RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA “Componentes del Motor”
Advertisements

Motores térmicos Samuel Allo Morlas.
2º BTO MOTORES TÉRMICOS Yuriy Tutyk.
2º BTO Motores térmicos.
Mantenimiento Industrial “Componentes del Motor”
POR: EDUARDO ROMO ASESOR RAUL TAPIA
Tema 7: Motores térmicos
FORD Motor de combustion interna.
Desmonte e instalacion de un motor en una motocicleta
Como funciona un vehículo?
MOTOR ALTERNATIVO DE DOS TIEMPOS
FABRICACION DE PARTES.
FUNDAMENTOS DE LOS MOTORES DE COMBUSTION INTERNA ALTERNATIVOS
Block.
RECONSTRUCCION DE MOTORES
El motor Un motor es una máquina que transforma la energía química (combustible) en mecánica. De 2 tiempos gasolina De 2 tiempos diesel De 4 tiempos gasolina.
MOTORES AGRÍCOLAS.
Máquinas Térmicas, Hidráulicas y de Fluidos.
Mafe Nieto Camila Ceballos Monica Chiquillo Mapis Espinosa
Motor de combustión interna
MAQUINARIA DE CONSTRUCCION MODULO Nº1 “MOTORES DE COMBUSTION INTERNA”
Mecanismos Y Motores.
El motor de combustión interna
MOTOR DE 2 TIEMPOS.
Desmontaje, verificación, reparación y montaje de la culata
BLOQUE DEL MOTOR FICHA SENA.
Partes Móviles y Partes Fijas del Motor
Motor CGR.
LA CULATA DEL MOTOR DIESEL
San Cristóbal / VENEZUELA
BLOQUE En el bloque se hallan los cilindros, una de las partes sometidas a altas temperaturas y que poseen una refrigeración más deficiente, además de.
ESCUELA : EDUCACION TECNICA TEMA: TIPOS DE MOTORES ING:PAULO HERRERA NOMBRES: FLORES ISRAEL PILATAXI FERNANDO QUINZO DARIO JIMENEZ SEGUNDO.
Árbol de levas Jeysson Andrés cano Téllez. Correa de repartición La correa de distribución, banda de distribución o dentada, es uno de los más comunes.
Alimentación de vehículos automóviles según Arias Paz. Apolinar garcía.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
Facilitador: Ing. Leonel Gómez. UNIDAD 1 MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Es un conjunto de órganos y sistemas destinados a transformar la energía expansiva.
Conceptos básicos del encendido. Encendido convencional
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
El ciclo de cuatro tiempos. Motor ciclo Otto (a nafta)  Casi todos los autos utilizan lo que se llama motores de combustión de cuatro tiempos.  Estos.
Sistemas de refrigeración y lubricación
EL MOTOR DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MOTORES.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
FALLOS TIPICOS ARANDELA DE FUEGO RESIDUOS EN EL CUERPO DEL INYECTOR
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Sellos de agua y Retenes
Mantenimiento Industrial “Componentes del Motor”
CI 52A Métodos Constructivos
Componentes del motor a gasolina
SISTEMAS DE ALIMENTACION
INDICE EGR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
Tema 6: La culata..
Fundamentos de operación de motor a diesel. Msc. Ing. Betzi Terán Fuente: entrenamiento para Mantenimiento de Motores Cummins.
EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
MECÁNICA BÁSICA PARA OPERADOR DE EQUIPO PESADO. UNIDAD Nº1.- “MANTENIMIENTO BÁSICO DE MOTORES DIESEL” Partes y piezas del motor diesel Funcionamiento.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
ING. FABIAN SALAZAR Latacunga COMERCIAL AUTOMOTRIZ SALAZAR.
INGENIERÍA AUTOMOTRIZ MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA II CUENCA-ECUADOR.
LOGOTIPO DE SU EMPRESA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ALIVA POR ING. GIANFRANCO CHUMPITAZ LARA THIESSEN DEL PERU S.A.
fundicion/aplicaciones/culatas.html
SISTEMA DE REFRIGERACIÒN:. Función del sistema de refrigeración : “Durante el funcionamiento del motor de combustión interna se alcanzan altas temperaturas.
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
Sistema refrigerante de motor QSK 60 INTEGRANTES: CURSO: 4°D YOEL BAEZ WLADIMIR SOTO BENJAMÍN URTUBIA DERECK PARRA.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
Expositor: HUGO RAMOS MAMANI PROF. EN MOTOR DE COMBUSTION INTERNA.
Transcripción de la presentación:

RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote

MATERIALES DE FABRICACIÓN DE LAS CULATAS. Se fabrica generalmente de fundición aleada con otros materiales, que añaden características de resistencia, rigidez y conductividad térmica. En otras ocasiones se usan aleaciones de aluminio. Este material combina la ligereza con un alto grado de conductividad térmica. Esta característica es muy deseable. Asegura que el calor de la combustión sea evacuado al exterior, evitándose la formación de puntos calientes que pueden ocasionar la detonación. Se logra con estas culatas elevar la relación de compresión, con la mejora del rendimiento del motor.

CARACTERÍSTICAS:  HIERRO FUNDIDO: mayor peso. menor capacidad de disipación de calor mayor coeficiente de dilatación  ALEACIONES DE ALUMINIO: Livianos Mayor capacidad de disipación del calor  Menor su coeficiente de dilatación

COMPONENTES El tren alternativo: cigüeñal, bielas y pistones; así como conexiones o aberturas para dispositivos que se accionen con la rotación del cigüeñal como pueden ser las bombas de agua, aceite y combustible. Las válvulas de admisión y escape. El árbol de levas o apoyos para el mismo en caso de motores donde el eje de levas vaya montado fuera (como los motores OHV). Orificios para las bujías si se trata de un motor de gasolina o para los inyectores o incluso una pre cámara de combustión si es un motor diésel. Conductos para la refrigeración: en motores de refrigeración líquida tiene oquedades para la circulación del agua de enfriamiento y otras cavidades tubulares para el aceite lubricante con un filtro también fijado a la misma

MOTOR DIESEL Su constitución molecular es de Fundición Gris de estructura perlítica, aleado con pequeñas proporciones de cromo y níquel que determinan en el material gran resistencia al desgaste, elevadas presiones, altas temperaturas y protección contra la corrosión. Se emplean también las aleaciones ligeras a base de aluminio-silicio que tiene la ventaja de su menor peso y su gran conductibilidad térmica, con lo que se mejora la eficiencia del sistema de refrigeración.

CULATA Es el elemento del motor que cierra los cilindros por la parte superior. Pueden ser de fundición de hierro o aluminio. Balancines, inyectores, etc. Lleva los orificios de los tornillos de apriete entre la culata y el bloque, además de los de entrada de aire por las válvulas de admisión, salida de gases por las válvulas de escape, entrada de combustible por los inyectores, paso de varillas de empujadores del árbol de balancines, pasos de agua entre el bloque y la culata para refrigerar, etc.

Especificaciones de torque Cada perno de la culata crea sólo una parte de la cantidad total de la fuerza de sujeción necesaria para sellar las cabezas de los cilindros al bloque del motor. Para determinar la cantidad de torque que se necesita para cada tornillo es necesario dividir el número de tornillos por el importe total de la presión del cilindro del motor produce.

LÍMITES DE PAR Las culatas deben apretarse con cargas de par específicas. Si se aplica demasiada torsión, las superficies de la culata pueden deformarse y permitir la quema de los gases escapar más allá de la junta de la culata. Si se aplica demasiado poco par de torsión no habrá suficiente fuerza de sujeción generada para sellar las culatas a los gases de la cámara de combustión del bloque del motor y se escapará más allá de la junta de culata.

RECTIFICACION DE LA CULATA Para empezara rectificar la culata se desmontan todos los accesorios para poder trabajar en la pieza tales como árbol de levas, balancines, muelles y chavetas de fijación, válvulas, retenes y accesorios como tapas, colectores, sensores. Todas estas piezas y la culata se someten a un proceso de limpieza para desengrasar y eliminar los restos de carbonilla.