Comunicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lenguaje y Comunicación
Advertisements

COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
La comunicación República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Especialidad: Educación.
Comunicación oral Luis A. Olmeda Unidad 4, Técnicas Para El Éxito Académico National University College.
Las comunicaciones. El proceso de la comunicación Realizado por Yahaira cruz Como requisito parcial para SEMI 1001 Dra. Virgenmina Torres Rosario.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
Valor: LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN. COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN HUMANA HUMANA COMUNICACIÓN NO HUMANA AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN Comunicación Comunicación verbal Comunicación.
Habilidades Comunicativas. Conceptos básicos de Comunicación Habilidades Comunicativas Índice Que es la comunicación Tipos de comunicación Comunicación.
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
{ Comunicación Social Herramientas para la información y la cercanía con la sociedad Carlos Castillo Director Editorial y de Cooperación Institucional.
Por: Eduardo Cardona Flores Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
 El proceso comunicativo más complejo es el que desarrollan los seres humanos. En este caso, la comunicación comienza con una actividad psíquica: el.
COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL Habilidades de Comunicacion.
COMUNICACIÓN EN ENFERMERIA UNIDAD II 1 MONICA VALENZUELA M. ENFERMERA MATRONA LICENCIADA EN ENFERMERIA.
4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación 4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación Por: Jessica Cruz-Rivera National University College.
Carlos Echevarria. Introducción: El principal objetivo de la comunicación oral y escrita es que el alumno sea plenamente consciente de la enorme importancia.
CONOCIMIENTO TIPOS DE CONOCIMIENTO FILOSOFIA DERECHO GRUPOB
Experiencia de Aprendizaje Analizar la importancia de los elementos que abarcan la excelencia en la calidad del servicio como herramienta indispensable.
Seminarios de Aspirantes a Guías Mayor GMI HERBERTH ISRAEL MIRNDA VALLADARES.
Asertividad.
Comunicación interna
Enfoque de los comunicadores:
La comunicación en las relaciones sociales
Naturaleza, Proceso y Funciones de la Comunicación Humana
TEORIA DE LA COMUNICACION
ESCUELA DE PADRES 2016.
LA COMUNICACIÓN.
Comunicación externa
Córner OD Desarrollo Organizacional Gestión Organizacional
RECOMENDACIONES DE USO DEL SISTEMA DE ENRIQUECIMIENTO DE TAREAS
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January – May, 2015
COMUNICACIÓN EFECTIVA
CYNTIA MARCO LUIS ROLANDO ZET JOSUE LILIAN
El proceso de comunicación
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
01 02 SUMARIO La Comunicación y sus tipos
COMUNICACIÓN SECRETARIAL
¿Qué es un sistema operativo?
LA COMUNICACIÓN HUMANA
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Conceptos generales de Lenguaje y Comunicación
LA FAMILIA.
Mauro Andrés Delgado Ponce
Comunicación Interpersonal
Fundamentos de Dirección y Control
REDACCIÓN DE CARTAS La carta es un medio de comunicación entre dos o más personas. Las cartas constan de las siguientes partes: Lugar y fecha Nombre del.
LA LECTURA EN VOZ ALTA.
COMUNICACIÓN NO VERBAL- LENGUAJE CORPORAL. La comunicación no verbal es el proceso de comunicación en el que existe un envío y recepción de mensajes sin.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Enfoque de los comunicadores:
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
LA COMUNICACIÒN.
El teatro.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
Administración del consultorio
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
Elementos de la comunicación Interprete cada situación comunicativa
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Informar sobre asuntos de salud y desarrollo comunitario
Negociación y Manejo de Conflictos
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
“COMUNICACIÓN ASERTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES”
Comunicación Efectiva Semana 9: La comunicación Elementos de la comunicación y barreras.
Comunicación y lenguaje
Transcripción de la presentación:

Comunicación

I. Comunicar de manera concreta significa: enunciar de manera especifica e individualizada lo que se quiere decir. Comunicarse de forma directa mirando al otro y dirigiéndose físicamente a él. Evitar teorías y conversaciones circulares.

