Esporulación bacteriana. REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS Macronutrientes: Carbono, Nitrógeno, Fósforo, Azufre, Potasio, Magnesio, Hierro, Agua Micronutrientes:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Advertisements

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA- BIOQUIMICA Y AMBINETAL ECOLOGIA UNIDAD II: FACTORES LIMITANTES SUBTEMA: SALES BIOGÉNICAS EQUIPO: ALFREDO CAAMAL KOH.
Ing. Mario O’Hara Gaberscik
TEMA 3: FISIOLOGÍA BACTERIANA
Sales Minerales y Crecimiento Vegetal
Fisiología microbiana
CRECIMIENTO MICROBIANO
Metabolismo microbiano
COMPONENTES INORGÁNICOS
MICROBIOLOGIA MÉDICA I
Metabolismo Bacteriano
NUTRIENTES NUTRICIÓN BACTERIANA METABOLISMO BIOSÍNTESIS ENERGÍA.
El cuerpo humano.
MANUAL PARA LA APLICACIÓN
METABOLISMO Y NUTRICION BACTERIANA
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
NUTRICIÓN BACTERIANA METABOLISMO BIOSÍNTESIS ENERGÍA NUTRIENTES.
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Síntomas de deficiencia de nutrientes en especies forestales
Nutrición y estrés Universidad Nacional Autónoma de México
¿Que son los ciclos biogeoquímicos?
Endospora Una Endospora es una sustancia inactiva, resistente, no reproductiva producida por una pequeña cantidad de bacterias de la familia de Firmicute.
FERTILIZANTES.
FISIOLOGÍA BACTERIANA
Introducción a la Fisiología Vegetal Química Biológica y Fisiología Vegetal TUPA FCF-UNaM.
Cómo crecen las plantas 1° y 2° Secundaria Interacciones entre los seres vivos con el ambiente Ciencia Naturales.
El Fósforo en el Suelo y Agua El fósforo es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos,
Endospora Una Endospora es una sustancia inactiva, resistente, no reproductiva producida por una pequeña cantidad de bacterias de la familia de Firmicute.
Se denomina ciclo biogeoquímico al movimiento de cantidades masivas de carbononitrógenooxigenohidrogenocalciosodioazufrefosforopotasio.
Cultivo de legumbres Equipo: Colegio Concepción San Pedro Terceros y Cuartos Básicos.
ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA BACTERIANA Presentado por : Scarlet Morillo.
Funciones de nutrientes
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Lactancia materna Módulo 1:
Crecimiento de los Microbios
SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA DE ALGUNOS ELEMENTOS EN EL CAFETO
Unidad Macronutrientes y micronutrientes.
Tamaño bacterias : um de ancho, mas de 50 um de diámetro Composición química de la MC: Bicapa lipídica.- fosfolipidos con regiones hidrofobicas.
CITOLOGÍA.
Por: Felipe Paredes Juan David Silvera
Nutrición MINERAL DE LAS PLANTAS
Los requerimientos de factores de crecimiento comprenden ciertos aminoácidos y vitaminas del grupo B como tiamina, riboflavina, niacina, que representan.
Sobrevivencia/presencia de microorganismos en alimentos
Morfologia y clacificacion de los microorganismos.
Nutrientes en las plantas:
TEMA 2 LAS MOLÉCULAS.
MECANISMOS DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL
Morfología de la colonial
Metabolismo Los hongos son heterótrofos, constituyendo el suelo su hábitat natural. En su mayoría son aerobios, donde el oxígeno actúa como aceptor final.
ALIMENTARSE PARA APRENDER MENÚS IDEADOS PARA CRECIMIENTO DE HUESOS Y MÚSCULOS.
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES EN EL CULTIVO DE TOMATE.
MACRONUTRIENTES MICRONUTRIENTES.
RELACION ENTRE NUTRICION Y CONDICIONES DE ESTRÉS EN LAS PLANTAS
Microorganismo y sistema de defensa
Clase 7 – 2011 Composición quimica de los seres vivos
CREO QUE AYUDARA ALGO PARA EL DIAGNOSTICO
RODRIGUEZ MORALES ELIZABETH
Las células de plantas y animales son eucariontes.
Presentado Por : Sergio Batista Lismary Sánchez Enmanuel Canela.
PRESENTADO POR: ANGIE CAMARGO YESSICA RIOS. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA BACTERIA.
GLUCOPÉPTIDOS. Son antibióticos que actúan sobre la pared bacteriana, inhibiendo la síntesis del peptidoglucano, y se han empleado desde hace casi 50.
Ciclo de los virus. La palabra virus tiene su origen en el latín y significa toxina o veneno. El virus es un organismo biológico con gran capacidad de.
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
OLIGOELEMENTOS. Son metales o metaloides que están en el cuerpo en dosis infinitesimales pero que son imprescindibles como catalizadores de las reacciones.
OLIGOELEMENTOS. Son metales o metaloides que están en el cuerpo en dosis infinitesimales pero que son imprescindibles como catalizadores de las reacciones.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
El cuerpo humano se organiza a partir de las células. Cada una de ellas es una pequeña fábrica donde se producen sustancias nuevas que sustituyen las que.
NUTRICIÓN MICROBIANA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS CARRERA DE QUÍMICA FARMACÉUTICA Dr. Juan Carlos Valencia.
Transcripción de la presentación:

Esporulación bacteriana

REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS Macronutrientes: Carbono, Nitrógeno, Fósforo, Azufre, Potasio, Magnesio, Hierro, Agua Micronutrientes: Cobalto, Zinc, Cobre, Manganeso Factores de crecimiento: Aminoácidos, Vitaminas y Bases nitrogenadas

Esporo  Una estructura presentes en algunas especies bacterianas, exclusivamente bacilares.  Pueden estar en el interior de la bacteria (endosporos), o permanecer libres lo que constituye la resistencia de las bacterias.

Esporo Refrigerante esférico u oval Termoresistente Constituye una forma de resistencia bacteriana: Deficienci nutricional, desecación, frio, temperaturas elevadas y determinados agentes químicos.

Morfología  En ocasiones no deforman el soma bacteriano  Su tamaño es variable oscila entre 0,2 – 2um  Su localización es irregular y se muestra unas veces en posición central (bacillus), subterminal (clostridium), terminal ( clostridium tetani).  El esporo no se tiñe y se identifica como una zona clara redondeada u ovalada.

Esporulación  Es una respuesta a determinadas condiciones ambientales; el modo y el medio por el cual logra subsistir a condiciones adversas.  Hay un efecto mas acentuado es el causado por las fuentes de carbono y nitrógeno disponibles, pues la falta o disminución del gradiente son las principales introductoras de la esporulación.

Espora (a partir de material citoplasmático) Cominza a formarse el septo de la espora -- Cromatima de la celula ( pero sin replicación de ADN) pero (pueden contener material de la membrana y pared) El septo de la espora rodea la porción aislada formándose la forespora Capa de peptidoglicano entre las membranas La espora se recubre de una cubierta de resistencia Forma vegetativa Excreción de enzimas (proteasas y antibiótico s al medio) Aumento importante de la alanina deshidrogen asa La alanina- racemasa es una enzima importante para la germinación del esporo