AUDITORÍA AMBIENTAL AUDITORES AMBIENTALES AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SUS EMPRESAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Advertisements

P ROYECTOS I NTEGRALES PARA EL M EDIO A MBIENTE. S.A. DE C.V. OFICINAS ADMINISTRATIVAS Matamoros 711-Sur, Col. Centro San Nicolás de los Garza Nuevo León,
Fuentes Arrieta Isidro
ADQUISICION E IMPLEMENTACION KARINA CAIZA U. AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMATICOS.
6.5 PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA AUDITORÍA Preparación del reporte de auditoría El reporte de auditoría debería proveer un registro complete,
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
ASESORIA EN PROTECCION AMBIENTAL Fundada en En Reynosa Certificaciones Del Gob del Estado de Tamaulipas como Perito Ambiental. De la STPS como Instructor.
Anexos. Informe Unidad Control Interno Informe de Gestión Asesor de Control Interno Planes Y Auditorías Se han realizado los seguimientos a los diferentes.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
REVISIÓN DE NORMAS ISO 9001-ISO OHSAS Ing. Iván Granda.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
Plan de Emergencia.
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
SISTEMA DE SEGURIDAD, HIGIENE, ERGONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
GESTIÓN HSEQ.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Vinculo con la comunidad Tema de RSE:
Diagnóstico Empresarial (auditoría) para identificar Oportunidades de Producción más Limpia Iván R. Coronel, PhD 2017.
ISO 9001 REQUISITOS.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Primera Jornada de Información Ambiental
Inspecciones de seguridad
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVO DE LA NORMA Fomentar la protección ambiental mediante la prevención de la contaminación. Aumentar la capacidad.
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN Auditoría de personal: -Evalúa actividades realizadas en una organización. -Finalidad:
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ¿Quieres decir algo a HSE?
Monitorear y controlar el Trabajo del proyecto Es el proceso que consiste en monitorear, analizar y regular el avance a fin de cumplir con los objetivos.
Certificados ambientales por estrato de empresas en las regiones de México se estableció el Programa Nacional de Auditoria ambiental (PNAA) Fomentar.
Análisis del control interno
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
1 NOM-019-STPS-2004 CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Dirección de Modernización Administrativa y Calidad Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
Mauricio Lovera Noguez Haz mundo de Diferencia
AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SUS EMPRESAS AUDITORES AMBIENTALES
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ivis Schoonewolff.  La seguridad y salud laboral o seguridad y salud en el trabajo (denominada anteriormente como "seguridad.
CUMPLIMIENTO A REQUISITOS LEGALES SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE
REUNIÓN GRUPO LÍDER Gerencia AAPP y Sostenibilidad Junio 2017.
AUDITORÍA COMO HERRAMIENTA AMBIENTAL. DEFINICIÓN Herramienta de gestión que consiste en una evaluación sistemática, documentada, periódica y objetiva.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
MEDIOAMBIENTAL, DE CALIDAD Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Responsable: Ing. Mario Roberto Rodríguez Rangel. Ced. Prof.: Agente Capacitador externo ante la S.T.P.S. RORM A Centro de Ingenieria.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004. OBJETIVO DE LA NORMA Los objetivos principales de la norma ISO en una organización son: Fomentar.
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Mejoras al plan de manejo ambiental Cronograma valorado Conclusiones y recomendaciones Anexos Actividades pos.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
Transcripción de la presentación:

AUDITORÍA AMBIENTAL AUDITORES AMBIENTALES AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SUS EMPRESAS

LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO ART 38 Los productores, empresas y organizaciones empresariales podrán desarrollar programas voluntarios de autorregulación ambiental, a través de los cuales mejoren su desempeño ambiental, respetan la legislación y normatividad vigente en la materia y se comprometan a superar o cumplir mayores niveles, metas o beneficios en materia de protección ambiental. PROGRAMA NACIONAL DE AUDITORIA AMBIENTAL

LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO ART 38 BIS Las empresas podrán en forma voluntaria realizar un examen metodológico, a través de una auditoria ambiental, de sus operaciones respecto de la contaminación y riesgo que generan, así como el grado de cumplimiento de la normatividad ambiental... PROGRAMA NACIONAL DE AUDITORIA AMBIENTAL

AUDITORIA AMBIENTAL UNIDAD PRODUCTIVA MECANISMO COERCITIVO MECANISMO VOLUNTARIO PROGRAMA NACIONAL DE AUDITORIA AMBIENTAL

¿ Que es la Auditoria Ambiental? Examina -Equipos y procesos. -Contaminación y riesgo. Evalúa-Cumplimiento de políticas ambientales -Requerimientos normativos. Determina -Medidas preventivas y correctivas para la protección del ambiente. Logra-Que las empresas operen en cumplimiento de la legislación ambiental vigente. EN QUE CONSISTE

FASES GENERALES DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL PREAUDITORÍA AUDITORÍA AMBIENTAL POST- AUDITORÍA

FASES DE LA AUDITORIA AMBIENTAL PREAUDITORÍA La industria ingresa al PNAA voluntaria Auditor responsable Auditores Ambientales Acción voluntaria de la empresa. Selección de auditor ambiental. Aviso de incoporación al Programa Nacional de Auditoría Ambiental. Planeación y desarrollo de los trabajos de campo y gabinete que correspondan. Evaluación de los procesos. Formulación del reporte derivado de la auditorías ambientales.

