LEY DE FÁRMACOS II ASOCIMED.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisión de Salud Agosto La Ley de Fármacos es una oportunidad franca de actualizar la legislación sanitaria y mejorar el acceso de todas las personas.
Advertisements

Víctor Dongo Zegarra Representante de la Subregión Andina CD Red PARF Brasilia, Brasil, julio 2011 “ Implementaci ó n de lineamientos de la Red.
UNIVERSIDAD DE MENDOZA – FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD – CÁTEDRA INTEGRACIÓN HOSPITALARIA R E C E T A M É D I C A.
Maryam Karga-Hinds, Director, Barbados Drug Service Sebastián Duarte, Director Relaciones Institucionales, ANMAT Objetivo Nº 4: Promover el intercambio.
2da Jornada para el Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: la Microgestión Detección de Necesidades de Capacitación en los Equipos de Salud.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería
Fraccionamiento de productos farmacéuticos
Ética de Enfermería y Nuevos Retos, el CEP y el Código Ético
Rol de los Organismos Públicos respecto a la Adquisición de Medicamentos y el Acceso a los Pacientes. Dr. Enrique Paris Mancilla Presidente Colegio Médico.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
¿ Cómo articular la formación de pregrado, posgrado y especialidades médicas para responder a las necesidades de salud? Dra. Sara Cortés Bargalló Asociación.
IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO PARA LOS MÉDICOS Dra. Lydia Zerón Gutiérrez Junio 16, 2016 La Academia Nacional de Educación Médica.
Instituto de Salud Pública de Chile INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DE CHILE POLÍTICA NACIONAL DE MEDICAMENTOS 2004 Evaluación preliminar Santiago, 1 de agosto.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
ODS 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. ¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo.
ESTRATEGIA METODOLOGICA.
PM 2.2 Lista de medicamentos esenciales en República Dominicana y Organización de Comités de Farmacia y Terapéutica.
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Condiciones de salud mejoradas
PRODUCCION PUBLICA DE MEDICAMENTOS
El PROA de Distrito Dra. Paloma Porras Martín Presidenta de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad Clínica de Gestión Centro de.
La Calidad en la UNAB.
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
Nutrición comunitaria
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Unidad de Desarrollo Intercultural y Medicina Tradicional
Objetivos y justificación
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
MEDICAMENTOS Y CONDUCCIÓN Vol 25, nº 7 año 2017
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud - CENETEC -
Té con aroma de café y licor tropical
¿Quién es Kenneth Arrow?
INTERMEDIARIOS DE SEGUROS Francisco Machado Presidente
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
“Evaluación de Tecnología Sanitaria en RD”
¿QUÉ SABEMOS HOY DE LA HOMEOPATÍA?
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA LEGAL. (Principales áreas y pericias)
3.1. Los Sistemas Sanitarios
Farmacia y Cartera de Servicios
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
EL FARMACÉUTICO EN DERMOFARMACIA
Informe UNESCO: Educación para todos a lo largo de toda la vida.
Material y Métodos OBJETIVO Etapas CONCLUSIÓN
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Good Manufacturing Practices
Tema 65. Papel del farmacéutico de atención primaria como docente: Colaboración en los programas de formación de los MIR, Colaboración en los futuros programas.
SALIDAS PROFESIONALES EN FARMACIA
Bevacizumab y Ranibizumab en degeneración macular asociada a edad
Bustos Lozano, Thais Camiruaga García, Kontxesi
Preparación para la Visita de Evaluación
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
Atención Farmacéutica y Seguimiento Farmacoterapéutico
NUEVOS RETOS PARA LA FARMACIA COMUNITARIA DEL SIGLO XXI
Desigualdades en tratamientosoncológicos entre CCAA
“Capital Humano en Salud” Situación, perspectivas y desafíos hacia la
Informe Final Investigación clínica: un reto y una oportunidad para México como alternativa de tratamiento, así como desarrollo económico integral.
Asesora Regional en Políticas Farmacéuticas
Desde 1981, por las farmacias independientes de Chile
Nota: Cuenta con 10min ininterrumpidos de presentación, seguido de máximo 10min de preguntas y respuestas. La sesión de preguntas y respuestas es muy importante,
El sistema de Salud en la cuarta transformación de México
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 NOVIEMBRE FINAL
Fármacos : su uso correcto. Dr. José Lucio García de la Fuente
Magaly Rodríguez de Bittner , PharmD, BCPS, CDE
Estudios ecologicos, reporte de casos y serie de casos .
Seminario Internacional
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Transcripción de la presentación:

LEY DE FÁRMACOS II ASOCIMED

OMS LOS MEDICAMENTOS SON UNA DE LAS HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS EN LA PRÁCTICA DE LA MEDICINA CONSTITUYENDOSE EB UN BIEN DE CONSUMO ESENCIAL ARA L DESARROLLO DE LOS PAÍSES GUÍAS DE BUENAS PRÁCTICAS OMS

PRESCRIPCIÓN POR LO TANTO LA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS TIENE UN ROL FUNDAMENTAL, YA QUE CONCRETA LA ACCIÓN DE SALUD DESPUES DE UN PROCESO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN.

ASOCIMED Y LEY FÁRMACOS II EN LA PRESCRIPCIÓN LOS MEDICAMENTOS NO SOLO DEBEN SER EFICACES Y SEGUROS, SINO QUE TAMBIEN COSTO EFECTIVOS. DEBEN SER LA MEJOR ALTERNATIVA TERAPÉUTICA AL COSTO MÁS RAZONABLE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA QUE PERMITA LOGRAR UNA CORRECTA PRESCRIPCIÓN SON EL USO DE LAS “ GUÍAS PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS DE PRESCRIPCIÓN”

OMS LAS ESTADÍSTICAS DE LA OMS MUESTRAN QUE “ EN EL MUNDO MÁS DEL 50% DE TODOS LOS MEDICAMENTOS SE RECETAN Y VENDEN EN FORMA INADECUADA” UN TERCIO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL NO TIENE ACCESO A MEDICAMENTOS ESENCIALES EL 50% DE LOS PACIENTES TOMAN LOS MEDICAMENTOS EN FORMA CORRECTA LAS ENTIDADES SANITARIAS INTERNACIONALES HAN DEFINIDO QUE HAY UN USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS CUANDO LOS PACIENTES RECIBEN MEDICACIÓN ADECUADA A SUS NECESIDADES CLÍNICAS DURANTE UN PERÍODO ADECUADO Y AL MENOR COSTO POSIBLE

ASOCIMED LA PRESCRIPCIÓN MEDICA REQUIERE DE CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA PROFESIONAL, ES NECESARIO UN PROCESO DE EDUCACIÓN CONTINUA QUE SE INICIA EN LA FORMACIÓN DE PREGRADO A TRÁVES DE LAS FACULTADES DE MEDICICINA Y DE LA SALUD. LOS PROFESIONALES HABILITADOS PARA RECETAR SON LOS MÉDICOS CIRUJANOS, ODONTOLOGOS, QUÍMICOS FARMACÉUTICOS Y MATRONAS, FORMADOS POR FACULTADES DE MEDICINA ACREDITADAS.

ASOCIMED ESTE PROCESO DE EDUCACIÓN CONTINUA CON LA CERTIFICACIÓN DE LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS A TRÁVES DE CONACEM , ENTIDAD AUTONOMA, SIN FINES DE LUCRO Y SIN CONFLICTOS, CERTIFICA A MÉDICOS FORMADOS EN FACULTADES DE MEDICINA QUE TIENEN PROGRAMAS ACREDITADOS QUE CUMPLEN LOS ESTANDARES MINIMOS, RECONOCIDOS HASTA LA FECHA POR APICE Y QUE POR LEY DEJARA DE EXISTIR POR POLÍTICAS PÚBLICAS ERRONEAS LOS OTROS PROFESIONALES HABILITADOS PARA RECETAR NO TIENEN AÚN IMPLENTADOS ESTOS CONTROLES DE CALIDAD.

LEY DE FÁRMACOS II LEY DE FÁRMACOS II ¿EL REMEDIO PEOR QUE LA ENFERMEDAD?

