GESTIÓN DE INVENTARIOS Se define como la serie de políticas y controles que monitorean los niveles de inventario y determinan los niveles que se deben.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GERENCIA DE OPERACIONES
Advertisements

CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
 E Expresión de un problema de programación lineal  A Aplicaciones de la programación lineal  S Soluciones de un problema de programación lineal.
Control de Inventarios y Administración de la Cadena de Abastecimiento Ing. Ronald Cervantes García.
P RESUPUESTO DE V ENTAS Docente: Massiel Torres. P RESUPUESTO DE VENTAS El presupuesto de ventas es una herramienta valiosa que otorga una dirección a.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
Gerenciamiento Técnico de Proyectos Clase N ro 24 Sistemas de Inventarios.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
ANÁLISIS Y LOS COMPONENTES DEL COSTO CURSO CONTROL GERENCIAL.
DETERMINACION E INTERPRETACION DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POBLACIONAL Y MUESTRAL. POR: JUDITH MARITZA JUAN CARLOS ANA MARTIN AXEL GILBERTO FÁTIMA.
GESTION DE INVENTARIOS. Tipos de Inventario 4 Materia Prima 4 Productos en Proceso 4 Productos Terminados Stock Capital Inmovilizado.
HACCP es un enfoque que abarca el sistema en todos los aspectos de seguridad del alimento, desde materias primas, proceso, producto terminado y adquisición.
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
Decisión de tamaño y ampliación
INVENTARIOS Objetivos: - Mantener independencia de las operaciones
PRESUPUESTO.
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
Administración del Capital de Trabajo.
Universidad de Managua U de M
ESTUDIO DE LAS INVERSIONES
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
U.T. 1: Teoría General del Costo
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
Seguridad Lógica y Física
Inventarios: Modelo de Lote Económico
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Administración Financiera
Gestión de Operaciones
IN4301 Análisis y Matemáticas Financieras
CASO PRACTICO.
Qu é define el Plan Maestro de Producci ó n - MPS?
ANALISIS FINANCIERO.
INVENTARIOS Por: Nini Ladino. Yinna Paola Castañeda
GESTION DE INVENTARIOS
AREA DE APROVISIONAMIENTO
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Coordinación de Compras
1. El tamaño del stock. Representación gráfica
. CONTABILIDAD DE COSTOS. . DEFINICIÓN La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo incurrido al realizar un.
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE PRODUCCION
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Diseño y distribución de planta HERRAMIENTAS PARA ANALISIS DEL FLUJO DE MATERIAL, EQUIPOS Y PERSONAS CAPACITADORES: TALES.
Administración de la producción
PLANEACION DE UNA AUDITORIA. PLANEACION DE UNA AUDITORIA Memorando de Planeación. Estratégica. Detallada ANTECEDENTES SOBRE EL CLIENTE 1. Historia del.
Unidad 12 Gestión de almacenes. Gestión de almacenes 1 1. LA GESTIÓN DEL STOCK EN LA EMPRESA.
ACUMULACIÓN DE COSTOS. Introducción Las empresas buscan la utilidad surtiendo a sus clientes de bienes y servicios necesarios. Para.
Inventarios: Modelo de Lote Económico Curso Métodos Cuantitativos Prof. Lic. Gabriel Leandro, MBA
Se define un inventario como la acumulación de materiales que posteriormente serán usados para satisfacer una demanda futura. El inventario da servicio.
Teoría del productor.
La empresa como sistema
Titulo: DISEÑO DE UN NUEVO SISTEMA
PROGRAMACIÓN PLANEAMIENTO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN COMPRESOR.
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PLAN MAESTRO DE LA PRODUCCIÓN.
Análisis de los estados financieros de la empresa
CONTROL INTERNO  Plan de organización entre la contabilidad, funciones de empleados y procedimientos coordinados que adopta una entidad económica para:
Administración del Capital de Trabajo (la administración financiera a corto plazo)
COSTOS E INVERSIONES EVALUACIÓN DE PROYECTOS Prof. SEBASTIÁN BAEZA DONOSO.
Introducción. Antecedentes De acuerdo a la ISO 14040, el análisis de ciclo de vida (LCA por sus siglas en inglés) se define como: “La compilación y caracterización.
Planeación y control de la manufactura Sistemas de Manufactura.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
Econ. Tito Banegas Peña, MBA UNIDAD ACADÉMICA DE ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA COMERCIAL ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN DE INVENTARIOS Se define como la serie de políticas y controles que monitorean los niveles de inventario y determinan los niveles que se deben mantener, en el momento en que las existencias se deben reponer y el tamaño que deben tener los pedidos

