Competencias sistémicas y TICs

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

Web 2.0 Nuevas herramientas y recursos para la innovación educativa O. MARTÍN BERNAL Sesión: Sociedad de la información y cambio educativo XXII SEMANA.
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
En 5 años más cada alumno que navegue por Internet lo hará con la ayuda de Web 2.0 Educación 2.0 Aprendaris.
Productos Comunicativos
Salgado López, J. I . Prof. Ensino Secundário
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
GIMNASIO ALTAIR DE LA SABANA HUMAN RIGHTS AND DUTIES Mª de los Ángeles Hernández Babilonia.
MÓDULO III BLOG PARA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Presentación del curso En el presente curso aprenderá a crear y gestionar un blog educativo en el sitio.
Objetivos del proyecto Plan de trabajo del maestro Evaluaciones y estándares Recursos de enseñanza Información Contenido Red de Docentes Innovadores Tour.
1 CAMBIEMOS DE ROL ¿CÓMO VEN LOS ALUMNOS UNA ASIGNATURA EXPERIMENTAL EN MOODLE? L. Insausti, A. Elías, N. Azpiazu, L. Gurtubay. A. Barona Dpto Ingeniería.
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
La calidad en la educación virtual en el nivel superior Uriel Cukierman Uriel Cukierman
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
El docente y la educación
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E. Ilma. Sra. Auxiliadora.
Únete por la niñez Educación en Chile y Reforma Educacional.
Reunión de Trabajo Red Académica de Emprendimiento y Talento Universitario Abril 2008.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
TIC para enseñar mejor y aprender más
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
Escuela preparatoria oficial num. 37 Materia: Razonamiento Complejo. Profesora: Gloria Angélica Fuentes Zentero. Nombre de los integrantes del equipo:
DESAFÍO CREATIVIDAD Emprendimiento Área Experiencial USS.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Comentarios de Padres Se nota que el trabajo lo hacen con amor y vocación, gracias.
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
Plan de formación en ALFIN Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de m aestro: e ducación i nfantil s egundo c uatrimestre.
A cciones e speciales f isioterapia r espiratoria y c ardiovascular p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
Desde 2005 trabajando En la formación Profesional con soporte E- LEARNING Desarrollo de Proyectos de Innovación en Educación Virtual.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO PRIMER CUATRIMESTRE.
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, Marzo de 2012
Material didáctico El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo,
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
Escuela Secundaria Ofic. No. 549 “Gral. Lázaro Cárdenas”
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Curso: Esencial de Intel Docente: Luis Carlos Zúñiga Plan de Unidad Estudiante: José Alberto Zapata Zamora 11 de Diciembre 2009.
Trabajo de Campo Método. Tipo de investigación. Universo Poblacional.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Competencias Sistémicas y TICs Asignatura Didáctica-Grado Magisterio Manual básico de Elaboración.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
IMPACTO DE LAS TIC CON EL CALENTAMIENTO GLOBAL DESVENTAJAS
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
Curso Formación Docentes
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Vídeo digital en educación III Asamblea del Foro Pedagógico de Internet Fundación Encuentro Fundación Telefónica Madrid, 2 de noviembre de 2005 José Ignacio.
Maestría en Formación de Formadores de Docentes en Ciencias Naturales y Enseñanza de las Ciencias para Profesores de SEIEM Modulo Diseño de una unidad.
Pizarrón electrónico.
PROYECTO EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
La techné atraviesa la paideia
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
En este proyecto los alumnos conocerán el mundo de la pronto- moda, una forma de trabajar dinámica y ágil. El objetivo principal es iniciar al alumno en.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
Que es el emprendimiento
El proceso comenzó utilizando blogs de los alumnos como soporte a la docencia y se fue refinando mediante la utilización de una plataforma de blogs con.
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

Competencias sistémicas y TICs Asignaturas Grado Magisterio @Psicocarmenchu http://about.me/CarmenViejoDiaz Competencias sistémicas Web Premio Especial al mejor trabajo en la XXVIII convocatoria de los Premios Francisco Giner de los Ríos a la mejora de la calidad educativa.  Noticia

