EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Advertisements

EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA COMUNIDAD
GRADO OCTAVO DOCENTE: DIANA FIGUEROA VILLA PRIMER PERÍODO: NATURALEZA SOCIAL DE LOS SERES HUMANOS. ENFOQUE: ANTROPOLÓGICO.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA FAMILIA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA PERSONA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA Compromiso moral. DOCENTE Diana Figueroa Villa.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA PERSONA
DOCENTE DIANA FIGUEROA VILLA. EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA COMPROMISO SOCIAL.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA:
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: COMPROMISO MORAL
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA FAMILIA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA:
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA FAMILIA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA Compromiso moral. DOCENTE Diana Figueroa Villa.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: COMPROMISO MORAL  DOCENTE: DIANA FIGUEROA VILLA  2013.
GRADO SÉPTIMO DOCENTE: DIANA FIGUEROA VILLA. SEGUNDO PERÏODO: LA FAMILIA, IMAGEN DE DIOS QUE ES AMOR Y VIDA ENFOQUE: BÍBLICO-RELIGIOSO.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DOCENTE: DIANA FIGUEROA VILLA PROYECTO DE VIDA ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR (ERE)
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DOCENTE: DIANA FIGUEROA VILLA PROYECTO DE VIDA ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR (ERE)
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
1. Fuentes de la revelación de Dios
Y Escuela Sabática.
EXPERIENCIA EDUCATIVA
REGLAMENTO GENERAL DE POSGRADO UIS: DEL TRABAJO DE GRADO EN MAESTRÍA DE PROFUNDIZACIÓN Acuerdo No. 075 de 2013 del Consejo Superior.
PRIMERAS JORNADAS DE ESCUELAS CON INTENSIFICACIÓN EN TICS
La personalidad del Espíritu Santo
LA ACCION DEL ESPIRITU SANTO EN LA VIDA DEL CRISTIANO
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
ÁREA DE MATEMÁTICAS orientadas a las enseñanzas académicas CURSO 2016/2017 Profesor Raúl García Santos.
Taller de Momentos de la Clase
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
Lic. Claudia Román Fernández
Inicio CÓMO VENCER EL PECADO.
Tema: Iglesia, Cuerpo de Cristo
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
4.EXPOSICIÓN ORAL Y TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
AÑO LECTIVO Asignatura: COMPETENCIA CIUDADANAS Grado: 9º
Titulo: Derecho, justicia e igualdad
Ejemplos Matemáticas y Lenguaje
Inicio CÓMO VENCER EL PECADO.
el libro tenga más sentido.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
1ºA TAREAS DEL 12 AL 16 DE MARZO MATERIA LUNES 12 MARTES 13
Estrategias metodológicas
Instrumento Teoría Identidad Cultural Canto Técnica vocal Repertorio
La sana convivencia. Proyecto Colaborativo. Autores:
Mejorar la Comprensión Lectora
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
IMPLEMENTACION DEL PORTAFOLIO EN CURSOS ACELERADOS
La transmisión de la revelación
Modelo de evaluación del Conalep
EC0785 “Elaboración de argumentos sobre la práctica didáctica”
ÁREA DE MATEMÁTICAS CURSO 2014/2015 Profesor Raúl García Santos
IMÁGENES DE LA UNIDAD UNIDAD EN CRISTO LECCIÓN 6
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
GERENCIA DE PROGRAMAS INFANTILES (505)
Trabajo Final de Carrera
Que se comuniquen los objetivos
Nombre Fecha Weblog Imagen Titulo: ………… TITULO redactado como frase imaginativa y sintética que consigna el aprendizaje religioso o filosófico buscado.
El crecimiento moral en la Iglesia. Enfoque: Eclesiológico
COMPROMETIDOS CON EL MUNDO
CUARTO PERÍODO LA FAMILIA Y SU APORTE A LA SOCIEDAD
Transcripción de la presentación:

EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA LA PERSONA

DOCENTE Diana Figueroa Villa

JESÚS DE NAZARETH, UN HOMBRE QUE CAUTIVA Y TRANSFORMA. TERCER PERÍODO JESÚS DE NAZARETH, UN HOMBRE QUE CAUTIVA Y TRANSFORMA. ENFOQUE CRISTOLÓGICO

PROPÓSITO CONOCERÁN LA TEMÁTICA, INDICADORES DE DESEMPEÑO Y ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. Diana Figueroa Villa

INDICADOR DE DESEMPEÑO Identificación de las principales características de la vida de Jesús que transforman la vida de las personas, a través del uso y la interpretación de textos bíblicos; además realiza responsablemente las actividades propuestas. Diana Figueroa Villa

TEMÁTICA NOTA: Se inicia con los temas pendientes del segundo período. LA ENCARNACIÓN DE JESÚS, VERDADERO DIOS Y VERDADERO HOMBRE. • RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE JESÚS Y DE SU RELACIÓN CON EL SER HUMANO. • JESÚS ENSEÑA Y REALIZA LA DEFENSA DEL SER HUMANO, ESPECIALMENTE DE LOS MÁS DÉBILES Y EXCLUIDOS. • JESÚS LLEVA A PLENITUD LA REVELACIÓN DE DIOS COMO SER PERSONAL. • JESÚS REVELA AL PADRE Y AL ESPÍRITU SANTO COMO PERSONAS DIVINAS. NOTA: Se inicia con los temas pendientes del segundo período. Diana Figueroa Villa

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Revisión de cuaderno. Informe de lectura y/o video. Elaboración de talleres. Sustentación de los talleres realizados en clase. Autoevaluación. Coevaluación. Diana Figueroa Villa

REQUERIMIENTOS El cuaderno. La Biblia completa (A.T. y N.T.) Lapiceros, colores, borrador, zapacunta, regla, entre otros. Diana Figueroa Villa

PLAN DE RECUPERACIÓN El estudiante que obtuvo un desempeño inferior a 3.0, en una de los talleres, deberá realizar en hojas tamaño carta y entregar a la próxima clase lo siguiente : Consulta sobre el tema. Hacer el taller realizado en clase. Sustentar en clase el taller. Diana Figueroa Villa