Planeamiento y Diseño de Producto Prof. Jorge Benzaquen 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planeamiento y diseño del producto TEMA: Planeamiento y diseño del producto Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Advertisements

CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
Calidad de Software.   ¿Qué es?  ¿Quién lo hace?  ¿Por qué es importante?  ¿Cuáles son los pasos?  ¿Cuál es el producto final?  ¿Cómo me aseguro.
MÉTODO TAGUCHI. Filosofía: ◦ Busca hacer productos y procesos con calidad, productos que se pueden producir (manufactura). ◦ Es decir, la idea es quitar.
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
Tema 1 Producto. ¿Qué es un producto? De acuerdo con la American Marketing Association un producto es: “Todo aquello que puede ofrecerse a la atención.
ESTEC GALILEO GABRIELA CIFUENTES CONTROL DE LA CALIDAD.
Administración de Operaciones Estrategia
Preparación de una oferta técnico-económica
Introducción al márketing
Gestión de Operaciones
Ingeniería Financiera
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
Objetivos Explicar cómo las empresas encuentran y desarrollan ideas para nuevos productos. Enumerar y definir los pasos del proceso de desarrollo de nuevos.
Proyectos Agroindustriales
BIENVENIDOS.
Microemprendimientos
Metodología Desarrollo de Sistemas de Información.
EI1101- Introducción a la Ingeniería I Jorge Castillo G.
ISO 9001 REQUISITOS.
VILLAGRA, TREVISANI Y TUERO
PRODUCTO.
TÉCNICAS DE DISEÑOS Angie Dayana Ocampo Erika Johana Arango.
INGENIERA CONCURRENTE
Profesores: Máximo Bosch/William Young
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
DESARROLLO DE ESPECIFICACIONES
Ciclo de Vida del SIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Operaciones en el extranjero
INVESTIGACIONES DE MERCADO
Gestión logística y comercial, GS
TEMA 1 LOS PRELIMINARES BÁSICOS
Tema 7 Planificación de la Estructura.
Las funciones administrativas que integran una organización
TEMA 7. EL PRODUCTO INTERNACIONAL.
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
ETAPAS DEL DEARROLLO DE MARKETING. Las empresas a nivel mundial han atravesado diferentes etapas en cuanto a su desarrollo y su forma de trabajar debido.
INTEGRACION de SISTEMAS de GESTION EMPRESARIAL
El trabajo por cuenta propia
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
ciclo de vida de un producto
para la implantacion de la CALIDAD TOTAL
FACTORES QUE AFECTAN EN COMO PERCIBE EL CLIENTE LA CALIDAD
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
para la implantacion de la CALIDAD TOTAL
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento PROTOTIPOS.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
ASIGNATURA: REINGENIERÍA DEL SOFTWARE CUATRIMESTRE: I DOCENTE: ING. IRENE MARTÍNEZ MEJÍA CORREO: Managua, 26 de Enero 2019
ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE MANUFACTURAS ELÉCTRICAS (NEMA)
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
GESTIÓN DE LA CALIDAD. CALIDAD LA PALABRA CALIDAD FIGURA CADA VEZ MÁS EN EL LENGUAJE DIARIO –PRODUCTOS DE CALIDAD –CALIDAD EN EL SERVICIO –… … … –CALIDAD.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
UNIDAD 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
¿Cómo potenciar el éxito de un producto de seguros?
INGENIERIA DE SOFTWARE I Ing. Verónica Defaz. MSc.
Transcripción de la presentación:

Planeamiento y Diseño de Producto Prof. Jorge Benzaquen 1

Como operaciones lo fabricó Como marketing lo interpretó Como el cliente lo quería ¿Cómo está la comunicación con el cliente y dentro la empresa? comunicación con el cliente con el cliente Proceso de desarrollo del producto del producto Como lo diseñaron los ingenieros

Retos que se presentan Mercado Objetivo Requerimiento Marketing Ganancia por la del clientes integrado satisfacción del cliente Mercado Objetivo Requerimiento Marketing Ganancia por la del clientes integrado satisfacción del cliente Fábrica Productos Venta y Ganancia por el promoción volumen de venta Fábrica Productos Venta y Ganancia por el promoción volumen de venta El Concepto Empresarial Tradicional El Concepto Orientado al Cliente X Quiénes son mis clientes Traducir sus deseos en especificaciones (calidad de diseño) Traducir sus deseos en especificaciones (calidad de diseño) Que quieren mis clientes Traducir especificaciones en productos

Son Bienes o Servicios. Es aquel bien o servicio que ofrece satisfacción de los requerimientos del cliente (las personas o de una organización ). Ejemplo: Procter&Gamble no vende detergente para la ropa. Procter&Gamble vende los beneficios de la ropa limpia. LOS CLIENTES COMPRAN SATISFACCIÓN ¿Qué es un producto? Requerimientos del cliente Necesidades Expectativas =+

¿ Qué es lo que quiere el cliente ? Calidad Flexibilidad Servicios Post Venta Costos Tiempo de Respuesta Variabilidad

Diseño del Producto ¿Qué requerimientos afecta el diseño del producto? Al diseño del proceso Al diseño del equipamiento A las habilidades del personal A los materiales y el transporte.

Escasos Éxitos Estado de desarrollo Número 1000 Necesidades del mercado Revisión del diseño, prueba del mercado, introducción en el mercado 25 Ideas 1750 Especificaciones del producto 100 Especificaciones funcionales ¡ Un éxito! 500

Secuencia en el Desarrollo de un Producto Generación de la idea Selección del Producto Diseño Preliminar del Producto Construcción del Prototipo Pruebas Diseño Definitivo del Producto Producción del Nuevo Producto: Bien / Servicio Diseño Preliminar del Proceso Diseño Definitivo del Proceso Tecnología de I & D Consumidores PlantaTrabajo

Aspectos en el Diseño del Producto Fuente: Barndt y Carvey 1.Características: Atributos y Variables 1.Tecnología probada 1.Conocimiento del personal (Know-how) 1.Restricciones Legales y de Seguridad 1.Producibilidad 1.Confiabilidad 1.Mantenibilidad 1.Costo Disponibilidad

CARACTERISTICAS DEL DISEÑO CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO ATRIBUTOS COMBINACIÓN VARIABLES “MEDIBLES” CON SENTIDOS MEDIBLES CON INSTRUMENTOS SUBJETIVOS OBJETIVOS PASA - NO PASA TOLERANCIAS DISTRIBUCIÓN BINOMIAL DISTRIBUCION NORMAL O POISSON DISCRETA CONTINUA

Aspectos en el Diseño del Producto Fuente: Barndt y Carvey 1.Características: Atributos y Variables 2.Tecnología probada 3.Conocimiento del personal (Know-how) 4.Restricciones Legales y de Seguridad 5.Producibilidad 6.Confiabilidad 7.Mantenibilidad 8.Costo Disponibilidad

Desarrollo de la Tecnología y el Conocimiento

Aspectos en el Diseño del Producto Fuente: Barndt y Carvey 1.Características: Atributos y Variables 2.Tecnología probada 3.Conocimiento del personal (Know-how) 4.Restricciones Legales y de Seguridad 5.Producibilidad 6.Confiabilidad 7.Mantenibilidad 8.Costo Disponibilidad

Normas en la fabricación Normas de seguridad Protección ecológica Fecha de vencimiento Garantías Indicaciones del buen uso y la calidad del servicio Legales y de Seguridad

Aspectos en el Diseño del Producto Fuente: Barndt y Carvey 1.Características: Atributos y Variables 2.Tecnología probada 3.Conocimiento del personal (Know-how) 4.Restricciones Legales y de Seguridad 5.Producibilidad 6.Confiabilidad 7.Mantenibilidad 8.Costo Disponibilidad

Producibilidad y Disponibilidad Posibilidad de fabricación con los procesos existentes o nuevos. 7 M´s Confiabilidad es la característica que mide el tiempo de uso libre de fallas R (t) Mantenibilidad es la característica en que el producto puede volverse a usar después de fallar M(t)

COSTOS Herramienta para ajustar abrazaderas

Las ocho dimensiones de la calidad de Garvin 1.Prestaciones 2.Peculiaridades 3.Confiabilidad 4.Conformidad con las especificaciones 5.Durabilidad 6.Disposición de servicio 7.Estética 8.Calidad percibida

El Ciclo de Vida Técnico del Producto

Ciclo de vida de mercadeo de un producto

PLANO DEL DISEÑO INTERIOR DEL BOEING 777

Desarrollar el avión más confiable. El aporte del cliente en el diseño. Amigable y cómodo Reducción de cambios durante la ingeniería Producción integrada Calidad total CASO BOEING 777

Proveedores del Boeing 777 CompañíaPaísPartes AleniaItaliaFlaps de las alas AeroSpace TechnologyAustraliaTimón CASAEspañaAlerones Fuji, KawasakiJapónCompuertas del tren de aterrizaje; sección alas GEC AvionicsReino UnidoComputadores de vuelo Korean AirCoreaSoporte de flaps Menasco AerospaceCanadáTren de aterrizaje Short BrothersIrlandaCompuertas del tren de aterrizaje Singapore AerospaceSingapurCompuertas del tren de aterrizaje

Fuente: D. Tapscott Caso Boeing 777 Producción con la Vieja Economía Producción con la Nueva Economía Diseñar y construir el avión Desarrollar planos y prototipos Probar en vuelo y corregir Separar el trabajo por funciones Escribir manuales de mantenimiento El cliente participa en el diseño Desarrollo de modelos informáticos Simulaciones y Correcciones Equipos de diseño y producción Mantenimiento involucrado

Secuencia Integrada del Planeamiento y Diseño del Producto NO PRODUCIBILIDAD SI MERCADO NO ECONÓMICA COMERCIAL TECNICO NO w MERCADO GENERACIÓN DE IDEAS IDEAS TECNOLOGÍA w TAMIZAD0 ERROR NO TIPO I ESTRATEGIAS POSIBILIDADES ERROR NO TIPO I PREPARACIÓN DE CONCEPTO PRUEBA CONCEPTO SI ERROR TIPO FACTIBLE ESPECIFICACIONES Y DISEÑO PRELIMINAR PRUEBA MERCADO DISEÑO PROTOTIPO  VARIABLES Y ATRIBUTOS  LIMITACIÓN TÉCNICAS  LIMITACIONES HUMANAS  RESTRICCIÓN LEGAL / SEGURIDAD  PRODUCIBILIDAD  CONFIABILIDAD  MANTENIBILIDAD  COSTO  PRESTACIONES  PECULIARIDADES  CONFIABILIDAD  CONFORMIDAD ESPECIFICACIONES  DURABILIDAD  DISPOSICIÓN SERVICIO  ESTETICA  CALIDAD PERCIBIDA w w DISEÑO DEFINITIVO Y PRODUCCIÓN PRODUCTO SI NO SI BIENES SERVICIOS

26 Gracias