TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CALIDAD CON CALIDEZ
Advertisements

Revisión por la Dirección
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
La importancia de la auditoria de gestión.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Revisión por la Dirección TRW Occupant Restraints de Chihuahua
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SEGUIMIENTO DE LA GESTION
ISO 9001:2008 GERMAN DARIO CARO.
COMITÉ DE CALIDAD SGC ISO 9001: de noviembre 2016
GESTIÓN HSEQ.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Gestión Energética en la cadena productiva de energía eléctrica desde la generación termoeléctrica, bajo la norma NTC-ISO Omar Prias Caicedo Ingeniero.
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.1.1
AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD Secretaría de Control Interno Junio 04 de 2013 “Auditoría Interna al SIG” Código F-PC-01; versión 03.
Septiembre, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Vinculo con la comunidad Tema de RSE:
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE SEGURIDAD
Febrero, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC
Auditoría Interna al SIG Administración Central del Municipio de Bello
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.
ICONTEC Pasaporte mundial a la competitividad GLA/ ENFOQUE POR PROCESOS Ing. Santiago Gámez ICONTEC.
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
POLÍTICAS, OBJETIVOS, METAS E INDICADORES
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
Sistema de Gestión de Tecnologías
ALUMNOS: Guendulay López Eduardo Zamario Juárez David Como Ramírez Jesús Daniel Soid Hernández Cruz Sánchez Reyes Heladio López Pérez Eliud Gestión de.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
REVISIÓN GERENCIAL NACIONAL XXX de 2009.
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Cumplimiento de la Resolución 2/2004 del CITMA
Instrumentos de Planeación, Programación y Presupuestación
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
CUMPLIMIENTO A REQUISITOS LEGALES SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE
S A T I F C Ó N D E L R E Q U I S T O D L C N
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Aguilar Luis Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
Sistema de Gestión de Calidad
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Transcripción de la presentación:

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Secretaria de Planeación, Desarrollo y Evaluación Dirección de Aseguramiento de la Calidad REUNIÓN PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN A NIVEL CENTRAL AL SGEn POR MULTISITIOS. Octubre 2018.

Agenda de Trabajo TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Presentación TecNM Secretaria de Planeación, Desarrollo y Evaluación Dirección de Aseguramiento de la Calidad Agenda de Trabajo Presentación TecNM Presentación IT. Tehuacán: Ing. José Antonio Paredes Castañeda M.C. Jesús Daniel Pérez Castañeda Integración de mesas de trabajo por requisito de la norma ISO 50001:2011 Presentación resultados y conclusiones

OBJETIVO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Secretaria de Planeación, Desarrollo y Evaluación Dirección de Aseguramiento de la Calidad OBJETIVO Revisar y analizar la revisión por la dirección del Sistema de Gestión de la Energía multisitios del Tecnológico Nacional de México, para asegurar su conveniencia, suficiencia, eficacia y alineación, con la planeación estratégica bajo la norma ISO 50001:2011.

ENTRADAS DE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN: Las acciones de seguimiento de revisiones por la dirección previas; La revisión de la política energética; La revisión del desempeño energético y de los IDEns relacionados; Los resultados de la evaluación del cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos que la organización suscriba; El grado de cumplimiento de los objetivos y metas energéticas; Los resultados de las auditorías del SGEn; El estado de las acciones correctivas y preventivas; El desempeño energéticos proyectado para el próximo período; Las recomendaciones para la mejora.

RESULTADOS DE LAS AUDITORÍAS INTERNAS SGEN-TecNM

Se llevaron a cabo las auditorías internas en los planteles participantes en el SGEn multisitios del TecNM, remitiendo informe de auditoría solo 16, encontrándose un total de noventa y cinco hallazgos referenciados a la norma ISO 50001:2011, como se muestra a continuación:

IT. CHIHUAHUA II IT. CIUDAD GUZMÁN IT. CONKAL IT. JMMPyH CAMPUS ARANDAS IT. JMMPyH CAMPUS LAGOS DE MORENO IT. LÁZARO CARDENAS IT. MATAMOROS IT. NUEVO LAREDO IT. ORIZABA IT. PABELLÓN DE ARTEAGA IT. TEHUACÁN IT. VALLE DE MORELIA ITS. DE TIERRA BLANCA ITS. HUICHAPAN ITS. IXTAPALUCA ITS. SANTIAGO PAPASQUIARO

RESULTADOS DE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Los resultados de la revisión por la dirección deben incluir todas las decisiones y acciones relacionadas con: Cambios en el desempeño energéticos de la organización; Cambios de la política energética; Cambios en los IDEns; Cambios de los objetivos, metas u otros elementos del sistema de gestión de la energía, coherentes con el compromiso de la organización con la mejora continua; Cambios en la asignación de recursos.

INFORMACIÓN SOLICITADA POR EL IMNC PARA LA CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA MULTISITIOS DEL TecNM

PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA MULTISITIOS DEL TecNM TIPO ISO 50001:2011

GRACIAS Lic. María Luisa Lopeandía Urbina Directora de Aseguramiento de la Calidad d_calidad@tecnm.mx Ing. Hugo Saúl Sánchez Flores Coordinador del Sistema de Gestión de la Energía d_calidad05@tecnm.mx GRACIAS