1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Advertisements

UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
Plan de Desarrollo Institucional
Técnicas para elaborar trabajos escritos en Educación Superior
Comunicación y educación
Preparatoria La Salle del Pedregal
Integrantes del proyecto
Preparatoria José María Morelos y Pavón
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Planeación y diseño curricular
Equipo 7 Instituto Progreso y Esperanza A.C.
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Colegio san Ignacio de Loyola vizcaínas I.A.P.
Lic. Verónica Morales Burguete
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Otras estrategias que promueven la comprensión
Plan de Desarrollo Institucional
Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación
Colegio de Excelencia Raindrop
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
La escuela que vivimos Sara González Gómez
LA CIENCIA DE LA ALQUIMIA CICLO ESCOLAR
NOMBRE DEL PROYECTO.
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación
PISA en el Aula: Lectura
Escuela Benjamín Franklin S.C. CLAVE: 1196 equipo 1 4º GRADO
CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” EQUIPO 2 CONEXIONES ETAPA II.
Bachillerato Rudyard Kipling Clave 7767
Colegio Inglés Michael Faraday
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
COLEGIO DEL TEPEYAC 1037 EQUIPO # 1 GRUPO: 405.
CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBÁN A.C.
Equipo 4 Quinto grado de bachillerato Ciclo escolar
Centro educativo serrano Montalbán
Escuela Benjamín Franklin S.C. CLAVE: 1196 equipo 1 4º GRADO
PREPARATORIA ATENIENSE, A. C. EQUIPO NO
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Equipo 1: El partido del siglo Cuarto año de preparatoria.
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
INSTITUTO MIGUEL ÁNGEL A.C
INSTITUTO NUEVA INGLATERRA A.C.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD LATINA S.C. CAMPUS SUR – CLAVE 1344
INSTITUTO LIZARDI (Clave UNAM: 7847)
EQUIPO 6. 4º de Preparatoria
Colegio Alejandro Guillo
Preparatoria UNAM UVM- Chapultepec Clave 1029
Escuela Tomás Alva Edison
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
Apartado 1 Nombre: Instituto Técnico y Cultural Número de equipo: 2
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Escuela Preparatoria Villanueva Montaño. Clave 1188
Colegio Félix de Jesús Rougier
Escuela Tomás Alva Edison
Colegio Alejandro Guillo
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
PROYECTO “AsunGeo” Equipo 2 CLAVE: 2066
Portafolio virtual de evidencias
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA
Instituto Nueva Inglaterra A. C
Colegio Alejandro Guillo
Transcripción de la presentación:

1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.

Equipo 5. Integrantes. La Mujer ayer y hoy. Equipo 5. 2 Ingeniero Isaac Reyes Tecnología. Lic. Ma. Esther Guzmán Gómez Historia Universal Moderna y Contemporánea. Dra. María Isabel Limongi Taller de Lectura y Redacción

Ciclo escolar en el que se planea llevar a cabo el proyecto: Ciclo Escolar en el que se plantea llevar a cabo el Proyecto Interdisciplinario. 3 Ciclo escolar en el que se planea llevar a cabo el proyecto: 2019-2020. Fecha de inicio: Enero del 2020 Fecha de término del Proyecto: Febrero del 2020.

La mujer ayer y hoy.

Introducción o justificación. Descripción del proyecto. Desarrollar en las alumnas habilidades como la reflexión, el pensamiento crítico y ser proactivas aplicados en un Proyecto de Aprendizaje basado en un problema. Se aprovecharán los temas de la asignatura de Historia Universal Moderna y Contemporánea correspondientes a los siglos XIX y XX, para hacer una comparación que nos permita comprender la evolución del papel de la mujer y su desarrollo actual en la política, en las ciencias y las artes.

Objetivo general del proyecto. Formar a las alumnas en la importancia de realizar trabajos interdisciplinarios que integren conocimientos e investigaciones, con sentido crítico y reflexivo que ayuden a resolver problemas de la realidad.

Objetivo o propósitos a alcanzar, de cada asignatura involucrada. Historia Universal M y C. Tecnología e Informática Taller de Lectura y redacción. Desarrollar habilidades y capacidades, como la búsqueda de información, el análisis, la comparación, la reflexión crítica, la argumentación y la síntesis, sustentadas coherentemente de manera oral y escrita a partir de un trabajo individual o colectivo Desarrollar los elementos investigados en la elaboración de un cartel. Aplicar los conocimientos teóricos adquiridos utilizando la plataforma Pictochart. Investigar el contexto histórico, social y cultural de la época en la que vivieron las escritoras que hayan decidido estudiar. Los alumnos comprenderán lo que significaba ser mujer, escritora e intelectual desde el Siglo XVI hasta nuestros días a partir de una lectura analítica de diversos textos (auto)biográficos de figuras históricas representativas de deferentes momentos culturales. Los alumnos estudiarán los géneros testimoniales y (auto)biográficos y entenderán la forma en la que la historia de vida de una persona puede leerse como representativa de una época determinada y generar un sentido social y comunitario. Los alumnos redactarán un ensayo sobre la escritora que hayan elegido estudiar. Los alumnos presentarán los resultados de su investigación en una presentación oral.