PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS.
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN  Integrantes: -Georgina Bedoya -Rolando Cayo -Daniel Cabet -Ivonne Zuzunaga  Profesor: Elizabeth Vallejos  Curso: Fund.
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
La Economía Zuleyka Rodriguez Álvarez. Economía La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los.
PROCESO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE VIDA SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE PROCESO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE VIDA SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE 2013.
TALLER DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES Mg. Wilfredo Quiroz.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
1 La ley del Tope La capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de eficacia de una persona.
TALLER 1B DIMENSIONES DEL SER HUMANO TALLER N° 1B PRESENTADO POR: Pastor Bernardo Valencia CUADRO DE OBJETIVOS Y PROYECTO DE VIDA.
Ser estudiantes de Educación Superior
“ CONSIDERACIONES FRENTE A LA EXPLORACIÓN VOCACIONAL ”
La carrera profesional
AUTODESARROLLO GERENCIAL GLEIDYS ADRIANA RICO LUCAS
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Orientación al Cliente
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Mi Plan de Vida.
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL
Comportamiento Organizacional
Administración Financiera
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Comportamiento Organizacional
CREATIVIDAD.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
Programación de compras PRESUPUESTOS
Planeación de los recursos
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PLANEACION ESTRATEGICA PERSONAL
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
Motivación Emociones Autorrealización
DORIS MARLENE ELJACH POLO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO 2013
Fundamentos estratégicos
Segunda Semana.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Encuesta mrios. DEFINICION  es el medio de investigación más utilizado en la actualidad con el fin de conocer y/o evaluar un tema especifico, entre ellos.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
HOJA DE TRABAJO PARA EL PLAN DE DESARROLLO INDIVIDUAL (IDP) (1) Nombre del oficial GOMEZ (2) Nombre del asesor (3) Fecha (1 a sesión de asesoramiento)
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
Tema 4: La planeación y evaluación de los procesos productivos
Proyecto de Vida.
DEFINICIÓN Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar.
PROYECCION EMPRESARIAL. Las pequeñas y medianas empresas tradicionalmente generan entre un 70 – 80% de los trabajos en las economías occidentales. Son.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
Proyecto de Vida Mtro. Marcos Alejandro Dena González Mayo
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
COMITÉ DE ASUNTOS LABORALES 2017, LABTwitter
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de toda organización, es alcanzar el éxito empresarial, a través de sus colaboradores El análisis de la Satisfacción.
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
 Motivación al logro: Motivación tiene por objeto obtener logros importantes, dominar las cosas, las ideas, las personas, o alcanzar un nivel elevado.
¿Qué es la Administración?
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Elaborado por: Heida Sequeira Morales Shanty Moore Cabraca.
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE VIDA 1

2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de su vida, así como las posibilidades de lograrlo (D´Angelo, 1986).

¿Cuáles son sus plazos? ■El proyecto de vida se puede diseñar a corto, mediano y largo plazo. Corto (0-1 año) Mediano (1-2 años) Largo plazo (2-4 años) El proyecto contempla: relaciones, actividades, personas, lugares, cosas, trabajo, familia. 3

ASPECTOS QUE SE DEBEN CONTEMPLAR ■Quien soy, identificar los rasgos de mi personalidad ■Qué quiero ■Cómo lo quiero ■En que tiempo lo voy a lograr, ■Cómo lo haré 4.

5

Planear nuestra carrera no solo significa qué estudiaremos o a qué vamos a dedicarnos, sino que implica respuestas a varias interrogantes: ¿Qué quiero hacer con mi vida? ¿Cómo deseo utilizar mi tiempo? ¿Dónde estaré los próximos 5 ó 10 años? ¿Con quién estoy dispuesto a compartir mi vida? ¿Qué estilo de vida deseo tener? ¿Qué estoy dispuesto a hacer para lograr mis metas? ¿Estoy preparado para el futuro? ¿Alcanzaré el éxito o fracasaré en mis actividades? 6

Robert Dilts señala que toda experiencia humana puede ser analizada a partir de seis niveles neurológicos: ■Espiritual ■Identidad ■Creencias y Valores ■Capacidades ■Acciones ■Medio Ambiente. 7

8

9

¿Qué es la planeación de vida y carrera? proyecto de vida en cada individuo, La planeación de vida y carrera es un proceso que tiene como finalidad la creación de un proyecto de vida en cada individuo, es todo un arte, una disciplina que va encaminada al autoconocimiento, la detección de las habilidades y limitaciones, de la capacidad de autoaprendizaje y del conocimiento pleno de sus motivaciones y objetivos. 10

11

12 EJEMPLO

La planeación de vida y carrera requiere de varios objetivos específicos: Lograr independencia y autonomía como individuo. Lograr una filosofía propia de la vida. Conocerse a sí mismo. Jerarquizar tus necesidades y establecer prioridades en tu vida. Conocer tus habilidades innatas y desarrollar otras. Lograr la autodisciplina y el autoaprendizaje. Lograr un equilibrio entre tu vida familiar, personal, laboral y social. Adquisición de status y una posición socioeconómica estable. Renovación constante y logro de nuevos objetivos. Mantener un espíritu de superación. 13

Planear la vida es una filosofía personal y un estilo propio para vivir. Áreas específicas de la planeación de vida y carrera Cada uno de nosotros desea planear su vida en función de ciertas áreas muy específicas que se describe a continuación: 1.Área afectiva: Se refiere a la manera en que deseamos satisfacer nuestra necesidades de afecto y de pertenecia, nuestras relaciones íntimas y personales, nuestros sentimientos proyectados en otra persona. En este aspecto los deseos de las personas se encaminan casi siempre hacia estos objetivos: Dar y recibir amor Tener una familia Tener un apareja 14

2.Área profesional: Se refiere a la planeación de nuestra carrera o actividad laboral, el medio ambiente laboral en el que deseamos desenvolvernos en un futuro; si deseamos trabajar en una empresa, ser independientes, ser gerentes de una organización o ser empleados, en fin cada uno de nosotros mantiene sus propias expectativas sobre ésta área. Para algunas personas es la más importante, aún por encima de la afectiva, los deseos de las personas generalmente se enfilan hacia los siguientes objetivos: - Tener una ocupación -Tener una carrera profesional -Desarrollar habilidades en el trabajo -Recibir capacitación y adiestramiento -Obtener un status como trabajador -Tener un negocio propio -Ser integrante de una empresa 15

3.Área social: Comprende la manera en que proyectamos nuestras relaciones interpersonales en el grupo social en que nos desenvolvemos, la forma de relación que mantenemos con los demás. -Relaciones con los amigos -Aprobación social -Nuevas relaciones 16

■Para la planeación de vida y carrera es fundamental el señalamiento de objetivos vitales y profesionales que marquen los pasos en el crecimiento de la persona. 17 La planeación de vida y carrera surge como una necesidad de continuo conocimiento y actualización de mí mismo y de mis oportunidades.

REFLEXIÓN TU ERES EL ARQUITECTO DE TU PROPIO DESTINO TUS ACCIONES DETERMINAN TU DESTINO SI PROYECTAS TU VIDA LO MÁS PROBABLE ES QUE SE LOGREN TUS OBJETIVOS 18