JORNADA COMUNIDADES ACADÉMICAS, OTOÑO 2018 – SEDE TEMUCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Advertisements

PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
 Universidades: Consejo de rectores y adscritas Privadas  Institutos Profesionales  Centros de Formación Técnica y  Instituciones dependientes del.
Proceso de Admisión Responsable: Unidad Externa de Medición de la Calidad de la Educación (UMCE) Rectoría Vice Rectoría Académica.
Investigación en Docencia Universitaria Universidad del Bío-Bío Dirección de Docencia Dirección de Investigación Junio de 2016.
1 CAMPAMENTO CIENTÍFICO EN BIODIVERSIDAD Para Profesores de Educación Básica 13/07/2016 Lucía Núñez Aguilera PAR Explora RM zona Sur Oriente.
* *
Babahoyo, 08 de octubre de Curso de Nivelación OBJETIVO Optimizar las capacidades de aprendizaje de los aspirantes al ingreso a la Universidad Técnica.
Información académica Bachillerato
DE LA ESO AL BACHILLERATO
Grado de Educación Social
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
Orientación académica BACHILLERATO
Col·legi Parroquial “DON JOSÉ LLUCH”
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Víctor Hugo Luna Acevedo
Concentrado metodológico.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
FACULTAD DE EDUCACIÓN CURSO FACULTAD DE EDUCACIÓN CURSO
Orientación Vocacional
ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO
Curso ProFA Grupo Transversa Junio 2016
VINCULACION CON LA SOCIEDAD UCE COMISION DE MONITOREO y EVALUACION
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Guía para el maestro en secundaria
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
OFERTA INGRESO ADMISIÓN ESPECIAL ESTUDIANTES DE OTRAS UNIVERSIDADES CHILENAS Y CAMBIO INTERNO SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 CARRERAS N° VACANTES Ingeniería.
Resultados de Participación
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Universidad La Salle Unidad Sur
Mixed Methods Approach
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
Curso gestión de la información INACAP-PUNTA ARENAS
Portafolio de Evidencias
Bienvenidas y Bienvenidos
Planeación – Vicerrectoría Académica
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
Primer Comité Ejecutivo
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Verificación de Títulos Oficiales
ENFERMERIA COMUNITARIA I
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
PROPUESTA PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN CURSO
De tercero a cuarto decideT
Reporte de Resultados Históricos Saber Pro 2017
Estrategias didácticas aplicadas en asignaturas de la carrera Matemática Estadística de la modalidad semipresencial de Educación a Distancia de la FACEN-UNA,
Áreas y Carreras Fabiola Gallardo Gabriela Oyarzún
Av. Gral. Velásquez 1775 Arica, Chile (56) 58 –
LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES: ESPAÑOL.
acceso a estudios posteriores
Taller: Metodología de Enseñanza en los Laboratorios de Física - UIS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Dirección de Bienestar Estudiantil
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
NUESTRO BACHILLERATO.
superación de un procedimiento de admisión
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Combinación de optativas para segundo y tercer grado
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
Contexto de la acreditación en la UAGRM
Investigación. Investigación Bienvenidos Mg. Rufino Ramírez Cóndor.
I.E.S DUQUE DE ALBURQUERQUE
COMUNIDAD EDUCATIVA DE NUEVO INGRESO
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

JORNADA COMUNIDADES ACADÉMICAS, OTOÑO 2018 – SEDE TEMUCO 17 de julio de 2018

1. DIAGNÓSTICO DE INICIO A LA VIDA UNIVERSITARIA ANÁLISIS INDIVIDUAL DE LOS Y LAS ESTUDIANTES

1. DIAGNÓSTICO DE INICIO A LA VIDA UNIVERSITARIA ANÁLISIS POR SECCIÓN

1. DIAGNÓSTICO DE INICIO A LA VIDA UNIVERSITARIA Criterios considerados en el perfil de ingreso de los estudiantes para el acompañamiento de su aprendizaje DERIVACIONES A SAAC. . (i) Bajo nivel de expectativas, orientación vocacional, motivaciones (menor a 50 %) – SAD Actitudinal NEM PSU EXPECTATIVAS 1 ORIENTACIÓN VOCACIONAL 1 MOTIVACIONES 1 DESCRIBIR 1 COMPARAR 1 CLASIFICAR 1 DEFINIR 1 DISCRIMINAR POSTURA ARGUMENTATIVA 1 5,5 501,5 0,3889 0,3333 0,5556 0,7500 0,5000 5,3 486,5 0,2778 0,4444 0,2222 1,0000 (ii) Bajo nivel de habilidades verbales (menor a 50 %) – SAD Cognoscente verbal DESCRIBIR 1 COMPARAR 1 CLASIFICAR 1 DEFINIR 1 DISCRIMINAR POSTURA ARGUMENTATIVA 1 ORGANIZACIONAL 1 0,2500 0,7500 0,5000

