ELECTROFORESIS ● Método de separación de proteínas en disolución cuando se las somete a un campo eléctrico estacionario Al cerrar el interruptor aparece.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 3 Técnicas en Bioquímica Electroforesis
Advertisements

Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2011
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
TEMARIO JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE PERITAJES JUDICIALES.
SOLUBILIZACIÓN o EXTRACCIÓN DE LA MOLÉCULA DE INTERÉS
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN TEMA 8 Reglamento IICCTT.
Don Segundo Sombra Ricardo Güiraldes
Sociedad 4º Año Básico. Chile: Zonas y Regiones
Mapas de Integración Interurbana por Región Diciembre 2006.
( Nombre de la Unidad Administrativa a entregar ) (2) Tomo Único (Tomo 1 de 2) (3) Entrega-Recepción de la Administración Pública Estatal (Nombre de la.
MÓDULO MÓDULO III ELECTRICIDAD Y ELECTROFORESIS I.
Electroforesis Brayan Rendón 10-2.
DICK NAY ATENCIO BRIDELYS PALLARES SANDY OÑATE Ing. Agroindustrial.
Los líquidos.
El Magnesio en el suelo y plantas El magnesio es un nutriente esencial para las plantas. Es clave para una amplia gama de funciones en los vegetales.
Cromatografía de Exclusión Molecular 4º Año de Laboratorio Químico Prof. Belkis Wandersleben W. C.E.A.L.A.
- Cap I Definición del código ético - Cap II Principios Generales.
CROMATOGRAFÍA repaso.  Conceptos generales Origen, definición, objetivos, tipo de fases.  Clasificación Según naturaleza de las fases y métodos de separación.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
CLASIFICACIÓN. Es la separación de partículas según su rapidez de asentamiento en un fluido (generalmente agua o aire). Los clasificadores normalmente.
- + v Fel Cátodo Ánodo Fresist Fel = Q . E = Q . V/d Q = carga E = potencial eléctrico V = voltaje d = distancia entre electrodos f = coeficiente.
FUNDAMENTOS DE LAS TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS
Programa de la asignatura
FÍSICA II.
CONCURSOS DE DEPORTES EXTREMOS
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ENCUENTROS MUNICIPALES DE JUVENTUD
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
En la gran mayoría de los problemas analíticos reales, se debe identificar y determinar cuantitativamente uno o mas componentes de una mezcla. Aislar.
Electroforesis Conceptos básicos.
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
APLICACIONES DE LA ELECTROFORESIS SDS-PAGE
2 Los bioelementos, el agua y las sales minerales ESQUEMA
DESEMPEÑO CROMATOGRÁFICO
CONCURSOS DE ARTE URBANO
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
IDENTIFICACIÓN Y MEDICIÓN CUANTITATIVA DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS PROFESOR: MC. MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ ALUMNA: CARMEN CORPUS.
TEMA 4 UN MUNDO DE PARTÍCULAS.
MÉTODOS ELECTROQUÍMICOS
Purificación de proteínas
LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
Presentado por: Hernández Ramírez, Anderson Javier ( ); Narváez Muñoz, Jimmy Leandro ( ); Noguera Rosero, Byron Alexander ( ).
RESUMEN CAMPO MAGNÉTICO
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental TEMA 2. Transferencia de materia por difusión 1.Introducción a la transferencia de materia 1.1 Equilibrio.
TEMA 3: CROMATOGRAFÍA MÓDULO: OPERACIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA.
Tema : El Diodo y su Aplicación Diodo Ideal y Real Semiconductores.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
CLIMA ORGANIZACIONAL LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA
ELECTROFORESIS: Método analítico que permite separar moléculas biológicas, en función de su carga, en un campo eléctrico.
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
Introducción a la Cromatografía
Monitoreo de un proceso de purificación de proteínas
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
En la gran mayoría de los problemas analíticos reales, se debe identificar y determinar cuantitativamente uno o mas componentes de una mezcla. Aislar los.
CROMATOGRAFÍA Fase estacionaria: sólido o líquido fijado a un sólido Fase móvil: fluído (líquido o gas) que arrastra la muestra a través de la fase estacionaria.
Objetivo general de esta sección
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Aerodinámica V L VH D VD TIP 2012 Trenque Lauquen FAVAV.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
Definición de unidad de masa atómica
Electroforesis en gel.
Lic. Julio Roberto Juárez Pernillo Departamento de Fisicoquímica Primer Semestre 2010 ELECTROFORESIS.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Objetivo general de esta sección
Transcripción de la presentación:

ELECTROFORESIS ● Método de separación de proteínas en disolución cuando se las somete a un campo eléctrico estacionario Al cerrar el interruptor aparece un campo eléctrico. Las proteínas están cargadas y aparece una fuerza eléctrica que las hace moverse. Debido a la diferente masa, unas proteínas se desplazan más que otras.