Hay que ser genuinos siempre pero sobre todo cuando queremos establecer relaciones interpersonales sinceras, profundas y constructivas.

Ser asertivo supone: Afirmar la propia personalidad, tener confianza en uno mismo y quererse. Manejar las propias emociones. Relacionarse con los demás de forma clara y franca. Saber decir no, manifestando la propia opinión cuando es necesario, justificando y razonando la negativa. Expresarse con fluidez y claridad. Defender las propias creencias sin agresividad. Ser honestos con uno mismo y con los demás. Aceptar los propios errores y las críticas de los otros. Ser comprensivos ante las demandas y sentimientos de los demás. Saber pedir favores cuando es necesario hacerlo. Manifestar la existencia de un problema que es necesario abordar. Ser asertivo se aprende desde la infancia y es una consecuencia del trato y de los mensajes recibidos en el contexto familiar y social, sin embargo puede ser desarrollada en otras edades. La conducta asertiva no siempre tiene como resultado la ausencia de conflicto entre dos partes, pero su objetivo es la potenciación de las consecuencias favorables y la minimización de las desfavorables.

Relaciones públicas 1.La comunicación es la aplicación de una decisión, el proceso y los medios por los que se alcanzan los objetivos. Los objetivos del proceso de comunicación son los de informar, persuadir, motivar o lograr la comprensión mutua.

u E. Pichon Riviere 2.La comunicación es la interacción de las personas que entran en ella como sujetos. No sólo se trata del influjo de un sujeto entre otro, sino de la interacción. Para la comunicación se necesita como mínimo de dos personas, cada una de las cuales actua como sujeto.

Fernando González Rey 3.La comunicación es un proceso de interacción social a través de signos y sistemas de signos que surgen como producto de la actividad humana. Los hombres en el proceso de comunicación expresan sus necesidades, aspiraciones, criterios, emociones.

Colectivo de autores. 4.Proceso de transmisión de información de un emisor (A) a un receptor (B) a través de un medio (C). En la transmisión y la recepción de esa información se utiliza un código específico que debe ser “codificado” por el emisor y “decodificado” por el receptor.

5.La comunicación es un proceso que nos permite intercambiar información mediante un sistema común de símbolos, signos o conductas. A través de él una persona envía mensajes a otra. Los símbolos pueden ser palabras escritas o habladas; los signos adoptan formas y colores; la conducta puede ser cualquier tipo de comunicación no verbal como movimientos corporales o expresiones faciales. Las cuatro habilidades fundamentales que utilizamos al comunicarnos son escuchar, hablar, escribir y leer.

Modelos de comunicación. David. K Berlo La comunicación incorpora cuatro elementos básicos: emisor-fuente , codificador, un mensaje, un canal y un receptor –decodificador. Sharram. Incorpora el concepto de retroalimentación continua. Tanto el emisor como el receptor codifican, interpretan, descodifican y transmiten y reciben información continuamente.

¿Por qué es importante la comunicación ¿Por qué es importante la comunicación? Por ser la comunicación el elemento más importante de las relaciones humanas, la capacidad de interactuar eficazmente con quienes trabajan con nosotros mejora nuestra experiencia laboral y la suya. CUANTO MÁS CONOZCA LA COMUNICACIÓN Y CUANTO MÁS SENSIBLE SEA A ELLA, MÁS SÓLIDAS SERÁN SUS RELACIONES HUMANAS.

Phillip J. Harkins menciona: Los líderes de gran impacto, asegura, son excelentes CONVERSADORES. Tipo de conversación: Una interacción entre dos o más personas que pasan de sentimientos, creencias e ideas a un intercambio de deseos y necesidades para definir los pasos y las obligaciones mutuas.

En tu opinión: ¿Cuáles son algunos de los problemas de relaciones humanas y de comunicación que podría originar el uso del correo electrónico, de correo de voz, de mensajes de texto y de la trasmisión de mensajes instantáneos? ¿Qué ventajas ofrece la comunicación personal sobre la electrónica?

Bibliografía: -Master, comunicación, tomo de autodominio Bibliografía: -Master, comunicación, tomo de autodominio. -Relaciones Públicas. Wilcox, Warren. -Relaciones Humanas. Thomson.