La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTUDIANTES QUE FORMAN DOCENTES ESTUDIANTES QUE INVESTIGAN Juan Manuel SÁNCHEZ, Cristina HERNÁNDEZ-MEJÍA, Concepción HERNÁNDEZ, Luis Ignacio RAMÍREZ-LÓPEZ,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTUDIANTES QUE FORMAN DOCENTES ESTUDIANTES QUE INVESTIGAN Juan Manuel SÁNCHEZ, Cristina HERNÁNDEZ-MEJÍA, Concepción HERNÁNDEZ, Luis Ignacio RAMÍREZ-LÓPEZ,"— Transcripción de la presentación:

1 ESTUDIANTES QUE FORMAN DOCENTES ESTUDIANTES QUE INVESTIGAN Juan Manuel SÁNCHEZ, Cristina HERNÁNDEZ-MEJÍA, Concepción HERNÁNDEZ, Luis Ignacio RAMÍREZ-LÓPEZ, Israel SÁNCHEZ-ROMERO Apoyo SEP- CONACyT 61295

2 P UNTO DE PARTIDA - Figura de autoridad-Formación docente - Modelo del buen docente DOCENTE

3 OBJETIVO Alumnos Observadores participantes Docentes Formación Profesional Dar cuenta del cómo influye en el proceso de resignificación la conceptualización de un aula diferente, diversa y transparente.

4 E L AULA -Sistema complejo -Construcción de conocimientos. - Procesos de Formación. - Espacios de formación y diálogo. Instrumentos mediadores del proceso formativo de los agentes.

5 CONTEXTO Unidad 097 Sur L icenciatura de E ducción P reescolar P lan 2008 El objetivo de la Licenciatura es llevar a cabo la profesionalización de maestras de preescolar en servicio haciendo uso para ello de las nuevas tecnologías. -Modalidad semi- escolarizada

6 P ARTICIPANTES (D OCENTES ) Atención a poblaciones con características similares. El perfil variable Conocimiento básico sobre las TIC. Diversidad = reto para los docentes

7 P ARTICIPANTES (A LUMNAS ) Mujeres de una Edad promedio de 30 años. Estudios previos espaciados. Acuerdo UPN- Gobierno del Distrito Federal. Los conocimientos sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), son nulos. Posibilidades materiales (tecnología), económicas y capital cultural. Dificultades en habilidades necesarias en la universidad.

8 Perfil heterogéneo. Conocimiento de la población tanto de docentes como de alumnas. Nivel diverso en el uso de la tecnología. P ARTICIPANTES ( CO - DOCENTE )

9 P ROGRAMA DE F ORMACIÓN D OCENTE EN LA P RÁCTICA Co-docente en formación, trabaja dentro del aula como investigador Realiza relatorías de observación, elaboración de planes de desarrollo, análisis de los datos obtenidos, planeación con el docente El papel del co-docente Formación de alumnos Formación del docente Formación de psicólogos y/o pedagogos investigadores (co-docentes) Ejes de investigación intervención Relatoría : registro de eventos más significativos Historia de aprendizaje: se plasma un seguimientos más individual de los alumnos Instrumentos elaborados por el co-docente

10 S ER CO - DOCENTE. U NA EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN D IFICULTADES EN EL QUEHACER DOCENTE La diferencia entre co-docentes “ Decidí entrar a dicho proyecto con la idea de ser menos tímida, de relacionarme mejor con la gente y de aprender más acerca de lo que implicaba el ser pedagogo, la idea era entrar al área de acompañamiento y apoyar en el seguimiento de las alumnas, pero a final de cuentas ingrese al aula a ser co-docente”

11 S ER CO - DOCENTE. U NA EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN D IFICULTADES EN EL QUEHACER DOCENTE El conocimiento del contexto Si bien en la unidad se ha trabajado con poblaciones similares, los co-docentes se integraban a una realidad escolar muy diferente a la que estaban acostumbrados, por lo que era compleja la comprensión de los aprendizajes y roles seguidos en el aula de la LEP-08.

12 S ER CO - DOCENTE. U NA EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN Desconocimiento de qué era la co-docencia “Al principio no sabía lo que era ser co-docente y lo relacionaba más a la idea de observador, actividad que había realizado en diversas ocasiones antes del proyecto, pero que no correspondía a la figura que se planteaba desarrollar dentro de este.” D IFICULTADES EN EL QUEHACER DOCENTE

13 S ER CO - DOCENTE. U NA EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN El aprender a elaborar un instrumento “Como co-docentes, nos enfrentamos al dilema de qué observar, de qué era lo que se debía de registrar y cómo se debían de anotar los comentarios, pero sobre todo a quién se le debía de observar, ya que si bien tanto docentes como alumnos se encuentran dentro del mismo espacio, se nos dificultaba el observar la totalidad de los fenómenos desarrollados dentro del aula” D IFICULTADES EN EL QUEHACER DOCENTE

14 S ER CO - DOCENTE. U NA EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN El aprender a ser neutral en las reflexiones y observaciones. Una de las habilidades que deben de desarrollar los co-docentes es el aprender a ser mediadores en las relaciones que se tejen entre docentes y alumnos, por lo que deben de aprender a poner todo en una balanza y no dejar que se cargue hacia alguno de los lados. D IFICULTADES EN EL QUEHACER DOCENTE

15 S ER CO - DOCENTE. U NA EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN La cultura institucional “Durante la entrevista, la maestra preguntaba qué quién estaba a cargo del proyecto, que qué era lo que pretendíamos con las actividades realizadas en éste y que si de verdad estaba aportando algo al trabajo personal de los co-docentes” D IFICULTADES EN EL QUEHACER DOCENTE

16 R ESULTADOS Y D ISCUSIÓN Trabajo diferenciadoVínculos con los docentesProcesos de evaluación para la diversidad.Procesos de identidadCuestionamiento de la plataforma.


Descargar ppt "ESTUDIANTES QUE FORMAN DOCENTES ESTUDIANTES QUE INVESTIGAN Juan Manuel SÁNCHEZ, Cristina HERNÁNDEZ-MEJÍA, Concepción HERNÁNDEZ, Luis Ignacio RAMÍREZ-LÓPEZ,"

Presentaciones similares


Anuncios Google