La Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), coadyuva en el establecimiento de requisitos para la apertura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quién es COMAEM? El COMAEM es el máximo organismo acreditador de la educación médica impartida en México; tanto de sus insumos como de sus procesos y.
Advertisements

Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y TECNOLÓGICO ESPECIALIZACIÓN EN FORMACIÓN PROFESIONAL TRABAJO FINAL INTEGRADOR Plan.
SECRETARIA DE SALUD EN MICHOACÁN HOSPITAL GENERAL DE ZITÁCUARO FELICIDADES POR SU XVIII ANIVERSARIO Y SUS XVI JORNADAS DE ENFERMERÍA MUCHAS GRACIAS.
V Congreso Internacional de Educación Médica. Dr. Julio Cacho Salazar Junio, 2016.
IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO PARA LOS MÉDICOS Dra. Lydia Zerón Gutiérrez Junio 16, 2016 La Academia Nacional de Educación Médica.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Fundamental para el proceso.
Nuevos criterios de Pregrado
<<Logotipo institucional>>
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
INCLUSIÓN EN EL CURRICULO
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
SINEACE: CALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases Número de Sala:
PROGRAMA DE INGLÉS. PROGRAMA DE INGLÉS INCLUSIÓN EN EL CURRICULO POLITICA DE BILINGUISMO INSTITUCIONAL CONCEPTO CURRICULO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
Subdirección de Formación
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS (RTA)
Acuerdos de buenas prácticas para la mejora de implementación de los planes de estudio Setiembre 2017.
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
¿Quiénes somos? Somos un órgano operador desconcentrado del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa SINEACE.
Condiciones Institucionales. Equipamiento Básico
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Conclusiones Aula 1 B FORMACION DOCENTE EN SERVICIO Edgar Jayo
en el Valle de Sula UNAH VS
COPLADEMUN MESA DE TRABAJO DESARROLLO INSTITUCIONAL.
Planeación y diseño curricular
PERFIL Persona responsable, autónoma, con capacidad de liderazgo, con habilidades que permiten la integración y el trabajo en equipo.  Me he desempeñado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Evaluación de los Aprendizajes.
ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Supervisión Estatal Dra. Laura Gallardo Santibañez
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No
Inducción y actualización a Jefes de Enseñanza
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Bustos Lozano, Thais Camiruaga García, Kontxesi
Orientaciones curriculares Hermosillo, sonora. Agosto de 2018
Modelo Académico de Calidad Para La
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Núcleos Formación Básica Formación Profesional Formación Propedéutica
Oficina de Desarrollo Académico
Mtra. María Dolores Lomelí Urquieta
Modelo DE EVALUACIÓN.
Certificación en: EC0334 “Preparación de alimentos para la población sujeta de asistencia social”
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA EVALUACIÓN DOCENTE
Dirección de Nivel Superior Formación Docente
Nuevo Modelo de Acreditación
Modelo académico de calidad para la competitividad.
1.- Solicitud de Incorporación
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
Agenda Nacional de Capacitación
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 NOVIEMBRE FINAL
Rúbrica.
CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Unidad de Centros Colaboradores.
Transcripción de la presentación:

La Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), coadyuva en el establecimiento de requisitos para la apertura y funcionamiento de instituciones dedicadas a la formación, capacitación y actualización de recursos humanos para la salud. En ese sentido, la calidad de la enseñanza de los recursos en formación se vuelve fundamental, al ser la piedra angular para hacer frente a la problemática de salud de la población y contar con profesionales capacitados y especializados.

el Comité de Evaluación (COEVA) de la CIFRHS elaboró los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio para la Apertura de Carreras de la Salud (CEEPPACS). 9 Criterios de Evaluación, que se consideran esenciales para el buen funcionamiento de un plan de estudios y hacen énfasis en las competencias del perfil profesional y en las características de los campos clínicos.

Criterios de Evaluación Partes Criterios Primera 1. Campo disciplinar 2. Perfil profesional 3. Perfil del docente 4. Campo clínico Segunda 5. Sistema de evaluación 6. Estructura curricular y programas de estudio 7. Perfil de ingreso 8. Acervo bibliohemerográfico básico y complementario 9. Infraestructura y equipamiento Favorable: 151 puntos o más, siempre y cuando cubra 89 puntos en la primera parte.