En la Gestión de Inventarios están involucradas tres (3) actividades básicas a saber:

1.- Determinación de las existencias: La cual se refiere a todos los procesos necesarios para consolidar la información referente a las existencias físicas de los productos a controlar incluyendo los procesos de: Toma física de inventarios Auditoria de Existencias Evaluación a los procedimientos de recepción y ventas (entradas y salidas) Conteos cíclicos

2.- Análisis de inventarios: Se refiere al análisis estadísticos que se realicen para establecer si las existencias que fueron previamente determinadas son las que deberíamos tener en nuestra planta, es decir aplicar aquello de que "nada sobra y nada falta", pensando siempre en la rentabilidad que pueden producir estas existencias. Algunas metodologías aplicables para lograr este fin son: Formula de Wilson (máximos y mínimos) Just in Time (Justo a Tiempo)

3.- Control de producción: La cual se refiere a la evaluación de todos los procesos de manufactura realizados en el departamento a controlar, es decir donde hay transformación de materia prima en productos terminados para su comercialización, los métodos más utilizados para lograr este fin son:  MPS (plan maestro de producción)  MRP II (planeación de recursos de manufactura)

La gestión de inventarios implica dos costos básicos: Costos de penalización por inexistencia de los materiales: Estos costos son proporcionales a las ventas perdidas por inexistencia del producto, produce problemas de pérdida de imagen en la empresa. Costos de almacenamiento: Estos representan costos tanto en capital inmovilizado como en costos de gestión física y administrativa de estos inventarios. Los costos de acumulación de inventarios pueden ser muy importantes dentro del capital de inversión de una empresa, por ejemplo: Significado económico de los inventarios.

MÁXIMOS Y MÍNIMOS Consiste en establecer niveles máximos y mínimos de inventario y un periodo fijo de revisión de sus niveles. El inventario se revisa solo en estas ocasiones y se ordena o se pide la diferencia entre el máximo y la existencia total (cantidad existente más cantidad en tránsito).

FÓRMULAS MATEMÁTICAS. Pp = Punto de pedido Tr = Tiempo de reposición de inventario (en días) Cp = Consumo promedio (diario) CM = Consumo máximo (diario) Cm = Consumo mínimo (diario) EM = Existencia máxima Em = Existencia mínima (o de seguridad) CP = Cantidad de pedido E = Existencia actual

FÓRMULAS MATEMÁTICAS. Punto de pedido Pp = Cp x Tr + Em Existencia máxima EM = CM x Tr + Em Existencia mínima Em = Cm x Tr Cantidad de pedido CP = EM – E

Ejemplo práctico: Queremos calcular los niveles óptimos de inventario del refresco Súper-Juguitos, entonces tenemos que el tiempo de reposición (Tr), es decir las veces que viene el camión a nuestra empresa es de cada (05) cinco días, y que de acuerdo a nuestra estadística de venta anual, el día de mayor consumo fue de 100 cajas; el de menor consumo fue de 45 cajas y que en promedio la venta diaria fue de 70 cajas, además en el momento de hacer estas consideraciones la existencia en nuestro deposito era de 350 cajas, entonces calculamos: Existencia mínima Existencia máxima Punto de pedido Cantidad de pedido

Síguenos