Comentario de alumna UIC “ Pienso que es una forma en la cual se nos ha hecho pensar mucho en cómo nosotros queremos diseñar los trabajos y como entregarlos , sin pautas, con total libertad, y esto nos lo hemos encontrado hasta cuarto, y nos ha costado bastante en un inicio, porque, según mi opinión, nos pedías pensar, crear, cosa la cual no estamos acostumbrados, porque hasta día de hoy nos lo habían dado todo pautado .Por lo tanto mi demanda es que se nos pida crear y pensar desde primero. “ Proponer esta filosofía a otros profesores y otras asignaturas “ Fuente

Clasificación de competencias . MIRAR MODELO DE COMPETENCIAS DE LA UD Competencias sistémicas: suponen destrezas y habilidades relacionadas con la comprensión de la totalidad de un sistema o conjunto.. Requieren una combinación de imaginación, sensibilidad y habilidad que permite ver cómo se relacionan y conjugan las partes en un todo. Estas competencias incluyen habilidad para planificar cambios que introduzcan mejorar en los sistemas entendidos globalmente y para diseñar nuevos sistemas. Requieren previamente haber adquirido las competencias instrumentales e interpersonales que constituyen la base de las competencias sistémicas Clasificación de competencias

0bjetivos generales: Afinar los conocimientos tecnológicos, económicos y sociales que requieren los nuevos profesionales en una sociedad de la comunicación. Enfocar la proyección de una estructura de competencias sistémicas generativas en el aula, que potencien el saber ser y saber hacer junto al saber emprender. Liberar todo ese talento tangible e intangible que se manifiesta en el aula y fuera de ella gracias a la tecnología, a través de los propios proyectos de innovación que los alumnos desarrollen. .

Preguntas de INTROSPECCIÓN De donde venimos . Preguntas de INTROSPECCIÓN 1.¿Qué te gusta hacer? ¿Qué haces cuando tienes tiempo libre? 2.¿Qué te felicita la gente , cuando haces algo muy bien? 3.Si no tuvieras qué ganar un sueldo y pagar facturas… ¿Qué harías? 4.¿Qué libros te gustan leer? ¿Qué cosas hacías de pequeño antes de la presión de aprender del colegio? 5.Si supieras que ninguna persona juzgaría lo que hicieses ¿qué escogerías hacer? 6.¿Qué actividades haces a lo largo de la semana y cuales te dan más alegría? 7.Si supieses que no fracasarías qué cosas o alternativas elegirías

Liderazgo Creatividad Hacia donde vamos Motivación por la calidad Habilidades de investigación Capacidad de autoaprendizaje Sensibilidad medio-ambiente y aspectos sociales Creatividad Motivación por la calidad Competencias sistémicas Espíritu emprendedor

Un aspecto a destacar muy importante es que se cuenta con una página Web: COMPETENCIAS SISTÉMICAS y TICs: y también, con el apoyo de una plataforma blog donde se trabaja de forma virtual. Por lo tanto se combina un mínimo de sesiones presenciales con un trabajo elearning basado en técnicas de Modelado ( mentor y coaching 2.0). Hacerlo por el querer y no por el deber para obtener resultados de calidad

Fases 1ª Explorar el talento y dinámicas de grupo online (Skype y hangout) .Identificar y seleccionar propuestas existentes de las diferentes Competencias Sistémicas. 2ª Redefinir y/o proponer propuestas pedagógicas de acuerdo con el marco teórico-metodológico del grupo de trabajo. 3ªExperimentar la difusión de su Proyecto de Innovación en las redes sociales profesionales.

http://about.me/CarmenViejoDiaz https://portal.uah.es/portal/page/portal/epd2_profesores/prof125329/docencia Psicocarmenchu carmenchuviejo@gmail.com Permission beyong de scope lf this document: Fuente imágenes: