La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Transmisión de señales de radio y televisión

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Transmisión de señales de radio y televisión"— Transcripción de la presentación:

1 Transmisión de señales de radio y televisión
05 Unidad 2 Transmisión de señales de radio y televisión Estudiaremos: • La transmisión de señales de radio y televisión. • Las ondas y señales electromagnéticas. • Las bandas de frecuencia.

2 02 La transmisión de señales de televisión
1.1. Modulaciones utilizadas en radio y televisión Ondas electromagnéticas Espectro radioeléctrico Medida de radiofrecuencia 4.1 Analizador de espectros 4.2 Medidor de campo

3 02 1. La transmisión de señales de televisión Captación Procesado
Emisión Transmisión Propagación Recepción Interpretación

4 02 1. La transmisión de señales de televisión
1. Las cámaras y los micrófonos captan las imágenes y los sonidos de la escena y los convierten en señales eléctricas. 2. Las señales se procesan por separado, hasta conformar el programa definitivo.

5 02 1. La transmisión de señales de televisión
3. Se modifica el formato de la señal, para trasladarla hasta el receptor de un modo eficaz. 4. Mientras atraviesa el medio de propagación, la señal de degrada (atenuación, ruidos, etc.).

6 02 1. La transmisión de señales de televisión
5. Se decodifica la señal realizando las operaciones complementarias a las de la fase de emisión. 6. La imagen se muestra en un monitor, y el sonido sale por los altavoces.

7 02 1. La transmisión de señales de televisión
Señal preparada para propagarse Combinación de moduladora y portadora Entorno común al emisor y al receptor Señal moduladora Inversión del proceso de modulación Señal portadora Interferencias perturbadoras en el medio

8 02 1. La transmisión de señales de televisión Amplitud (AM)
1.1 Modulaciones utilizadas en radio y televisión Banda lateral vestigial (BLV) Amplitud (AM) Doble banda lateral (DBL) Frecuencia (FM) Modulaciones Amplitud en cuadratura (QAM) Coded Orthogonal Frequency Division Multiplex (COFDM) Desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK)

9 02 1. La transmisión de señales de televisión
1.1 Modulaciones utilizadas en radio y televisión A. Modulación de amplitud (AM) (DBL). Se utiliza para transmitir la información del color de la imagen en sistemas de televisión analógicos. (BLV). Sirve para modular la imagen en los sistemas analógicos de televisión.

10 Se utiliza en la TDT, trabajando con dos portadoras desfasadas 90º.
02 1. La transmisión de señales de televisión 1.1 Modulaciones utilizadas en radio y televisión B. Modulación de amplitud en cuadratura (QAM) Se utiliza en la TDT, trabajando con dos portadoras desfasadas 90º. El número que se añade a QAM # corresponde a la cantidad de estados posibles que puede adoptar la señal que se transmite. Combinaciones posibles en una modulación QAM 16.

11 02 1. La transmisión de señales de televisión
1.1 Modulaciones utilizadas en radio y televisión C. Modulación de frecuencia (FM) Las variaciones de amplitud de la señal moduladora se convierten en desplazamientos de la frecuencia de la señal portadora. Se usa para transmitir las señales de sonido, en radiodifusión y televisión analógica, por medios terrestres o vía satélite. Señales que intervienen en una modulación de frecuencia.

12 02 1. La transmisión de señales de televisión
1.1 Modulaciones utilizadas en radio y televisión D. Modulación por desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK) Intervienen dos portadoras en cuadratura para modular señales digitales. El resultado es una onda modulada con 4 posibles fases, correspondientes a las cuatro combinaciones posibles, en cada pareja de bits, de la señal moduladora. Fases en una modulación QPSK.

13 02 1. La transmisión de señales de televisión
1.1 Modulaciones utilizadas en radio y televisión E. Coded Orthogonal Frequency Division Multiplex (COFDM) Dentro de cada canal se utiliza un elevado número de portadoras. La información se va asignando secuencialmente a cada portadora. Las transmisiones COFDM soportan mejor las perturbaciones por rebotes de la señal. Principio de transmisión COFDM.

14 Velocidad de propagación
02 2. Ondas electromagnéticas Están compuestas por campos eléctricos y magnéticos, provocados por la antena. Periodo Velocidad de propagación Longitud de onda Parámetros Frecuencia Potencia Relación señal/ruido Propagación de una onda y de sus campos eléctrico y magnético. Polarización

15 02 2. Ondas electromagnéticas
Periodo: Es el tiempo que tarda la onda en realizar un ciclo completo. La velocidad de propagación es igual a la de la luz. El espacio que recorre la onda en cada ciclo es la longitud de onda. Longitud de onda de señales Periodo de señales senoidales

16 02 2. Ondas electromagnéticas
La potencia indica la cantidad de energía que transporta la señal. La relación señal/ruido es una medida de la calidad la transmisión. Disminución de la potencia con la distancia. Representación de la relación señal-ruido.

17 02 2. Ondas electromagnéticas
La polarización define la posición de los campo eléctrico y magnético en el espacio, a medida que la onda se propaga. Polarización lineal Polarización circular

18 02 3. Espectro radioeléctrico
El espectro radioeléctrico es el conjunto de ondas electromagnéticas que se propagan por el espacio, sin necesidad de cables u otros elementos que puedan servir de guía. El espectro de divide en bandas genéricas, dependiendo del valor que toman la frecuencia y la longitud de onda que caracteriza las señales. Bandas genéricas

19 Dentro de cada banda genérica encontraremos varias bandas específicas.
02 3. Espectro radioeléctrico Dentro de cada banda genérica encontraremos varias bandas específicas. Una banda específica es una zona del espectro perfectamente delimitada, cuyas frecuencias se utilizan para establecer comunicaciones de un tipo determinado. Bandas específicas en el espectro de UHF 18 18

20 Las bandas específicas están divididas en canales.
02 3. Espectro radioeléctrico Las bandas específicas están divididas en canales. Un canal de transmisión es el conjunto de frecuencias reservado para cada una de las comunicaciones. Bandas específicas en el espectro de UHF 19 19

21 02 3. Espectro radioeléctrico Espectro radioeléctrico

22 02 4. Medida de radiofrecuencia
Representa la potencia de las señales en el eje vertical, y la potencia en el horizontal. 4.1 analizador de espectros Factor de expansión Nivel de referencia Pantalla Marcadores Frecuencia central Escala vertical Encendido Memorias Filtro de resolución Conector de entrada Demoduladores

23 02 4. Medida de radiofrecuencia 4.2 Medidor de campo
Es un equipo diseñado para medir señales de radio y televisión, tanto de tipo analógico como digital. la normativa de ICT obliga a las empresas instaladoras a disponer de un medidor de campo con pantalla y función de análisis espectral. Medidas de los medidores de campo.

24 02 4. Medida de radiofrecuencia Analizador de espectro
Selector rotativo 4.2 Medidor de campo Banda Medidas Pantalla Alimentación Modo de trabajo Imagen de televisión Cursores Ajustes del monitor Parámetros DiSEqC Identificación Apuntamiento de antenas Canal/ Frecuencia Utilidades


Descargar ppt "Transmisión de señales de radio y televisión"

Presentaciones similares


Anuncios Google