de acuerdo a planos y especificaciones.

BASE O PLACA DE FONDO Base o placa de fondo con cañuela, en concreto simple de 3000 PSI y pulimento final; la placa tendrá las dimensiones que se muestran en la tabla No 8, de acuerdo con el diámetro de la tubería

CILINDRO Cilindro en concreto de 3000 psi de 0.10 m de espesor hasta una altura de 1.00 m por encima de la clave de la tubería más alta. Las dimensiones del diámetro interior del cilindro se relaciona a continuación y su altura varia según diseño

DIAMETRO INERIOR DE LOS POZOS DE INSPECCION

PLACA EN CONCRETO Placa en concreto reforzado de 25 cm de espesor apoyada sobre el cilindro con dimensiones iguales a las de la placa de fondo o base, dejando un orificio circular de 0,63 m de diámetro. El concreto será de 3000 psi (210 Kg/cm2) y el refuerzo será: doble parrilla de acero de refuerzo de ½” ambas direcciones.

FUNDIDA DE LA BASE Y FORMALETA

FUNDIDA DEL CILINDRO

FUNDIDA DE LA TAPA

TAPA EN CONCRETO

VARILLAS CORRUGADAS

FIGURADO DEL HIERRO

CUADRO DE DESPIECE DE HIERRO

ACOMETIDAS

CONEXIÓN DOMICILIARIA Las acometidas domiciliarias se construirán conjuntamente con el alcantarillado principal y se llevará hasta el anden, donde se construirá una caja de inspección con dimensiones de 0.6m*0.6m*0.6m, pañetada e impermeabilizada interiormente y tendrá su respectiva cañuela, la caja deberá tener una tapa removible a nivel de la superficie con el objeto de facilitar las labores de mantenimiento en la conexión domiciliar

CONEXIÓN DOMICILIARIA El diámetro de la acometida será mínimo de 6”, la pendiente mínima será del 2%. La acometida se conectará al alcantarillado en la parte media superior de este. Todas las conexiones de acometidas de alcantarillado a las redes principales que sean de material diferente a tuberías de concreto, se harán por medio de yees prefabricadas para evitar la rotura posterior de la tubería. Cuando esto no sea posible por existir de antemano la tubería, el empate a ella se hará por medio de un tubo

REGISTRO DOMICILIARIO

REGISTROS

TAPAS DE REGISTROS

MODELO DE UNA ACOMETIDA DOMICILIARIA

LISTADO DE MATERIALES MATERIALES HIDRAULICOSCantidad Tuberías PVC Sanitaria DN 4" X 6m Kit Silla Yee pvc de 6 x 4 pulgadas Tuberías PVC Sanitaria DN 6" X 6m cemento tipo 1, NTC 121 Arena Bloques HERRAMIENTAS MANUALES Pala redonda mango en madera Pica de hierro peso 5 libras con cabo en madera Segueta Baldes concrete ros Flexómetro x 5m

MATERIALES Tuberías PVC Sanitaria NOVAFORT DN 4" X 6m Kit Silla Yee pvc de 6 x 4 pulgadas Tuberías PVC Sanitaria NOVAFORT DN 6" X 6m Ladrillo macizo arcilla 10x20x40 Lubricante para hidrosellos por 100grs Clavos de 1" por caja Tablas de madera cativo o similar de 4"x1"x3mts para formaleta Alambre negro por Kls Acero No 3 (3/8") varilla por 6mts Material seleccionado zahorra por M3 Arena lavada gruesa para concretos M3 Arena lavada fina para relleno M3 Cemento Gris uso general por Bolsa de 50KLs Grava de 1/2" triturada M3

HERRAMIENTAS MANUALES Flexómetro x 5m Escalímetro x30 cm Picos con cabos Palas de punta redonda Palustre mediano Hilo hylon por rollo Pison manual mecánico 20X20 Llave de expansión Hoja y marco de segueta Serrucho Baldes para concreto

INSTALACION TUBERIA

LEVANTAMINTO TOPOGRAFICO DE UNA RED

COTA CLAVE Y COTA BATEA

ACTIVIDADES GENERALES PARA LA INSTALACIÓN DE REDES A continuación, se describen las actividades necesarias para llevar acabo la localización, trazado y replanteo: Localización del sitio de la obra en el terreno. Referenciación mediante equipos de precisión según lo indicado en los planos e instalación de elementos de referencia terreno. Revisión de los elementos de referenciación y replanteo en caso de que estos no coincidan con lo indicado en los planos terreno.

ANCLAJES