UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ PROYECTO DE VIDA Profesional ALUMNO: ERIKA VEGA ORTEGA CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ESCUELA: DERECHO DOCENTE RESPONSABLE:GUIDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA HERMOSILLO SUR ORIENTACIÓN Y TUTORÍA II Lic. Ana Dolores Aguirre Ramos.
Advertisements

PLANIFICACIÓN DEL CURSO EMPIEZA CON BUEN PIE. TAREAS A REALIZAR SI QUIERES EMPEZAR CON BUEN PIE EL CURSO, TE PROPONGO QUE REALICES LAS SIGUIENTES TAREAS.
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
PROCESO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE VIDA SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE PROCESO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE VIDA SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE 2013.
 De que se comprenda que se puede hablar del tema, que no es un secreto ni está prohibido hablar  De que confíen en ustedes respecto a este tema,
ÉTICA Y VALORES Aprende de Convivencia Ciudadana.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
Desconozco el autor o autora del texto. Presentación: Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Bach. Aria de la suite en re.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
La vida es demasiado corta para ser pequeña
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Mi mejor currículum yo.
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
PLANIFICACION ESTRATEGICA
TUTORIAS EN FPB CURSO: 1º FPB ANA ISABEL ALEGRE RUBIO
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
En Génesis 6:4 la Biblia dice que existían gigantes en la Tierra, no dice cuánto medían, pero sin duda, no menos de tres metros.
Auto-conversaciones que interfieren con el estudio
SESIÓN 2 5 DE SEPTIEMBRE 2013.
ESCUELA COMUNIDAD Fundación iDeas Lic. Hugo Almiron Bassetti
NOMBRE: Yamine Castillejos Tenazoa REGIÒN: ¡Ucayali!
Karla Vanessa Usuga Gamboa Sebastián Piedrahita Vargas 9°D
AUTOCONFIANZA PUEDO HACERLO.
Lic. William Fernando Olaya Vidal Junio, /10/2017WFOV “En los hechos, toda colectividad que persigue un objetivo común con un mínimo de esfuerzos.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
¿QUÉ ES UN TRIUNFADOR? Ser un triunfador, es simplemente una analogía, que se hace con aquellos famosos campeones olímpicos, o personas que han alcanzado.
Vida en equipo Principios de acción
Mi Plan de Vida.
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
Factores Afectivos-Sociales
la practica reflexiva del docente
El libro de Mis decisiones
Plan de vida y carrera Judith De La Paz Jiménez Parada
Universidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Región Poza Rica-Tuxpan “La influencia de las redes sociales en los adolescentes de secundaria” Presenta:
Llevar el EVANGELIO a toda Criatura
PLANEACION ESTRATEGICA PERSONAL
El Diagnóstico y Planeación Participativa
Proyecto De Vida Paula Andrea Orellano.
EL LIBRO DE MIS DECISIONES
INSTITUTO TECNOLOGICO DE COMITANCILLO
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
DS, SD PATRON DEL REALIZADOR.
Vamos a centrarnos en la primera variante, lo que he llamado “DAFO personal”. A partir de hacer un análisis DAFO personal deberíamos poder contestar.
¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.
EL PROFESORADO ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASIGNATURA :TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESORADO VIRTUAL DEYSI GUERRERO.
Las mejores decisiones
Semana 2 Temperamento y carácter: Personalidad
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.
Portafolio de Servicios.
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
Programa de tutoría Quinta sesión “El estudio como un sistema”
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos.
EL MÉTODO DE CASOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
Tema : LOS PADRES Y SU FUNCIÓN EDUCADORA. Escuela DOCKSTA CARAHUE.
(Valores de enfermería). VALORES son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un objeto que se consideran típicamente.
Mi proyecto de vida Andrés Felipe cruz Chávez. QUIEN SOY YO Yo soy un joven alegre,respectoso, amable tengo 17 años vivo en la vereda san roque parte.
Presentación del Método a emplear en los Manuales de Catequesis, pertenecientes al Templo “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
V. training: Definiendo las bases de mi negocio online
TEMA:  ¿Qué es planificar y planificación estratégica?  Necesidades y beneficios de la planificación estratégica INTEGRANTES: CALERO HURTADO JENNIFER.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Puntualidad. ¿Qué es la puntualidad? La puntualidad consiste en poner todo nuestro empeño y diligencia para llegar justo en el instante convenido a una.
Mi Proyecto de vida Edny Irani Meoño Mazariegos. ¿Quién Soy? Soy una persona que me gusta tener actitud positiva ante cualquier situación que acontezca,
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
El reconocimiento social
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL CURSO: GESTION EDUCATIVA CICLO: VIII DOCENTE TUTOR : INTEGRANTES ARANA FLORES,
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ PROYECTO DE VIDA Profesional ALUMNO: ERIKA VEGA ORTEGA CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ESCUELA: DERECHO DOCENTE RESPONSABLE:GUIDO FARE OLIVARES GAVINO Semestre 2019-I

HOJA DE VIDA Me llamo Erika, soy una persona amable, alegre, vivo con mi familia, mi papa, mama y mis hermanos tengo cuatro hermanos y el lugar que ocupo es el tercero, vivo en un barrio tranquilo donde hay colegios, parques e iglesias. En mi colegio obtuve el premio al mejor equipo de vóley. Mi familia y mis amistades me dan consejos positivos para salir adelante en mi carrera. Ahora estoy estudiando en la universidad y mi gran ilusión es ser una profesional y me siento feliz al estar con mi familia y amigos, el motivo para escoger mi carrera de derecho fue mi familia y yo por que me gusta y quiero ser una gran abogada para hacer justicia y defender el bien.

