las relaciones espaciales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Matemática / Geometría 1º Básico / Clase N°1 Cierre de clase Formas geométricas ¿Qué figura se esconde detrás del pañuelo?
Advertisements

PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
¿Cuántos hay? Cierre de clase
Figuras geométricas ¿Qué es la geometría ?
Figuras Geométricas TRIÁNGULO
Cuadrado Figura plana de cuatro lados de igual longitud cuyos ángulos son rectos (forman 90º) PORTADA.
MATERIALES EDUCATIVOS PARA EDUCACION INICIAL
Clase N°9 Objetivo de la clase: Describir y dar ejemplos de aristas y caras de figuras 3D, y lados de figuras 2D: que son paralelos, que se intersectan.
Estrategias Creativas para Enseñar Matemáticas Creado por: Prof. Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
Las TICs herramienta pedagógica para ayudar en el proceso educativo de la geometría Objetivo General: Ayudar en el desarrollo de las competencias tecnológicas.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
Departamento de matemática 22/05/2012 Congruencia y semejanza ¿Dos conceptos diferentes?
ESTUDIANTES QUE FORMAN DOCENTES ESTUDIANTES QUE INVESTIGAN Juan Manuel SÁNCHEZ, Cristina HERNÁNDEZ-MEJÍA, Concepción HERNÁNDEZ, Luis Ignacio RAMÍREZ-LÓPEZ,
6 a 12 años.  El desarrollo físico es menos acelerado durante la tercera infancia que en años anteriores. Existen amplias diferencias en estatura y peso.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN MATEMÁTICA
I NIVLEL A,B y C Competencias que el niño(a) lograra
UNA CLASE CON LOS TICS DE LA EDUCACION
EL ESTILO JAPONES DE ENSEÑA DE LA MATEMATICA COMO RESOLUCION DE PROBLEMA Para enseñar matematicas se basa en un estilo en el que la enseñanza obedece a.
Unidad Primer Periodo. Matemáticas
BIENVENIDOS.
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
CONSTANTE ELÁSTICA.
  TAREA 1.3 TRABAJAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN, PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL AULA.
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N°4
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO
“Me Gusta la Robótica” Yessenia Hernández Nelson Castro
HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Sesión 12: Pitch – ¿Cómo comunicamos nuestra idea?
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO
Discriminación auditiva Elisabet Hidalgo Pérez
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
Habilidades básicas para el aprendizaje de las Matemáticas
Profesora. Paula Pérez. Msc
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Nuevo Instituto San Mateo
Elaborado por: Prof. Esther Hernández Esquivel
Unidad Primer Periodo. Grado 3° Matemáticas
LA GEOMETRIA.
NOCIONES BÁSICAS.
Escuela República de Bolivia. Portafolio. Laura Borbón Zúñiga
Portafolio Elaborado por: Yorleny Gamboa Berrocal
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
EL TRIVIAL DE LAS CIENCIAS ACTIVIDAD DE CURSO. 4º ESO CULTURA CIÉNTIFICA.
NOMBRES:MATRICULA Dahian José Jose Daniel Tema Nivel inicial de 0 a 6 años Asignatura Legislación Educativa PROFESOR (A) María Reinoso.
Pedagogía Teorías Pedagógicas Enseñanza Aprendizaje Métodos Prácticos.
Matemática I Medio. Habilidades Matemática Resolución de problemas Representar Argumentar y comunicar Modelar.
Giovanna C. Hernani Rivera ENFOQUE Y ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA Giovanna C. Hernani Rivera.
Sesión de aprendizaje Valentina Carreño L..
EL ESTILO JAPONES DE ENSEÑA DE LA MATEMATICA COMO RESOLUCION DE PROBLEMA Para enseñar matemáticas se basa en un estilo en el que la enseñanza obedece a.
Bienvenidos.
COMISION TÉCNICO PEDAGÓGICO ZONA 50 SECTOR 4
Tecnología e Informática
Aplicación de Educación Diferenciada por materia
Aprendizajes esperados
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE NÚMEROS NEGATIVOS Y NO NEGATIVOS Curso: Matemática I M.A. Ing. Miguel Angel Gómez Carías.
REPASO GEOMETRÍA 2º BÁSICO MARZO Líneas rectas y curvas 1.
APRENDIZAJE Y DIAGNÓSTICO DE LA MATEMÁTICA Material didáctico, indicaciones, ejemplos Lcda. Karin Padilla /2019.
LA SIMETRÍA EN EL CONTEXTO
Integrantes: María Josefina Lizana- Gloria Madariaga- Verónica Olivos
Sustracciones (restas) con canje Contenido:. Objetivo: Desarrollar sustracciones (restas) con canje utilizando la estrategia correcta.
Recordemos las Figuras Geométricas Figuras geométricas ¿Se acuerdan de esta figura geométrica? CUADRADO Su nombre es…
Colorea las figuras Alejandra Del Castillo M.
FIGURAS GEOMÉTRICAS CON EL COMPÁS Ing. Shirley Hernández.
3° B Objetivo: Recordar la función y características de los textos literarios.
El termino de ingeniería didáctica designa un conjunto de secuencias de clases concebidas,organizadas y articuladas en forma coherente por un Prof.-ingeniero.
Circunferencia y Circulo Profesor Erick Bravo Santibañez Geometría y Lugares geométricos Matemáticas 3º Año Medio.
Transcripción de la presentación:

las relaciones espaciales Actividades para trabajar las relaciones espaciales Asignatura:  Matemática Manual de la Maestra de Preescolar. Océano

Relaciones Espaciales Objetivos: Realizar un proyecto de construcción utilizando legos. Manejar la noción de posición en relación a la función espacial entre objetos. Reconocer las figuras geométricas. Distinguir entre forma, lados rectos y curvos.

Recursos  Dos juegos de legos iguales, los bloques deben ser de diferente tamaño y forma.

Recordemos... Los  alumnos disfrutan realizar diferentes tipos de construcciones con legos, esto le permite imitar objetos de la realidad propios de la fantasía infantil. La realización de este juego desarrolla la habilidad de armar y desarmar, una y otra vez.

Actividades a realizar Dividimos la clase en varios grupos.   Entregamos un juego de bloques a cada grupo. El primer grupo realiza una pequeña construcción  sin participación del segundo grupo. Luego, la docente le pide al segundo grupo que observe el proyecto terminado por el primer grupo durante un corto lapso de tiempo. Posteriormente le asigna al segundo grupo reproduzcan el proyecto de construcción del primer grupo sin visualizarlo. Luego invierte los roles entre ambos grupos.

Planteamientos realizados Construir:  El niño anticipa y realiza proyectos, arma y desarma una construcción hasta lograr el objetivo deseado. Observar: El niño visualiza y registra mentalmente las formas y diversos procesos de construcción. Reproduce:  El niño al recordar, puede construir proyectos iguales o similares por medio de la representación mental. Compara : El niño compara sus proyectos e identifica las mínimas diferencias existentes entre los mismos.

Muchas Gracias...