PROBABILISTICO NO PROBABILISTICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño de la Muestra PLAN DE MUESTREO
Advertisements

Bioestadística Muestreo. Objetivos de la estadística. n Describir cuantitativamente una serie de personas, lugares o cosas (estadística descriptiva ).
POBLACION Y MUESTRA. CONCEPTOS BASICOS POBLACION : Es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales intentamos sacar.
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
UNIVERSO, MUESTRA Y MUESTREO
Levantamiento y Procesamiento de Encuestas bajo modelo de la calidad
ESCUELA PROFESIONAL CIENCIA POLITICA Y GOBIERNO
Análisis de Mercados Internacionales
¿Qué es? ¿Para que se utiliza?
Muestreo.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Asunto de Estado: Estadística en el IES “Benito V.”
INTEGRANTES:EDMUNDO CRUZ ARAIZA.YAZMIN SILVERIO SILVERIO.LIZBETH BARTOLO SILVERIO.JUAN DANIEL CRUZ MARTINEZ.DANIEL LUCIANO CRUZ.MARCO ALONSO BENAVIDEZ.
ESTADÍSTICA II MUESTREO
Marco Metodológico NIVEL Exploratorio Descriptivo Explicativo
Introducción al Muestreo Msc Edwin Giron Amaya
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA II MUESTREO
Introducción al Muestreo Msc Edwin Giron Amaya
Intr. a la Investigación de Mercados
MUESTREO ALEATORIO CON REPOSICIÓN
TEMA II. ESTUDIO DE MERCADO 2.2 El muestreo estadístico en la investigación de mercados. Métodos de pronósticos de corto plazo.
Estadística Conceptos Básicos L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Universo Es el conjunto total de unidades de análisis
PLAN DE MUESTREO.
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE UNA MEDIA.
Conceptos y Procedimiento
Conceptos básicos de MUESTREO
ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Investigación de Mercados MUESTREO. Relevancia del muestreo Investigación de Mercados.
ESTADÍSTICA INFERENCIAL. La estadística Inferencial, es el proceso por el cual se deducen (infieren) propiedades o características de una población a.
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ
MUESTREO. INTRODUCCIÓN Cuando no es posible realizar un censo, es necesario seleccionar una muestra, el proceso para realizar la selección de la muestra.
Investigación de mercados
Selección de la muestra
 DIFERENTES TIPOS DE MUESTRA  SELECCION DE LA MUESTRA  TAMAÑOS DE LA MUESTRA PRESENTA: RAQUEL AGUILAR DAMIAN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TEMA 7.
Muestreos probabilísticos y no probabilísticos. Población y muestra Universo: población de la cuál obtengo la información, se debe establecer límites.
POBLACIÓN MUESTRA MUESTRA ESTADISTICA ESTADISTICA ENCUESTA ENCUESTA.
PANORAMA GENERAL DE LAS TÉCNICAS DE MUESTREO
Teoría del Muestreo.
IDENTIFICACIÓN DE ESCALAS MÁS COMUNES
Análisis de Encuestas con Stata
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA
INTRODUCCION A LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL
¿A quién y a cuántos entrevistar?
Metodología de la Investigación
Dices: Distinguida mesa del jurado calificador
Muestreos probabilísticos y no probabilísticos. Población y muestra Universo: población de la cuál obtengo la información, se debe establecer límites.
GRADO DE CONFIANZA DE LA INFERENCIA Es la probabilidad de que el valor real del parámetro poblacional se encuentre dentro de los límites especificados.
UNIVERSIDAD INSURGENTES EQUIPO 4 MUESTRAS NO PROBABILISTICAS Domínguez Ortega Valeria Cruz Reyes Juan Carlos Pérez Martínez.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
CLASIFICACIÒN 23/02/ pequeñas y accesibles Salvo en poblaciones muy pequeñas y accesibles nunca se observan a todas las unidades de la población.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD.
MUESTREO ALEATORIO Toma de una muestra de tal manera que cualquier miembro de la población tiene una oportunidad igual de ser seleccionado.
Universo Es el conjunto total de unidades de análisis
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Msc. José Comelli. M.Sc. José Comelli Muestreo Probabilístico Aleatorio Simple Estratificado Sistemático.
NOTA METODOLÓGICA 1 Fecha de levantamiento
Mg. Homero Ango Aguilar Mg. Jimmy Homero Ango Bedriñana Población, Muestra y Unidad de Análisis Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga Curso de.
Operacionalice sus variables: para operacionalizar las variables es necesario que siga la siguiente secuencia de criterios: variable Tipo de variable Forma.
SESGO. ▪ Es un error sistemático que resulta de una estimación incorrecta, provocando resultados inválidos. ▪ Diseño y su ejecución ▪ Son prevenibles.
Proceso de la investigación de mercado
MUESTREO DE ENCUESTAS Y ESTUDIOS. CENSO analizar toda la población Conocer exactamente la distribución de la variable (s) de la población. En muchos casos.
PANORAMA GENERAL DE LAS TÉCNICAS DE MUESTREO
M2S1 Obtiene Información de campo en sitios de muestreo.
POBLACION Y MUESTRA EN EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Dr. Roberto Christian Puente Jesús.
Muestreo y distribución de muestreo aplicados a situaciones cotidianas.
1 23/10/2019 PANORAMA GENERAL DE LAS TÉCNICAS DE MUESTREO Lorena López Lozada Diplomado en herramientas estadísticas para el control de la Calidad.
SELECCIONANDO UNA MUESTRA ADECUADA PARA LA INVESTIGACION zDefinir los sujetos que van a ser medidos zDelimitar la población zElegir el tipo de muestra.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

PROBABILISTICO NO PROBABILISTICO METODOS DE MUESTREO PROBABILISTICO NO PROBABILISTICO

MUESTREO PROBABILISTICO ES LA FORMA DE SELECCIONAR UNA MUESTRA LO SUFICIENTEMENTE REPRESENTATIVA DE UNA POBLACION, CUYA INFORMACION PERMITE INFERIR LAS PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DE TODA LA POBLACION COMETIENDO UN ERROR MEDIBLE Y ACOTABLE. TODOS LOS NUMEROS TIENEN LA MISMA PROBABILIDAD DE SER ELEGIDOS

MUESTREO PROBABILISTICO

MUESTREO PROBABILISTICO Existen esencialmente cuatro métodos de muestreo probabilístico: Muestreo aleatorio simple Muestreo sistemático Muestreo estratificado Muestreo por conglomerados

MUESTREO ALEATORIO SIMPLE (MAS) Una empresa tiene 500 empleados. Se quiere extraer una muestra de 50 de ellos. Enumera a los empleados del 1 al 500 Sortea 50 números entre los 500 trabajadores La muestra estará formada por los 50 empleados que salieron seleccionados de los números obtenidos. En resumen el muestreo aleatorio simple es como hacer un sorteo, afortunadamente existen herramientas que facilitan la automatización y le da seriedad a este proceso.

MUESTREO SISTEMATICO Se acerca la Navidad y cierta empresa de turrones cree que no va a poder entregar todos los pedidos a tiempo, a no ser que aumente la plantilla. La empresa dispone de un listado ordenado alfabéticamente de 20 personas con las mismas características para el puesto y que actualmente están en paro. Puesto que el tiempo se agota y no es posible hacer una entrevista para seleccionar al personal, se decide elegir cinco trabajadores de forma aleatoria usando el muestreo sistemático.

ACTIVIDAD MUESTREO SISTEMATICO De un listado de 1259 personas se desea obtener una muestra de 5 personas mediante muestreo aleatorio sistemático. Describe el proceso y simula dicha muestra sistemática.

MUESTREO NO PROBABILISTICO Es una técnica de muestreo donde las muestras se recogen en un proceso que no brinda a todos los individuos de la población iguales oportunidades de ser seleccionados; las personas son seleccionadas en función de accesibilidad o criterio y en investigaciones exploratorias.

MUESTREO NO PROBABILISTICO Entre los muestreos no probabilísticos tenemos: De juicio o criterio Por cuotas Bola de nieve Por conveniencia

VIDEO DE REFORZAMIENTO https://www.youtube.com/watch?v=u_gJG4AvJg0