ELECTROFORESIS (II) ● Al aplicar un campo eléctrico aparece sobre las proteínas una fuerza eléctrica ● Las moléculas del disolvente, polarizadas o ionizadas, apantallan parte de la carga de la proteína (ATMÓSFERA IÓNICA) Carga aparente Carga real Radio efectivo de la proteína Fuerza iónica de la disolución Constante que depende de la Temperatura

ELECTROFORESIS (III) ● La fuerza eléctrica es algo menor: ● Además de la fuerza eléctrica aparece una fuerza viscosa, que se opone al movimiento y hace que se alcance una velocidad límite: Velocidad límite Coeficiente de fricción molecular Dirección del movimiento Fuerza viscosa

ELECTROFORESIS (IV) ● El coeficiente de fricción molecular es: ● La capacidad de la MICELA para moverse se representa por la MOVILIDAD ELECTROFORÉTICA, u: Radio efectivo de la MICELA Viscosidad del fluido

ELECTROFORESIS (V) ● La capacidad de la MICELA para moverse se representa por la MOVILIDAD ELECTROFORÉTICA, u: Depende de: ● q': Carga aparente que a su vez depende del tamaño de la proteína, de la T y de la fuerza iónica ● factor de forma de la proteína: 6  R' ● coeficiente de viscosidad del medio:  Depende de 

ELECTROFORESIS (VI) ● Electroforesis libre o de Frontera ● Separación e identificación de las proteínas de una mezcla ● Medida de la concentración de las distintas proteínas de la mezcla ● Determinar la movilidad electroforética de una proteína ● Electroforesis de zona ● Las mismas que la electroforesis libre ● Extracción de proteínas de una mezcla Tipos y aplicaciones

ELECTROFORESIS (VII) Electroforesis libre o de Frontera Aparato de Tiselius (I) + - ELECTRODOS DISOLUCIÓN TAMPÓN TUBO DE ELECTROFORESIS Frontera entre la disolución de proteínas y la disolución tampón El sistema se encuentra a T constante para evitar corrientes de convección

ELECTROFORESIS (VIII) Electroforesis libre o de Frontera Aparato de Tiselius (II) + -

ELECTROFORESIS (IX) Electroforesis libre o de Frontera Aparato de Tiselius (III) + - ● Elección cuidadosa del medio en el que disolvemos las proteínas ● pH: Condiciona la ionización de las proteínas (movilidad) ● Disolución tampón: Para mantener el pH constante y conocer con precisión la fuerza iónica de la disolución ● D.D.P utilizada: Debe ser lo mayor posible, pero sin que la cantidad de calor liberada (Efecto Joule) altere las proteínas

ELECTROFORESIS (X) Electroforesis libre o de Frontera ● Análisis cualitativo de una mezcla El diagrama electroforético consta de una serie de picos, cada uno de los cuales corresponde a una movilidad diferente. Comparando con patrones podemos identificar las distintas proteínas presentes en la mezcla.

ELECTROFORESIS (XI Electroforesis libre o de Frontera ● Análisis cuantitativo de una mezcla Diagrama electroforético: Gradiente de concentración frente a posición El área bajo un pico respecto al área total da la concentración de dicha proteína

ELECTROFORESIS (XII) Electroforesis libre o de Frontera ● Medida de la movilidad electroforética (Disolución con 1 proteína) ● Se realizan dos diagramas electroforéticos separados un intervalo de tiempo. ● Cálculo de la velocidad límite ● Cálculo del campo eléctrico

ELECTROFORESIS (XIII) Electroforesis de zona ● La migración de las proteínas se realiza sobre un medio rígido (papel o gel), lo que permite separarlas en zonas bien diferenciadas, pudiendo ser extraidas por elución. ● Permite trabajar con cantidades pequeñas ● Permite separar compuestos ionizables de masa molecular pequeña: aminoácidos, nucleótidos,...

ELECTROFORESIS (XIV) Electroforesis de zona

ELECTROFORESIS (XV) Electroforesis de zona Tipos ● Electroforesis sobre papel: el medio rígido es un papel de filtro empapado en la disolución tampón sobre el que se coloca la disolución de proteínas. ● Electroforesis sobre gel: el medio rígido es un gel (almidon, acetato,...) sobre el que se coloca la disolución de proteínas.

ELECTROFORESIS (XVI) Electroforesis de zona

ELECTROFORESIS (XVII) Electroforesis de zona Fuente de alimentación Baño térmico Tiras de gel Electrodos

ELECTROFORESIS (XVIII) Información más avanzada: ● ● Curso de Doctorado de la Univ. De la Laguna ● ● Notas sobre electroforesis ● ● Empresa de productos para laboratorio

ELECTROFORESIS ● Método de separación de proteínas en disolución cuando se las somete a un campo eléctrico estacionario E