Nombre: Pedro Romano Rodriguez Grupo: M11C2G Facilitador: JOSE GUADALUPE MARTIN PEREZ Fecha de entrega: 10/04/2019 “Algebrando la vida”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
M EJORANDO EL S CORE C REDITICIO Esteban Polo Octubre 2015.
Advertisements

EL CUMPLEAÑOS. Imagina que tu padre, para celebrar su cumpleaños, ha tenido la genial idea de…
Celebra la Vida. ¿Qué es un proyecto de Vida? Es una estrategia basada en un instrumento grafico de preguntas, que te lleva paso a paso, plasmando lo.
DR. ARTURO MORALES CASTRO ® 2015 POR ARTURO MORALES CASTRO. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Nivelación de Matemática Unidad III PORCENTAJES. El porcentaje o tanto por ciento (%), es una aplicación de las proporciones. Es una forma de comparar.
Problema N° 01 y 02: El camión frutero Los comerciantes van al mercado mayorista y compran las frutas que venderán en sus puestos de fruta. Para trasladar.
Retroalimentación.
GENERATIVOS 1.- SITUACIONES SIN NÚMERO. PARA LLEGAR A LA SOLUCIÓN NO HACE FALTA HACER OPERACIONES. DE ESTRUCTURACIÓN 6.- INVENTAR Y RESOLVER UN PROBLEMA.
Propiedad Intelectual Cpech Álgebra Álgebra. Propiedad Intelectual Cpech APRENDIZAJES ESPERADOS Utilizar conceptos matemáticos asociados al estudio del.
Medición de caudal – Aforo cálculo de cloro Ing Roger Villar Durand.
LA LOTERÍA DE NAVIDAD EN ESPAÑA
Conociendo más mi Colegio
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Tema “Taller Elaboración del Plan Operativo Anual (POA), Presupuesto Anual y cálculo de la Cuota Familiar” Programa Buena Gobernanza LOGO MUNICIPALIDAD.
Comenzar.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Repaso de operaciones y problemas con fracciones y decimales
ESTRUCTURAS CONDICIONALES
Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querras volver a tu pasado... Con el.
laboutiquedelpowerpoint.
Espejos en el salón Me gusta. Voy a hacer lo mismo en el salón de mi casa. ¿Cuánto me costará?
MATEMÁTICAS – Metodología Activa
Áreas Estimadas Alumnas Estimados Alumnos:
Presentación para padres sobre el Formulario de solicitud para comida
Algunos de los mejores momentos de la Vida son:
La Solidaridad Importancia de la solidaridad
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Juan trabajaba en una empresa hace dos años, siempre fue muy serio, dedicado y cumplidor de sus obligaciones, llegaba puntual y estaba orgulloso de que.
Por medio de la presente
Bienvenido al primer curso de Windows especialmente diseñado
Álgebra Por: Ivelisse Peguero.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
laboutiquedelpowerpoint.
LECCIÓN 12.- PROBLEMAS ADITIVOS CON FRACCIONES Y DECIMALES
Elementos de análisis espacial…2
Estudio del movimiento
LECCIÓN 11.- MAXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Álgebra I ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21 PPTCADMTTEA05007V3
Excel.
GERENCIA DE MARKETING OA AA6: La investigación, el punto de partida.
LA HISTORIA DE PEPE.
Avanza automáticamente
“Cuando lo acabéis me lo pasas a ver si la entiendo yo..”
SEXTA UNIDAD DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA UNIDAD La importancia de la toma de decisiones.
Ejercicios con FORMULAS EXCEL. Calcular el IVA de un articulo. El IVA es el 16% del valor del articulo IVA (IMPUESTO)
Áreas Estimadas Alumnas Estimados Alumnos: Les presento esta guía, en que aplicarán sus conocimientos aprendidos de cálculo de áreas. Espero les guste.
XXXIV Olimpiada Matemática SAEM Thales
Cambios en los sistemas materiales
Cómo bailar bajo la lluvia
LA HISTORIA DE PEPE.
Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querras volver a tu pasado... Con el.
Áreas Estimadas Alumnas Estimados Alumnos:
Ponga los altavoces.
UNIVERSIDAD UTE Facultada de Ciencias de la Ingeniería Climatización Automotriz Cambio de fase (Gas – Plasma) Autor: Romero José Curso: 7mo “E”
Tipos de Ecuaciones. El signo igual El signo igual se utiliza en: El signo igual se utiliza en: Igualdades numéricas: Igualdades numéricas: = 5.
Proporcionalidad 1. Magnitudes y medida 2. Razón y proporción
Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querras volver a tu pasado... Con el.
© GELV Proporcionalidad 1. Magnitudes y medida 2. Razón y proporción 3. Magnitudes proporcionales 4. Magnitudes directamente proporcionales. Regla de tres.
Puntualidad. ¿Qué es la puntualidad? La puntualidad consiste en poner todo nuestro empeño y diligencia para llegar justo en el instante convenido a una.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Términos de las operaciones
LA HISTORIA DE PEPE. Pepe era el tipo de persona que te encantaría ser. Siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando alguien.
laboutiquedelpowerpoint.
“LIBRE SOY” A Aristófanes, un joven muy inquieto de segundo año de bachillerato, le llamaba mucho la atención que algunos de sus amigos hablaran de independizarse.
Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querras volver a tu pasado... Con el.
UNIDAD IV ESTRUCTURAS DE DESICIÓN LÓGICA (Simple, Doble, Anidada o Múltiple ) Msc. Rina Arauz.
UNIDAD V ESTRUCTURAS REPETITIVAS (Para)
ECUACIONES LINEALES Curso: Matemática Catedrático: Dr. Cristian López Rodríguez.
POST-VENTA REUNIÓN COMPRAS DPTO. REPUESTOS Munro, Octubre 2019.
Transcripción de la presentación:

Nombre: Pedro Romano Rodriguez Grupo: M11C2G Facilitador: JOSE GUADALUPE MARTIN PEREZ Fecha de entrega: 10/04/2019 “Algebrando la vida”

Valeria ya empezó con la construcción de los invernaderos, el primero tendrá un ancho de 3 5 cm y de largo 3 6 cm.  a) Utiliza tus conocimientos sobre producto de potencias y calcula el área del invernadero. Formula : LXA=AREA Largo 3 6 : 3X3X3X3X3X3= 729 Ancho 3 5 : 3X3X3X3X3= 243 Area: 729*243= 177,147 cm El segundo invernadero tiene la misma área que el primero, pero el largo es de 2 8 cm.  b) ¿Cuál es la longitud del segundo invernadero? Largo: 2 8 =256 cm Longitud: 177,147/256= cm

 Ahora es momento de calcular cuánto le costó cada fruta que compró para obtener las semillas.  Valeria sólo te puede dar la siguiente información; compró tres frutas, una sandía, un melón y un kilo de mango por $ pesos; también recuerda que el melón le costó el triple que el precio del mango, mientras que la sandía costó $20.00 pesos menos que el melón.  a) Primero crea una expresión algebraica que represente la situación. 3(U)+U-(U-20)=190  b) Resuelve el polinomio que generes. 3(42)+42-(42-20)=190  c) Contesta las siguientes preguntas:  ¿Cuánto costó el melón? $ ¿Cuánto costó la sandía? $42.00 ¿Cuánto costó el mango? $22.00

En la diapositiva final elabora 5 ejemplos en dónde puedas utilizar el álgebra para resolver un problema cotidiano y por qué son importantes para tu vida. Salir a pasear en moto: Para saber cuántos kilómetros por litro rinde mi moto, puedo calcular los kilómetros a recorrer, el rendimiento de mi moto más el costo de la gasolina; sumar, multiplicar y dividir me darán el costo estimado de un viaje en moto. Administrar mi sueldo Cuando creces y comienzas a percibir un suelto se te hace fácil comprar cosas que no necesitas, pues mientras vives en casa de tus padres es más sencillo; pero debes aprender a administrarte sobre todo si tu plan es independizarte pronto, o si ya lo hiciste, sabes que tienes cierta cantidad de dinero para comida, servicios, ahorro y esparcimiento. Hacer las cuentas en la fiesta o en el restaurante Salir con mis amigos puede ser un caos si la persona que se encarga de decir cuánto le toca pagar a cada quien, se equivoca o no sabe cómo dividir el cambio; lo que ocasiona pérdida de tiempo o que alguien siempre pague de más. Pagar y recibir el cambio justo con el tiempo aprendí la fórmula y ya sabía cuánto costaba cada artículo, para cuánto me alcanzaba o si podías permitirte quedarte con el resto. Medir tus tiempos Si la puntualidad no es lo tuyo debes tomar en cuenta el tiempo que te toma desayunar, bañarte, elegir lo que te pondrás, arreglarte, salir de casa, tomar el bus o el metro y a partir de ahí debes tomar en cuenta el tiempo que tardas en cada medio de transporte para llegar a tiempo a tu trabajo. Desayunar 20 min Baño 10 min Vestido y arreglo personal 30 min Transporte 35 min Total: 1 hora 35 minutos