1. DIAGNÓSTICO DE INICIO A LA VIDA UNIVERSITARIA Criterios considerados en el perfil de ingreso de los estudiantes para el acompañamiento de su aprendizaje DERIVACIONES A SAAC. (iii) No siente apoyo familiar - Si me conocen, mejor: Antecedentes sociodemográficos

1. DIAGNÓSTICO DE INICIO A LA VIDA UNIVERSITARIA Estudiantes con perfil de ingreso destacados Estudiantes con más altos PSU y NEM.  Si bien estos antecedentes no necesariamente correlacionan o predicen su rendimiento académico, sin embargo, se sugiere que la CCAA los tenga presente en orden a implementar acciones para su motivación y ser considerados para liderar actividades estudiantes y/o académicas. SAD1 ACTITUDINAL SAD1 COGNOSCENTE SAD2 PSU NEM 87,04% 83,61%   728 6,5 77,78% 79,72% 717

1. PROCESAMIENTO ANALÍTICO DE VARIABLES E INTERVARIABLES Análisis de correlaciones entre variables

3. PROMEDIO PONDERADO DE NOTAS Este informe muestra el promedio ponderado de las notas obtenidas por el estudiante en las diferentes asignaturas, destacando los estudiantes que tienen más de un 50% de asignaturas por debajo de nota 4. APELLIDOS Nota 7 Promedio de notas Cant. asign. < 4 Cant. total asign. Porciento asign. < 4 DUARTE BORQUEZ   3,99 3 6 50 MORALES ANCATEN 5,17 5 MILLANAO MARILEO 2,14 4 80 LARA CANIU 5,35 JARAMILLO ÁLVAREZ 6,63 4,83 2 40 PLACENCIA VÁSQUEZ 5,3 VÁSQUEZ MUÑOZ 5,97 RUBILAR CONTRERAS 4,82 VASQUEZ BOBADILLA 4,53 1 20 SILVA TORRES 5,75 RIVERA CONTRERAS 5,51 ELGUETA NAHUELÑIR 4,74 GACITÚA CARRASCO 3,4 ARAVENA BRAVO 3,03 60 FIGUEROA SANDOVAL 5,27 VALDERRAMA ROMERO 4,67 NARVÁEZ RAMÍREZ 4,24 BAEZA ULLOA 5,54 CASTRO MARTÍNEZ 3,09 100 BEÑALDO CATALÁN 4,55 HUINCA CAMPOS 4,84 ASTUDILLO CHÁVEZ 3,41 ROZAS JARA

4. ANÁLISIS DE LOS ESTUDIANTES DE COHORTE Si la nota es menor que 4, la celda se colorea de rojo. Si la nota es mayor o igual que 4 y menor que 6, la celda se colorea de amarillo. Si la nota es mayor o igual que 6, la celda se colorea de verde. Con el objetivo de lograr alcanzar un mayor nivel de análisis de la evolución del estudiante, se comparan los promedio de los semestres de un mismo año, y los promedios de los años. Si la nota disminuye de un promedio a otro, la segunda celda se vuelve más oscura. Si la nota aumenta, la segunda celda se vuelve más clara. 2017 OTOÑO PROM. 2017 OTOÑO DESV. EST. 2017 PRIMAV. PROM. 2017 PRIMAV. DESV. EST. 2017 PROM. GRAL. 2018 OTOÑO PROM. 2018 OTOÑO DESV. EST. 2018 PRIMAV. PROM. 2018 PRIMAV. DESV. EST. 2018 PROM. GRAL. 6,18 0,51 5,13 0,57 5,77 0,71 5,45 5,27 0,43 5,63 0,58 5,54 0,82 5,59 4,63 0,52 4,7 0,94 4,74 1,2 4,72 3,43 1,6 5,08 0,9 4,93 1,22 5,01 3,5 1,61 6,3 0,47 6,2 0,63 6,25 6,17 0,35 5,93 0,68 5,57 1,05 5,75 5,33 0,73 5,67 0,59 5,89 0,41 5,78 5,5 5,68 5,74 1 5,71 4,97 5,65 0,61 6,09 5,87 5,39 0,26 5,85 6,03 0,87 5,94 5,6 0,44 0,4 6,24 5,79 0,64 5,1 0,6 5,24 5,17 4,9 0,62 0,66 6,21

