La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Autónoma del Estado de México

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Autónoma del Estado de México"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Geografía ATLAS DE RIESGOS COMO HERRAMIENTA PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES

2 Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Geografía ¿Qué es? Instrumento que contiene análisis y representación cartográfica sobre los componentes del Riesgo, con la finalidad de establecer zonas prioritarias y desarrollar estrategias que reduzcan afectaciones

3 Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Geografía OBJETIVOS Documento rector que permita diagnosticar, ponderar y detectar los riesgos derivados de peligros de origen natural y antrópico. Cartografía estandarizada, homologada, compatible y complementario en su catálogo y bases de datos. Presentar la cartografía necesaria relacionada con los medios natural y social.

4 Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Geografía OBJETIVOS Proporcionar los lineamientos básicos de representación cartográfica relacionada con información de Zonas de Riesgo prioritarias. Documento guía para la toma de decisiones.

5 Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Geografía MATERIALES Y MÉTODOS Investigación en fuentes cartográficas y bibliográficas. Información del medio físico (cartografía de fuentes oficiales). Características socioeconómicas y demográficas. Interpretación cartográfica y modelos digitales del terreno.

6 Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Geografía MATERIALES Y MÉTODOS Uso de tecnologías de la información geográfica (SIG, GPS). Recorridos de campo. Entrevistas con autoridades locales y población en general.

7 Riesgo= Trabajo de campo PELIGRO VULNERABILIDAD EXPOSICIÓN
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Geografía Riesgo= PELIGRO VULNERABILIDAD EXPOSICIÓN Caracterización Social y Económica Antecedentes históricos Caracterización Natural Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota Trabajo de campo

8 Peligros y/o Amenazas Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Geografía Peligros y/o Amenazas

9 Vulcanismo Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Geografía Vulcanismo

10 Sismicidad Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Geografía Sismicidad

11 Inestabilidad de Laderas
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Geografía Inestabilidad de Laderas Periodo Retorno 5 años Periodo Retorno 100 años

12 Tormentas de Granizo Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Geografía Tormentas de Granizo Periodo Retorno 10 años Periodo Retorno 50 años

13 Vulnerabilidad Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Geografía Vulnerabilidad

14 Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Geografía

15 Exposición Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Geografía Exposición

16 Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Geografía EXPOSICIÓN MANZANAS VIVIENDAS POBLACION Muy alto Alto 11 271 1,124 Medio 140 1,238 4,402 Bajo 649 6,364 22,210 Muy bajo 3,584 54,670 184,010 TOTAL 4,384 62,543 211,746 EXPOSICIÓN LOCALIDADES VIVIENDAS POBLACION Muy alto Alto 8 74 307 Medio 30 262 746 Bajo 88 229 674 Muy bajo 23 47 116 TOTAL 149 612 1,843

17 Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Geografía PROBLEMÁTICAS No existe cobertura total, principalmente a escala local. Desarticulación con otros instrumentos de política territorial: Ordenamientos Ecológicos y Territoriales, Programas Municipales de Desarrollo Urbano, Reglamentos de Construcción, Planes de Manejo (ANP), Gestión Integrada de Cuencas.

18 Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Geografía PROBLEMÁTICAS La elaboración en ocasiones no coincide con los tiempos administrativos. Las temáticas (componentes del Riesgo), no se abordan en su totalidad ya que se ven limitadas por carencia de información o recursos técnicos. Voluntad política para implementar las propuestas resultantes. No se continúa con el siguiente paso, el cual consiste en la Gestión Integral del Riesgo.

19 G R A C I A S Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Geografía G R A C I A S


Descargar ppt "Universidad Autónoma del Estado de México"

Presentaciones similares


Anuncios Google