LEY DE FÁRMACOS II UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE ESTA LEY ES BAJAR LOS COSTOS DE LOS MEDICAMENTOS PARA LA POBLACIÓN Y PARA EL ACCESO A ELLOS A LOS MÁS VULNERABLES LOABLE POR DECIR LO MENOS, PERO A MI JUICIO EQUIVOCADO, MIENTRAS EXISTA INTEGRACIÓN VERTICAL DE LAS COMPAÑIAS FARMACÉUTICA CON LAS CADENAS DE FARMACIA, NO SERÁ POSIBLE. LA COLUSIÓN PERSISTE POR FALTA DE FISCALIZACIÓN, POR FALTA DEL RECURSO HUMANO SUFICIENTE , Y LAS MULTAS NO SON SUFICIENTE PAR UN ESCARMIENTO EJEMPLAR.

LEY DE FÁRMACOS II LA DENOMINACIÓN COMÚN INTERNACIONAL DE LOS MEICAMENTOS ES UNA BUENA SEÑAL EN LA MEDIDA QUE NO LIMITE LA LIBERTAD DE LOS PRESCRIPTORES Y PRODUCTORES. EL PROBLEMA A MI ENTENDER ES QUE COLOCAMOS EN UN MISMO SACO A MEDICAMENTOS ORIGINALES, BIOEQUIVALENTES Y GENERICOS. LOS MEDICAMENTOS BIOEQUIVALENTES SON IGUALES CUANDO HAN SIDO SOMETIDOS A LOS MISMO ESTANDARES DE CONTROL DE CALIDAD, Y ESTA NO ES LA REALIDAD ACTUAL, MIENTRAS ALGUNOS ELLOS LO HACEN A TRÁVES DE PLANTAS GMP OTROS NO

LEY DE FÁRMACOS II CON LA DENOMINACIÓN COMUN INTERNACIONAL PROPUESTA VAMOS A VALIDAR ALREDEDOR DE UN 40% DE MEDICAMENTOS QUE NO TIENEN PROBADA SU EFICACIA, FARMACO CINÉTICA, FARMACODINAMIA Y EXCIPIENTES, COMPROMETIENDO SERIAMENTE LA SEGURIDAD DE LA SALUD DE NUESTRA POBLACIÓN AL FINAL DEL DÍA QUIÉN VA A DECIDIR QUE MEDICAMENTO VENDER SERÁ LA DEPENDIENTE, QUE NO TIENE LA FORMACIÓN NI LAS COMPETECIAS NECESARIAS Y TIENE EL COMPROMISO CON SU CADENA FARMACÉUTICA.

LEY FARMACOS POR OTRO LADO LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES HAN IDO ABSORVIENDO LAS EMPRESAS NACIONALES PARA EVITAR LA COMPETENCIA DE PRECIOS Y LO HAN LOGRADO, HOY SOMOS UNO DE LOS PAÍSES CON MAYOR COSTO DE LOS MEDICAMENTOS DEL VECINDARIO, ADEMÁS HAN DESAPARECIDO ALREDEDOR DE UN 20% DE LOS MEDICAMENTOS GENERICOS ELEVANDO LOS PRECIOS.

LEY FÁRMACOS II ESTA LEY TIENE VARIOS VISOS DE INCONSTITUCIONALIDAD. SEGÚN ESTUDIO REALIZADO POR EL EMINENTE ABOGADO SR JORGE CORREA SUTIL, PROBALEMENTE LLEGUÉ AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, ES POSIBLE QUE SEAN ACOGIDOS ALGUNOS ARTÍCULOS QUEDANDO LA LEY PEOR DE LO QUE ESTAMOS.

LEY DE FÁRMACOS II EL REMEDIO SERÁ PEOR QUE LA ENFERMEDAD !!! AÚN ES TIEMPO DE RECAPACITAR ???

LEY FÁRMACOS II MUCHAS GRACIAS DR. EGHON GUZMÁN B. PRESIDENTE ASOCIACIÓN DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS MÉDICAS DE CHILE. (ASOCIMED)