Roles del trabajo en equipo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la formación por medios virtuales..
Advertisements

AUDITORÍA LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE UNA AUDITORÍA (INTRODUCCIÓN)
Tomar apuntes en clase: escuchar + comprender+ escribir.
EXPERIENCIA DE VIDA COMO ESTUDIANTE EN LÍNEA CONFERENCIA.
LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA Alumna: Álvarez Yohanna C.I
Utiliza las Tecnologías de información y comunicación Bloque 2. Asignatura: Informática 1 Diseño de la presentación: Eustaquio Reyes Hernández.
 Después de año 2000 y del paso por los temores de la explosión de la Internet surgieron preocupaciones en toda la América Latina y Central por introducir.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
Inicio técnico. Lo lograre aunque me parece muy difícil pero los superare.
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
PORTAFOLIO PROFESIONAL Gabriela D. Salgado Román ITTE1031L – 3012 ONL Esq. Louis M. Lozada Sorcia.
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia Educativa e Innovaciones Tecnológicas Curso # 6: Redes Sociales.
Sistemas de Información para la Administración
Software Registrar las participaciones, tareas, examenes de una manera más sencilla para el profesor, a través de un bolígrafo electrónica que detecte.
LAS REDES SOCIALES Autores: María Estévez y Daniel Martínez. Grupo:Laura García y Gines García. Curso: 6ºA Colegio: Arco Iris.
Sostiene la tarea.. Primer organizador interno de un grupo de estudiantes virtuales Primer organizador interno de un grupo de estudiantes virtuales Primer.
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
Aprender y enseñar en colaboración
PULSE F5.
PROCESO DE COMPRA Y VENTA PARA NUEVOS EMPRESARIOS
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
Identifica tu estilo de liderazgo
Glosario TIC Sandra Ximena Rojas
UNIVERSIDAD MANUELA BELTARN UMB VIRTUAL WEB 2. 0 WILLIAM SAENZ PARRA
¿QUE ES UN NAVEGADOR? Es aquel que nos permite identificar la información de archivos web e interpretarla ´para poder obtener de ella una información mucho.
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
Desarrollo Actividad Número 3
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
Las nuevas reglas de la organización escolar
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
Redes sociales.
ACTIVIDAD No. 4 BELKYS XIOMARA RODRÍGUEZ NÚÑEZ
Blog.
Educación virtual.
CYNTIA MARCO LUIS ROLANDO ZET JOSUE LILIAN
Que? Donde? Como? La Nueva Estrategia De Aprendizaje
¿Qué es adjuntar un archivo?
TECNICAS DE ESTUDIO.
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
Las nuevas tecnologías en la educación
PRESENTADO POR: OSCAR ANDRES BALLESTEROS GERENCIA ESTRATEGICA
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
¿Qué es un sistema operativo?
5 preguntas básicas sobre el fenómeno del internet.
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas para optimizar el rol docente
Tecnologías de Información y Comunicación I
Colegio La Florida EQUIPO #2.
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES USTA - BUCARAMANGA
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
ROL DEL GERENTE MODERNO
Blog.
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
Naciones Unidas. Programa de español. Nivel 3
INTRODUCCION A INTERNET DE LAS COSAS
Taller de narrativa..
LIDERAZGO EFECTIVO Toda persona tiene la oportunidad de compartir e interactuar con diferentes grupos : alumnos, padres de familia, vecinos, comunidad,
Manual 6 Manual para orientar a los alumnos en el establecimiento de su plan de vida en planteles de educación media superior.
Colegio La Florida EQUIPO #2.
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
ENGLISH SPEAKING COUNTRIES' FAIR
Tecnología para emprendimiento
Objetivo de ejemplo Inspiración Acciones / tareas Recursos Reflexión
Métodos enfocados al Recurso Humano Desarrollo organizacional.
Transcripción de la presentación:

Roles del trabajo en equipo. Introducción a la formación por medios virtuales. Roles del trabajo en equipo.

Introducción a la formación por medios virtuales. Primero: ¿Qué es un rol de equipo? «Nuestra particular tendencia a comportarnos contribuir y relacionarnos socialmente». (Belbin)

Roles del trabajo en equipo: El cerebro virtual: Introducción a la formación por medios virtuales. Roles del trabajo en equipo: El cerebro virtual: Es el que crea, imagina e inventa propuestas, es poco ortodoxo y resuelve problemas difíciles. Apoya a sus compañeros en las tareas complejas y les da seguimiento.

Introducción a la formación por medios virtuales. Coordinador de la red: Aclara las metas a alcanzar. Promueve la toma de decisiones. Delega tareas, motiva, reúne y organiza participaciones. Implementador web: Es aquel que transforma las ideas en acciones. Recopila propuestas para concretizarlas en productos de trabajo.

Introducción a la formación por medios virtuales. Finalizador en línea: Busca y corregí los errores y las omisiones del trabajo. Realiza las tareas en el plazo establecido. Controla, organiza y comunica los tiempos de trabajo a sus demás compañeros. El www o investigador: Busca oportunidades y va más allá de los hechos y del conocimiento obtenido. Desarrolla contactos virtuales e informáticos. Visita páginas web para obtener más información.

Impulsor interactivo : El mensajero electrónico: Introducción a la formación por medios virtuales. Impulsor interactivo : Tiene iniciativa y coraje para superar obstáculos. Envía mensajes para motivar e invitar a sus compañeros a seguir adelante. El mensajero electrónico: Mantiene y procura la comunicación con todos los integrantes del equipo , con el facilitador y los demás equipos. Envía los trabajos terminados al facilitador.

Introducción a la formación por medios virtuales. Hay que aclarar: Los roles presentados con anterioridad no son los únicos que existen, puesto que cada autor, docente o el mismo alumno puede crear e innovar nuevos. Se presentan 7 roles como propuesta, esto es, que no necesariamente en un equipo tiene que haber 7 integrantes, es decir, si son más de 7 un rol podrán tenerlo 2 y si son menos de 7 un integrante podrá tener 2 roles y así sucesivamente.

Introducción a la formación por medios virtuales. No lo olvides: «Los individuos marcan goles, pero los equipos ganan partidos»