Unidad 5: Sistemas de Comunicación ARREOLA SANDOVAL FERNANDO | HUERTA MONCADA ALONSO | SÁNCHEZ R. HUGO RENÉ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Filtraje Digital CAPITULO 2 Ingeniería en Automática Industrial
Advertisements

Ventajas de la señal digital Inconvenientes de la señal digital
Digitalización de la señal de video
Control Digital /Avanzado Señales Analógicas/Discretas
Escuela de Ingeniería Eléctrica
U2. Grabación, edición y postproducción de audio
Procesamiento Digital de Señales
Muestreo de señales de tiempo continuo
Telecomunicaciones II
TEMA 2 CARACTERIZACIÓN FRECUENCIAL DE SEÑALES Y SISTEMAS
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES
Proceso de muestreo. Análisis de señales muestreadas Teorema de Shanon.
PCM – DIGITALIZACIÓN DE SEÑAL ANALÓGICA
PCM – DIGITALIZACIÓN DE SEÑAL ANALÓGICA
TEMA I Introducción a las Señales y Sistemas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO.
Modulaciones FSK, ASK, PSK y QAM
Diseño de título Subtítulo. Digitalización y codificación La digitalización es el primer paso en el proceso de la transmisión de voz a través de la red.
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Transmisión de datos TransmisióndeDatos Velocidades en un Sistema de Transmisión Modos de Transmisión.
Sistema de control de Datos. Sistema de control de Datos Discretos. El muestreador es un mecanismo que entrega un tren de pulsos cuya amplitud corresponde.
Señales Analógicas. Señal Una señal es una perturbación de un entorno o medio provocado por una fuente que mediante dicha perturbación es capaz de transmitir.
Señales continuas, discretas y digitales
GRAFICOS ESTADISTICOS
Transformaciones de la Variable Independiente
Unidad 4 Transmisión Digital.
Unidad 7. Capítulo VII. Problemas de aplicación.
Capitulo I Introducción
ESTADÍSTICAS INFERENCIALES
Material de estudio de Datos y Azar
Introducción a las Estadísticas
Análisis de vibraciones
CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Filtros FIR e IIR EQUIPO. Un filtro es un sistema o una red que cambia selectivamente la forma de onda, o las características amplitud-frecuencia o fase-
Unidad 5. Capítulo II. Modelos de sistemas en forma matricial.
Límites de Funciones Racionales Definidas e Indefinidas
Conmutación Espacial y Temporal de las Redes
Señales Limitadas por Banda y Teorema de Muestreo
Convergencia de variables aleatorias
SERIES DE FOURIER UNIDAD V MATEMATICAS V.
PROCESOS ALEATORIOS EN PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí INGENIERÍA ELÉCTRICA Circuitos Eléctricos II Estudiantes: Pepper Palma – León Indio – Inca Vélez Semestre: Sexto.
Series de Fourier Las series de Fourier se aplican a señales periódicas. Fueros propuestas por el matemático francés Joseph Fourier en Con el uso.
MUESTREO ESTRATIFICADO
TRANSFORMADA DE FOURIER DE TIEMPO DISCRETO (DTFT)
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
T5-Conversión A/D y D/A. Teorema de Muestreo
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
¿Cómo se generan las señales? La generación de la señal está asociada con un sistema que responde al estímulo.La generación de la señal está asociada con.
GIOVANNY ANDRES ARENAS UNIVERSIDAD DE IBAGUE-COREDUCACIÓN
Tamaño de muestra Ecología Marina. Una población se define como un conjunto de individuos de una especie que habita un área determinada. Los métodos disponibles.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Matemática Básica (C.C.) Sesión 13.1 Ciclo
AJUSTE DE CURVAS TEMA #10. AJUSTE DE CURVAS Si se necesita la versión simplificada de una función complicada. Una manera de hacerlo es calcular valores.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
ONDAS PERIODICAS.
estadistica 2 conceptos
CHUMBIPUMA CHUMBIMUNE, JORGE JESÚS FIM - UNI ENERO 2019 CONTROL DIGITAL.
MEDIDAS DE DISPERSION absolutas y relativas. INTRODUCCION La estadística es la ciencia que se encarga de recolectar, organizar, resumir y analizar datos.
Estadística Descriptiva
MODA.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Amortización MATEMATICA FINANCIERA. IDEAS FUERZA  1. Una deuda disminuye, sólo, por “amortización” (devolución del capital en partes).  2.El” interés”
Representacion de señales aperiodicas: La transformada continua de Fourier.
Introducción al procesamiento digital de señales Ing. José Arturo Marín Thames
COMUNICACIÓNES DIGITALES ERICK TOAPANTA DANIEL YAUTIBUG RICHAR YUNGAN.
TEORIA de ERRORES. Generalidades:  Una “discrepancia" es la diferencia entre dos valores medidos de la misma cantidad.-  La “precisión” se refiere al.
REDES Y COMUNICACIONES TRANSMISIÓN Y DIGITALIZACIÓN Ing. Nelson Andrade sites.google.com/site/fumcinformatica.
DIGITALIZACION DE LA VOZ ELMER ALEXANDER LOPEZ RODRIGUEZ.
Amortización MATEMATICA FINANCIERA. IDEAS FUERZA  1. Una deuda disminuye, sólo, por “amortización” (devolución del capital en partes).  2.El” interés”
Características del Fieldbus H1 H2 HSC. FF se diferencia de cualquier otro protocolo de comunicaciones, porque en vez de estar pensado simplemente como.
Transcripción de la presentación:

Unidad 5: Sistemas de Comunicación ARREOLA SANDOVAL FERNANDO | HUERTA MONCADA ALONSO | SÁNCHEZ R. HUGO RENÉ

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Podemos definir a una sistema de comunicación como un conjunto de dispositivos interconectados que realizan acciones las cuales permiten que las personas puedan comunicarse ente si.

¿QUÉ ES MUESTREO? Conversión de una señal. Tiempo continuo Tiempo discreto Se obtiene tomando muestras periódicas Cada T segundos

MUESTREO PERIÓDICO Es el tipo de muestreo más común Se toman mediciones de la señal en intervalos iguales: X(n) = Xa(nT) Donde X(n) es la señal en tiempo discreto obtenida de las muestras hechas analógicamente (Xa) cada T segundos.

MUESTREO PERIÓDICO Establece una relación entre las variables tiempo continuo y tiempo discreto t y n: t = nT = n/T (Velocidad de muestreo) Existe una relación entre la variable de frecuencia F de la señal analógica y f de la señal en tiempo discreto. Señal analógica: Xa(t) = A cos(2πFt + θ ) Cuando se muestrea periódicamente a una velocidad de Fs = 1/T muestras por segundo: X(n) = A cos((2πF / Fs) + θ )

Se necesita tener cierta información general sobre el contenido de la señal a muestrear. Dicha información se encuentra en la amplitud, frecuencia y fase de los distintos componentes de frecuencia. Cualquier señal analógica se puede representar como una suma de senoides de diferentes amplitudes, frecuencias y fases, es decir: Xa(t) = n∑i=1 A cos(2πFt + θ ) Cada tipo de señal tiene su frecuencia máxima permitida, y para asegurarse que la frecuencia no rebase ese valor máximo asignado, la señal analógia es pasada por un filtro que atenúa las frecuencias Fmax. La frecuencia más alta de una señal cuando se muestrea con una velocidad de: Fs = 1 / T es Fs/2.

Para evitar ambigüedades que resultan del aliasing, se selecciona una velocidad de muestreo alta, es decir se debe escoger a Fs/2 mayor a Fmax, por lo tanto para evitar el problema se selecciona Fs como: Fs = 2Fmax Aliasing es el efecto que causa que señales continuas distintas se tornen indistinguibles cuando se muestrean digitalmente. TEOREMA: Si la frecuencia más alta contenida en una señal analógica Xa(t) es Fmax = B y la señal se muestrea a una velocidad Fs> 2Fmax, entonces Xa(t) se puede recuperar totalmente de sus muestras mediante la siguiente función de interpolación: Así Xa(t) se puede expresar como: Donde Xa(n/Fs) = Xa(nT) = X(n). Cuando el muestreo de Xa(n) se realiza a la tasa mínima de muestreo Fs = 2B, la fórmula cambia a esta manera: La tasa de muestreo FN = 2B = 2Fmax, se denomina tasa de Nyquist.

OTROS TIPOS DE MUESTREO De Orden Múltiple: El patrón de tK’s se repite periódicamente: tK + r – tK = constante, para todo tK. Muestreo Múltiple: Sistemas de múltiples lazos que, debido a la dinámica de cada lazo requieren diferentes periodos de muestreo. Muestreo aleatorio: La variable tK es una variable aleatoria.