Inversión aproximada:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución del proceso de modernización en el Estado Fuente: Sociedad Hipotecaria Federal S. C.
Advertisements

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia Integral de la Familia Dirección de Modelos de Atención RED NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE NIÑEZ.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
Campañas de Publicidad Cooperativa
JORNADAS FEDERALES
 Dra. Lidia Camacho Directora General de la Fonoteca Nacional de México.
Misión: Desarrollar acciones en torno a una cultura ciudadana sobre libertad de expresión y derecho a la información. Contribuir a la dignificación del.
EDUCACIÓN A DISTANCIA Joaquín Ramírez Buentello. Educación Abierta Cierto es que los términos de educación abierta y a distancia suelen emplearse frecuentemente.
PROGRAMAS REGIONALES SECTUR
Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres MANEJO DE EMERGENCIAS EN FINCAS O EMPRESAS AGRÍCOLAS Wisbell Ayala Méndez.
“ELEMENTOS DE ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES POTENCIALES EN EL ECUADOR ” Conclusiones y Recomendaciones Banco Interamericano de.
El sector privado y la sociedad civil en la reducción de riesgos de desastre: Alianzas inter-actorales, prácticas adaptativas y contribución a políticas.
PLAN DE LECCION POR: Marisol Barraza. GENERALIDADES Institución: Universidad Autónoma de Chiriquí Nivel: Universitario Área: Científica Grupo: Ciencias.
PLANES ESCOLAR PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO EL COMPONENTE PSICOSOCIAL
Planes de Acción Climática Municipal de la JICOSUR
Jesús Yoshio Morales Ramírez
ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES
Tema: Enfoques en la Salud Pública
DR.JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD
Aproximaciones para la Sistematización de la Situación de Albergues Post-Desastre en Chile Gestión Local para la Reducción del Riesgo de Desastres:
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
INFORME DE ACTIVIDADES DE LA VICEPRESIDENCIA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS DE LA ASOFIS A.C. Ene-Dic 2015/Ene-May 2016.
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
IX Seminario Internacional de la Red de GESTIÓN PARA RESULTADOS
Por: Jeisson Roncancio Beltrán
ÁREA DE LECTURA Y BIBLIOTECAS
Atlas de Riesgos 1ª Reunión Nacional de Protección Civil para Gobiernos Locales. Una Visión Integral de los Riesgos desde los Ayuntamientos. Ing. Luis.
Seminario “Tras los sismos de septiembre: la reconstrucción a debate”
PROPUESTA DE LA RED DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE DE RESILIENCIA URBANA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA MARÍA DE CAQUIONA
UN PROYECTO INTEGRAL DE FORMACIÓN.
Consultoría Especializada
Encuentro Regional de las Américas
LOS PÁJAROS DEL BARRIO.
Cumplimiento de Obligaciones en el marco de
Las Calles, 1967 – 2016 Traducción de Tesis Andrea Sienra Iturria
Escenario Final de Distritación Federal
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina
Acciones de Gobierno Abierto en entidades federativas
ATLAS GEOLÓGICO AMBIENTAL
Servicios ofrecidos por Estatales y Municipales
CATEDRA: “SEMINARIO DE INVESTIGACION DAE 005.
de Mercadotecnia en Salud
Irais González Domínguez
Políticas Nacionales de Sequía en 3 países del SICA
Universidad Autónoma del Estado de México
Universidad autónoma del estado de México
ATENCIÓN DE EMERGENCIAS EN LA RED RURAL Y ALIMENTADORA
EJE 0. TRANSVERSAL fallecimientos ocasionados por desastres
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Taller para el llenado de la Plantilla de Cálculo de Riesgos
Perfil de Resiliencia Urbana de la ciudad de Tijuana Baja California
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
Indicaciones generales para el formato de presentación final de la tesis de grado de la Lic. en Educación UACJ-DMC. 1.- Usted deberá respetar el orden.
Puebla-Tlaxcala-Veracruz
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
COMITÉ ASESOR TÉCNICO EN PROPUESTA DE DEFINICIÓN Y CONFORMACIÓN.
Docente :Christian Bravo Alumno: Diego Peralta Curso: 7mo “B” TULCAN - ECUADOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI ESCUELA DE ADMINISTRACION PÚBLICA.
  El Centro de Operaciones de Emergencias creado en el 2001 mediante el decreto y ratificado por la ley
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Instituciones Universidad Politécnica de Tlaxcala
OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES ODENAGED
Fuentes de información Obtención y movilización de información en temas del interés del alumno.
Desarrollar un modelo de gestión de la información en los 3 Municipios pilotos Seleccionados, incluyendo, los diferentes tipos de escuelas y sus contextos.
Doctora en Educación Universidad Santo Tomás
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
Transcripción de la presentación:

Inversión aproximada: RESILIENCIA A TRAVÉS DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE MUNICIPIOS DECLARADOS EN EMERGENCIA O DESASTRE EN 2017 Objetivo general: Identificar las capacidades resilientes de seis municipios declarados en emergencia o desastre durante el 2017, de los estados de Puebla, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Morelos y la Ciudad de México, a través de la recuperación de la memoria individual y colectiva para construir propuestas viables de gestión integral de riesgos de desastres desde la propia comunidad. Entregables Metodología para realizar estudios sobre la memoria histórica de desastres a nivel municipal Inventario documental Análisis de testimonios a partir de entrevistas Cápsulas de audio y video Acervos digitales generados a partir de fuentes hemerográficas Desarrollo de un repositorio digital compatible con los aplicativos del Atlas Nacional de Riesgos Seis informes municipales y un informe general que contenga los resultados del proyecto Un documental que presente los principales resultados del proyecto Organizar un seminario sobre la Importancia de la memoria histórica y colectiva ante desastres generando una memoria del mismo Inversión aproximada: 2,000,000 Duración: 1 año Instituciones convocadas: Universidad de Colima Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM El valor y significado de eventos relevantes en la memoria local