1era CONCLUSIÓN: VISIÓN Y MISIÓN VISIÓN Terminar la universidad y llegar hacer una gran abogada MISIÓN Ser responsable, llegar temprano ala universidad, hacer todas mis tareas y estudiar mucho

2da CONCLUSIÓN: ¿Qué es el Proyecto de Vida? El proyecto de vida es la visualización del sentido de vida de la persona, es un recurso que permite organizarse en la vida presente y orientar los esfuerzos en una dirección específica.

CITA TEXTUAL : El proyecto de vida es una herramienta que pretende apoyar el crecimiento personal, identificando las metas que deseamos conseguir y reconocer las capacidades que poseemos, este plan evita la dispersión y el desperdicio de tiempo y de nuestros recursos. (Castañeda, 2005, pg.1). PARAFRASIS : “Nos dice que el proyecto de vida es una herramienta que nos ayuda a identificar las metas que deseamos conseguir a lo largo de los años “

CITA TEXTUAL : El proyecto de vida es todo aquello que tiene que ver con uno mismo, con lo que es y lo que quiere ser y hacer, pero sobre todo con aquello que deseamos para nuestro futuro y que incluye los esfuerzos y la disposición para su construcción, así como los compromisos y las constancias para su logro. (Rodríguez, 1988, pg.5). PARÁFRASIS: “Es decir el proyecto de vida es diferente en cada uno de nosotros, ya que tiene que ver con la historia de vida, las ilusiones y deseos, así como con las expectativas que tenemos para nosotros mismos para el futuro.

3era CONCLUSIÓN: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (describir de manera general mínimo dos problemas que considere puedan interferir en su desarrollo profesional). La impuntualidad al no llegar a tiempo a la universidad o a otros sitios al que suelo ir, por lo que las personas pueden pensar que no tengo interés en lo que hago Ser desorganizada en mis labores de estudio y otras cosas que hago habitualmente.

4ta CONCLUSIÓN: ESTRATEGIAS DE MEJORA Es una estrategia de mejora en la que se seleccionan y organizan las nuevas experiencias y conocimientos en función de los objetivos y actividades del proyecto de vida.

Problema1 impuntualidad Estrategia 1. Dormir temprano Estrategia 2. Planificar mi tiempo Estrategia 3. Poner mi despertador Problema 2 desorganizada Estrategia 1. Ser mas ordenada Estrategia 2. Tener una agenda Estrategia 3. Ordenar mi lista de tareas

5ta CONCLUSIÓN: IMPORTANCIA DEL PROYECTO DE VIDA Que pude descubrir lo mas profundo de mi en lo que soy fuerte y en lo que no, mis valores son lo que le dan sentido a mi vida que es lo que realmente quiero ser y hacer teniendo una base de ello para diseñar el modelo de vida que pretendo hacer de mi.

FUENTES DE REFERENCIA Castañeda, L. (2001). Un plan de vida para jóvenes. ¡ Que harás con el resto de tu vida ! Decimonovena reimpresión. México : Ediciones poter. Rodríguez, D. (1988). Autoestima: Clave del éxito personal, México, Editorial Manual Moderno

ANEXOS

FORTALEZASOPORTUNIDADES -Soy solidaria -Se escuchar - Estudiar en la universidad - Tener una familia que me apoya DEBILIDADESAMENAZAS -Ser impuntual -Ser nerviosa - Vivir lejos -Que halla mucho trafico 1.- Planificación de tiempo A.Resumen del tema La planificación es la preparación y organización de horarios o eventos que queremos hacer. B. Análisis FODA C. Objetivos 1._Llegar temprano ala universidad 2._Apagar mi celular 3._ Planificar mi horario D. Presentación de Estrategias para el cambio. 1._Despertarme temprano 2._Ser mas organizada 3._ Activar mi despertador

FORTALEZASOPORTUNIDADES -Me acepto tal como soy -Soy amable -Tener una familia que me quiere y me cuida DEBILIDADESAMENAZAS -Ser impaciente -Tener pensamientos negativos 2.- Autoestima A.Resumen del tema Es un conjunto de percepciones, pensamientos dirigidas hacia nuestra persona. B. Análisis FODA C. Objetivos 1._Tener seguridad en mi 2._Ser mas paciente 3._Dejar de ser nerviosa D. Presentación de Estrategias para el cambio. 1._ Ser mas sociable con las personas 2._Tener paciencia y saber escuchar a los demás 3._ Tener pensamientos positivos hacia mi

FORTALEZASOPORTUNIDADES -Soy responsable -Soy sincera -Ser leal -Tener actitud DEBILIDADESAMENAZAS -Ser desordenada -Tener dudas -Ser irresponsable -Ser impuntual 3.- Valores A.Resumen del tema Son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. B. Análisis FODA C. Objetivos 1._Tratar de ser mas organizada 2._Dejar de ser irresponsable 3._ Tener confianza en mi D. Presentación de Estrategias para el cambio. 1._Tener una agenda 2._Ser mas responsable en mis estudios 3._ Tener pensamientos positivos