FASES DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL Plan de Trabajo. Cronograma de visita Evaluación de los sistemas productivos. Toma de muestras para análisis químicos. Encuestas a los trabajadores Evaluación de las condiciones operativas. Detección de deficiencias. Integración de la información obtenida. AUDITORIA Trabajo de campo Evaluación Plan de Acción

FASES DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL POST-AUDITORÍA Plan de acción. Seguimiento del plan de acción. Evaluación de compromisos de la empresa. Asesoría. Programa de Obras y Actividades Firma del Plan de Concertación

FASES DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL Liberación del plan de acción por el auditor, por la Delegación de PROFEPA y por oficinas centrales. Expedición del Certificado correspondiente (Industria Limpia o Cumplimiento). POST-AUDITORÍA Evaluación del Seguimiento del POA por la Delegación Estatal Liberación de la DGOCA de PFPA oficinas centrales FASES DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL

ALCANCE DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL Recopilar y revisar la información legal, técnica y de cumplimiento ambiental, seguridad y de riesgo de la organización. Realizar una visita de campo detallada, para determinar las condiciones ambientales, de seguridad y de riesgo de las instalaciones considerando todos los aspectos ambientales. Evaluar e Identificar integralmente cada uno de los procesos productivos que por su naturaleza puedan generar un impacto al medio ambiente y registrar todas las desviaciones al cumplimiento de la legislación ambiental así como en cada una de las actividades que se llevan acabo dentro de la organización.

Que la organización cumpla con la legislación ambiental vigente. Analizar y evaluar al personal sobre su capacitación y entrenamiento con respecto al riesgo de trabajo que desempeña. Identificar y evaluar el grado de contaminación ambiental en las áreas de proceso, talleres, y en general en toda la planta. Evaluar la capitación del personal con respecto a la atención de emergencias. Realizar en caso de ser necesario muestreos de emisiones atmosféricas, descargas de aguas residuales, residuos y suelo de las instalaciones auditadas. Monitoreos ambientales en áreas de trabajo, en su caso, a efectos de determinar cuantitativamente sus problemas ambientales (este apartado podrá ser omitido si la empresa cuenta con estudios recientes desarrollados con empresas reconocidas ante la ema previa autorización del Auditor Responsable). ALCANCE DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL

Integrar un documento Técnico con los resultados obtenidos en la realización de la Auditoria Ambiental, de acuerdo con los lineamientos básicos establecidos por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Revisara las instalaciones, las áreas y actividades conforme a los términos de referencia vigentes. Recopilar en las instalaciones la información disponible sobre los procesos, materias primas, productos, subproductos y residuos, así como la información relativa al cumplimiento de la legislación ambiental vigente y de aspectos no normados pero que deben considerarse. Evaluar todos la información relativa a la descripción de su proceso, incluyendo la ingeniería de detalle requerida así como los estudios de campo que se hubiesen realizado en las instalaciones de la organización relacionados son sus emisiones (agua, aire, suelo). ALCANCE DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL

Identificar y caracterizar los tipos de residuos que se generan en las instalaciones derivado de su proceso y actividad cotidiana. Evaluar y revisar el área de almacenamiento temporal, la disposición final y en general el manejo de los residuos peligrosos que la organización lleve acabo e identificar y registrar los hallazgos que infringen la legislación ambiental vigente. Evaluar y Analizar aspectos relacionados con la Seguridad e Higiene Industrial en las instalaciones de la organización. ALCANCE DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL

Revisar los equipos de atención a emergencias, sistemas de tierra, sistemas eléctricos de la instalación, así como los planes de emergencia. Revisar, Analizar y Evaluar toda la documentación relacionada con el Estudio de Riesgo Ambiental así como su Programa de Prevención de Accidentes. Revisar los registros de operación y mantenimiento de cada uno los equipos de la instalación. Verificar la rotulación, identificación y codificación de equipos, tuberías, válvulas etc…de la instalación. Revisar los diversos sistemas de calibración así como verificar su mantenimiento. ALCANCE DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL

Quim. M. Mercedes Rodriguez Fuentes. Auditor Ambiental. Prolongacion Tamaulipas No. 10 Colonia Delicias. Tel/Fax: (868) AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SUS EMPRESAS AUDITORES AMBIENTALES