COMUNICACIÓNES DIGITALES ERICK TOAPANTA DANIEL YAUTIBUG RICHAR YUNGAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS DE LOS SISTEMAS TELEMATICOS
Advertisements

MODULACIÓN EN CUADRATURA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ.
PREPARADURÍA TERCER EXÁMEN
Tema 1-B Modulación Digital MULTI-Bit
Tema 1-A Modulación Digital UNI-Bit
Introducción a La Transmisión Digital y conceptos básicos
Continuación del 2.5 Técnicas de modulación digital
Stlm Presentación.
MODULACIÓN DIGITAL FSK
Introducción a la Transmisión Digital y Conceptos Básicos.
MUESTREO, CUANTIFICACIÓN Y CODIFICIACIÓN
SEÑALIZACION M-ARIA Y DESEMPEÑO
Tema 3 TECNICAS DE MODULACIÓN DIGITAL
MODULACIÓN DIGITAL TIPOS DE MODULACIÓN
MODULACIÓN EN FRECUENCIA
Asignatura: Sistemas de Comunicaciones I Modulaciones Digitales
“BOLIDO ECOLOGICO” RADIO-CONTROL.
McGraw-Hill©The McGraw-Hill Companies, Inc., 2001 Capítulo 5 Codificación y modulación.
Transmisión por modulación angular
MODULACION DIGITAL TIPOS DE MODULACION.
Electrónica de Comunicaciones
Diana Selene Yarai Rivas Macías. Karina Lizeth Hernández Rivera.
Telecomunicaciones II
Telecomunicaciones II
Tipos de Modulaciones..
MODEM Modulator/Demodulator. El por qué de los MODEMS El sistema telefónico análogo sigue siendo la principal facilidad utilizada para comunicación de.
DETECCION DE PSK DIFERENCIAL El nombre de PSK diferencial (DPSK) algunas veces necesita clarificación, debido a dos aspectos separados del formato de.
DETECCION COHERENTE DE PSK El detector mostrado en la figura puede ser usado para la detección coherente de cualquier forma de onda digital. Este detector.
Principios de Modulación 1. Se llama modulación a la operación mediante la cual ciertas características de una onda, denominada portadora, se modifican.
MODULACION PASABANDA.
La descripción de los moduladores y demoduladores se facilita mediante el uso de notación compleja. Cualquier forma de onda pasa banda real se puede representar.
EL-4005 Principios de Comunicaciones: Introducción a las Radios Definidas por Software (SDR) Javier Rojas Catalán Cesar Azurdia.
EN LA MODULACIÓN DE SEÑALES CONTINUAS SE DESCRIBEN DOS ESQUEMAS: LA “MODULACIÓN LINEAL”, SOBRE LA CUAL SE BASAN LOS SISTEMAS AM, DSB, SSB, VSB Y QAM,
Electrónica de Comunicaciones
Modulaciones FSK, ASK, PSK y QAM
Práctico 3 – PAM y PCM Ondas que se transmiten a través de señales analógicas. Por ej: Sonido.
“Analógica: amplitud, frecuencia y fase.” Rogelio Ferreira Escutia.
MODULACIÓN EN Frecuencia y Fase. Sumario 1.Frecuencia de una señal periódica y frecuencia instantánea. 2.Modulación de fase (PM) y Modulación de.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES ESCUELA DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES CARRERA DE INGENIERÍA.
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Transmisión de datos TransmisióndeDatos Velocidades en un Sistema de Transmisión Modos de Transmisión.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE SISTEMAS DE COMUNICACIONES MYR. MANOLO PAREDES GANCINO KATHERINENRC: 2188 MORA CARLOS RUIZ GUSTAVO VILA ANDRÉS.
Señales Analógicas. Señal Una señal es una perturbación de un entorno o medio provocado por una fuente que mediante dicha perturbación es capaz de transmitir.
QAM Nombre: Sánchez Espinoza Harold Carlos Roque Nelson Materia: Telecomunicaciones I.
Modulación en Amplitud (AM)
Modulación Universidad Industrial de Santander
MODULACIÓN EN Frecuencia y Fase
Multiplexación y encriptación
Sistemas de transmisión
COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Segunda Parte
07- Señales moduladas en Angulo
Electrónica de Comunicaciones CONTENIDO RESUMIDO: 1- Introducción 2- Osciladores 3- Mezcladores. 4- Lazos enganchados en fase (PLL). 5- Amplificadores.
REDES INDUSTRIALES DE COMUNICACIÓN
Comunicaciones I / Comunicación Electrónica
CODIFICACION DEL CANAL
Maestría en Ingeniería Electrónica
MODULACIÓN DIGITAL ASK FSK PSK MODULACION ASK Modulación por Desplazamiento de Amplitud. Es una modulación de amplitud donde la señal moduladora (datos)
NORMALIZACION 1 4. ANTECEDENTES Con la Versión 99 de ETSI (ETSI/3GPP), se ha finalizado con la normalización de las primeras versiones de los sistemas.
CODIFICACION DE LINEA. La codificación de línea se refiere a… Las diferentes maneras de representar los unos y ceros que componen una señal digital para.
Transmisión de señales de radio y televisión
MODULACION.
Amplitud Modulada
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
MODULACION DIGITAL Integrantes: Ñiquen Liñán Raúl André Pereyra Peláez Oscar Abel Quinto Flores Terry El Assir.
Complementos de procesado de la señal y Comunicaciones Modulación Digital.
REDES Y COMUNICACIONES TRANSMISIÓN Y DIGITALIZACIÓN Ing. Nelson Andrade sites.google.com/site/fumcinformatica.
La modulación nace de la necesidad de transportar una información a través del espacio. Este es un proceso mediante el cual dicha información (onda moduladora)
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
Transcripción de la presentación:

COMUNICACIÓNES DIGITALES ERICK TOAPANTA DANIEL YAUTIBUG RICHAR YUNGAN

MODULACION 8-QAM

INTRODUCCION La modulación de amplitud en cuadratura ( QAM ), es una forma de modulación digital en donde la información digital está contenida, tanto en la amplitud como en la fase de la portadora transmitida. 8-QAM Es una técnica de codificación en M-ario, en donde M = 8. A diferencia del 8 PSK, la señal de salida de un modulador de 8- QAM no es una señal de amplitud constante.

La modulación de amplitud en cuadratura En inglés Quadrature Amplitude Modulation, es una modulación digital avanzada que transporta datos cambiando la amplitud de dos ondas portadoras. Estas dos ondas, generalmente sinusoidales, están desfasadas entre sí 90° en la cual una onda es la portadora y la otra es la señal de datos. Esta es una forma de modulación digital, donde la información digital está contenida tanto en la amplitud como en la fase de la portadora transmitida. 8-QAM

MODULACIONES M-ARIAS.? M-ario es termino derivado de la palabra binario. “M” es un numero que representa la cantidad de condiciones o combinaciones posibles para la agrupación binaria que se considere Los sistemas FSK Y BPSK son M-arios en los que M=2 (BI-ario, dos combinaciones posibles)

Por que usar M-ario Con la modulación M-ario se logra tener mayores velocidades, debido a que un solo evento de portadora representa mas de un bit Por ejemplo, un sistema PSK con cuatro fases de salidad posibles, es un sistema M-ario en el que M=4 y se denota como 4-PSK

NM

Ancho de banda en M-arias

Las amplitudes de las dos señales moduladas en ASK (a y b), toman de forma independiente los valores discretos a n y b n correspondientes al total de los “N” estados de la señal moduladora codificada en banda base multinivel N= n x m. La fórmula matemática de una señal modulada en QAM es:

Por que se utiliza 8-QAM La 8-QAM es una técnica de codificación M-Aria en la que M=8. A diferencia de 8-PSK la salida de un modulador de 8-QAM no es una señal de amplitud constante. Por ser M=8 (4 Fases, 2 amplitudes), los bits de entrada se agrupan de tres a tres (tribit, 2 3 =8). La tasa de bits de cada canal será Fb/3 y la tasa de baudios igualmente Fb/3 ( frecuencia moduladora).

Diagrama de bloques

Ancho de Banda En 8-QAM, la rapidez de bits en los canales I y Q es la tercera parte de la rapidez de entrada binaria, igual que en 8-PSK. En consecuencia, la máxima frecuencia moduladora fundamental y la máxima rapidez de cambio de salida necesaria para 8-QAM es Fb/3, igual que para 8-PSK.

Tabla de verdad de conversor de 2 a 4 niveles

Diagrama Fasorial

Diagrama de constelación

EJERCICIO Calcular la amplitud y la fase de salida del transmisor 8-QAM, para una entrada de tribits Q 0, I 0 y C 0 (000) I= (v)(sen w c t) FORMULAS Q= (v)(cos w c t) Las salidas de los moduladores de producto de los canales I y Q se combinan en el sumador lineal y producen la siguiente salida salida del sumador = (v) sen w c t – (v) cos w c t

Solución

16-QAM

DIAGRAMA DE CONSTELACION