5. BALANCE DE CARGA METODOLÓGICO Y EVALUATIVO

5. BALANCE DE CARGA METODOLÓGICO Y EVALUATIVO Balance de carga metodológico. Análisis en el primer nivel de Técnico Universitario en Administración, Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco Balance de carga planificación inicial, periodo mayo 2018 Metodología de enseñanza aprendizaje Bloque (hora pedagógica) Ponderación (%) Resumen (%) Clase teórica con ejercicios 51 40   Clase teórica expositiva 35 28 68 Taller 32 25 Laboratorio 8 6 Totales 126 100 Balance de carga planificación inicial, periodo junio 2018 Metodología de enseñanza aprendizaje Bloque (hora pedagógica) Ponderación (%) Resumen (%) Clase teórica con ejercicios 46 29   Clase teórica expositiva 28 18 Taller 65 41 Laboratorio 19 12 53 Trabajo aula virtual 2 1 Totales 160 100

6. GUSTOS Y APTITUDES, ESTUDIANTES COHORTE 2018 RESULTADOS INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO “SI ME CONOCEN, MEJOR Prefiero Artesanía Prefiero Música Prefiero Artes Plásticas Prefiero Danza Prefiero Literatura Prefiero Deporte Prefiero Ciencias Prefiero Teatro 1.371 ESTUDIANTES

6. GUSTOS Y APTITUDES, ESTUDIANTES COHORTE 2018 RESULTADOS INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO “SI ME CONOCEN, MEJOR” Tengo Aptitud para la Danza Tengo Aptitud para la Artesanía Tengo Aptitud para la Música Tengo Aptitud para las Artes Plásticas Tengo Aptitud para la Literatura Tengo Aptitud para el Deporte Tengo Aptitud Científica Tengo Aptitud para el Teatro

7. ENFERMEDADES DECLARADAS POR LOS ESTUDIANTES, COHORTE 2018 RESULTADOS INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO “SI ME CONOCEN, MEJOR”

8. ACTAS DE GESTIÓN PEDAGÓGICA COLABORATIVA / CCAA

9. ACTAS DE GESTIÓN PEDAGÓGICA COLABORATIVA / CCAA

10. ACTAS DE GESTIÓN PEDAGÓGICA COLABORATIVA / CCAA   Facultad Administración y Negocios Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión Ingeniería Comercial Técnico Universitario en Administración 1 26.04 27.03 26.03 2 02.05 04.04 3 13.06 24.05 4 06.06   Facultad Arquitectura y Construcción Arquitectura Ingeniería en Construcción 1 05.04 27.03 2 07.05 16.04 3 07.06 14.05 4 11.06   Facultad Ciencias Sociales y Humanidades Psicología Trabajo Social Relaciones Públicas 1 26.03 22.03 23.03 2 16.04 27.04 3 14.05 23.05 4 14.06   Facultad Derecho 1 27.03 2 24.04 3 29.05   Facultad Ciencias de la Salud Enfermería Fonoaudiología Kinesiología Nutrición y Dietética Química y Farmacia Odontología Terapia Ocupacional 1 25.01 19.03 22.03 23.03 21.03 15.01 2 12.03 16.04 13.04 25.04 05.04 27.03 3 09.04 14.05 07.05 04.05 29.05 26.04 12.04 4 04.06 25.05 18.06 31.05 15.05 5 26.06   Facultad Educación Pedagogía en Educación Básica Pedagogía en Educación Física Pedagogía en Educación Parvularia Pedagogía en Inglés 1 23.05 11.04 27.03 03.04 2 04…04 25.04 26.04 08.05 3 05.06 22.05 4 03.07 19.06   Facultad Ingeniería Ingeniería Civil Industrial 1 22.03 2 26.04 3 23.05 4 27.06

JORNADA COMUNIDADES ACADÉMICAS, OTOÑO 2018 – SEDE TEMUCO 17 de julio de 2018