La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Certificados ambientales por estrato de empresas en las regiones de México se estableció el Programa Nacional de Auditoria ambiental (PNAA) Fomentar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Certificados ambientales por estrato de empresas en las regiones de México se estableció el Programa Nacional de Auditoria ambiental (PNAA) Fomentar."— Transcripción de la presentación:

1 Certificados ambientales por estrato de empresas en las regiones de México. 1992 se estableció el Programa Nacional de Auditoria ambiental (PNAA) Fomentar la auditoria ambiental. El objetivo es comprender la dinámica de los certificados ambientales por tamaño de empresa, micro pequeña,mediana y grande en el contexto de las regiones de México.

2 Auditoria ambiental. Solo se entregaba a las industrias se amplió a otros sectores. La PROFEPA son de tres tipos : a) Certificado de Industria Limpia: para instalaciones y actividades del sector industria l,b)Certificado de Calidad Ambiental turistica:para instalaciones y actividades del sector turistico;c)Certificado de calidad Ambiental :para instalaciones y actividades no comprendidas en los dos apartados anteriores. La procuraría Federa l de Protección al Ambiente (PROFEPA) le otorga un certificado con vigencia de dos años (SEGOB,2010). De operación e ingeniería,inclusive de procesos de autorregulación,para determinar su desempeño ambiental con base a los requerimientos establecidos en los términos de referencia y en su caso las medidas preventivas y correctivas necesarias para proteger al ambiente. Examen metodológico de los procesos de una empresa respecto a la contaminación y riesgo ambiental,cumplimiento de la normatividad aplicable, los parámetros internacionales y de buenas practicas.

3 Algunas desventajas y ventajas. Costo elevado que implica su adopción por las empresas. Larrauri y Fogel (2008) establece que el PNAA ha tenido éxito,dado a que aumento la inversion de las empresas para contrarrestar la contaminación que generan,limito los riesgos ambientales y poblacionales y motivo a los trabajadores a participar en la reducción de la contaminación. Las empresas son exceptuadas durante dos años si pasan la auditoria Estudios demuestran que sus resultados no son tan significativos.Blackman et al.(2010). Hipótesis a comprobar 1.-La mediana y gran empresa tienen una presencia significativa en la cantidad de firmas con certificado ambiental.

4 Hipótesis 2.El numero de compañías certificados ambientalmente se concentra en regiones con estados económicamente fuertes. 1.Region centro- occidente. R5 Región noreste. Región centro.R2 R4 Noroeste R3 Sureste

5 Factores que explican la participación de las empresas en los esquemas voluntarios ambientales, como la auditoria ambiental, son la imagen y el mejoramiento del desempeño ambiental de la empresa. Medina Ross(2008) Su presencia es de mayor peso en regiones integradas por estados con un elevado dinamismo economico,principalmente en el noreste.Coahuila de Zaragoza,Chihuahua,Durango,Nuevo Leon y Tamaulipas,seguida de la zona centro- Distrito Federal,Hidalgo,Estado de Mexico,Morelos,Querétaro y Tlaxcala Las desigualdades regionales en México con entidades federativas ricas, ubicadas en el norte y centro del pais,donde las actividades productivas relevantes están ligadas al sector manufacturero exportador y que contrasta con los estados pobres. La mayor diferencia se encuentra en el tamaño de la grande y mediana empresa. Localizados en el sur,con baja participación en el ingreso nacional, también se ven expresadas en las regiones que cuentan con el mayor números de empresas con CA.

6 PROFEPA en las zonas del paila región centro-norte concentra la mayor cantidad de firmas CA.En contraste, la región sur, relativamente pobre, agrupa un reducido numero de empresas con C.A. Los retos del PNAA sea el de facilitar el acceso a este tipo de empresas a las auditorias ambientales. Los costos en que incurre la empresa al cubrir todas las fases del procedimiento de auditoria ambiental es una de las razones principales que explica la poca participación de la micro y pequeña empresa,en contraste con la mediana y grande,en este tipo de esquemas voluntarios. Con esto se concluye que muchas de las empresas no llevan a cabo la auditoria ambiental porque tiene un costo muy elevado,y solo las que pueden pagar la realizan,como son las grandes y medianas. Y que esta no genera muchos avances de manera significativa


Descargar ppt "Certificados ambientales por estrato de empresas en las regiones de México se estableció el Programa Nacional de Auditoria ambiental (PNAA) Fomentar."

Presentaciones similares


Anuncios Google