La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“LIBRE SOY” A Aristófanes, un joven muy inquieto de segundo año de bachillerato, le llamaba mucho la atención que algunos de sus amigos hablaran de independizarse.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“LIBRE SOY” A Aristófanes, un joven muy inquieto de segundo año de bachillerato, le llamaba mucho la atención que algunos de sus amigos hablaran de independizarse."— Transcripción de la presentación:

1 “LIBRE SOY” A Aristófanes, un joven muy inquieto de segundo año de bachillerato, le llamaba mucho la atención que algunos de sus amigos hablaran de independizarse de sus padres para llevar una vida en completa libertad.

2 Tal era el caso de Javier, quien es egresado de la misma escuela que Aristófanes. Javier desde hacía un buen tiempo, vivía solo y trabajaba como lavacoches durante muchas horas, ganando un sueldo muy bajo.

3 A Aristófanes le causaba mucha curiosidad experimentar la vida que llevaba su amigo, pues se imaginaba que Javier podía hacer lo que quisiera sin que nadie le cuestionara.

4 Con el paso de los días, se le metió a la cabeza la idea que él también debería independizarse de sus padres; un día durante la comida platica con su familia sobre su intención, pero a ninguno de ellos les pareció una buena idea, especialmente a su hermano mayor, Jorge.

5 A pesar del malestar que le causó que nadie de su familia apoyara su idea, Aristófanes continuó pensando en la forma de alcanzar su libertad.

6 Aunque trabajaba unas horas como dependiente en una papelería y contaba con una beca en su bachillerato, estaba seguro de que eso no le garantizaba el éxito en su proyecto de tener una vida independiente pero ya estaba harto de las limitaciones económicas en casa y el dominio de sus padres, con sus reglas e imposiciones que él consideraba injustas.

7 En su afán de seguir los pasos de su amigo Javier, Aristófanes empezó a faltar a la escuela para poder trabajar tiempo completo con el objetivo de juntar dinero suficiente para iniciar una vida independiente.

8 Su hermano Jorge, alarmado por la deserción escolar de Aristófanes, lo abordo y le pidió que pensara bien las cosas antes de tomar una decisión final, le hace notar que independizarse tiene consecuencias.

9 Toma como ejemplo la Independencia de México de 1810, cuando un grupo de criollos organizó un movimiento contra la corona española para liberarse de su dominio, movilizando a grupos de personas inconformes como Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz y otros protagonistas de la Independencia de México.

10 Luego de escuchar con atención a su hermano, Aristófanes responde que quiere experimentar, por primera vez la libertad. Jorge le sugiere investigar más sobre el tema, le hace notar que, ser independiente, implica enfrentarse a la vida tomado ciertas decisiones y asumiendo las consecuencias, por lo que es necesario desarrollarse primero como persona y como profesionista.

11 ACTIVIDAD 1 ¿Cómo entiendes la libertad? ¿Qué ideas influyen en Aristófanes para optar por independizarse? ¿Qué beneficios obtendría Aristófanes si opta por independizarse de su familia? ¿Qué problemas enfrentaría Aristófanes al independizarse de su familia? EN HOJAS BLANCAS

12 ACTIVIDAD 2 Elabore un dibujo del concepto “Libertad”. Redacta el concepto de “Libertad” con tus propias palabras. Reflexiona y argumenta acerca de ¿Cuál es tu condición de ciudadanía mexicana? EN HOJAS BLANCAS

13 ACTIVIDAD 3 Retome el relato “Libre soy” y organice equipos, elabore un cuadro en el que compare las consecuencias para Aristófanes y para nuestro país, de elegir una vida independiente.

14

15 A partir de la información anterior, conteste a la pregunta: ¿Qué acciones le recomendarías a Aristófanes?

16 ACTIVIDAD 4 En equipos de cuatro integrantes investiguen los costos básicos que se requieren en un mes para pagar una vivienda (renta, agua, luz, gas, internet); los gastos personales (alimentación, higiene, diversión, vestido, celular).

17 Tomar como referencia una vivienda cercana al colegio, para evitar gastos de transporte, alimentación sana; entre otros aspectos que no se consideren excesivos.

18 Analicen la información y elaboren un reporte con argumentos de sus conclusiones (desglosadas). EN HOJAS BLANCAS

19 ACTIVIDAD 5 Regrese a la situación y reflexione en grupo las preguntas: 1. ¿Qué consideras que es mejor en este momento de tu vida, ser independiente o vivir bajo la tutela de tu familia?, 2. ¿Crees que un proyecto de vida puede servir tanto a un individuo como a un país, para tomar decisiones más adecuadas? EN HOJAS BLANCAS

20 ACTIVIDAD 6 Contesta las siguientes preguntas : 1
ACTIVIDAD 6 Contesta las siguientes preguntas : 1. ¿De qué manera el tema de la libertad impactó en mi vida personal? 2. ¿Practiqué durante este periodo un estilo de vida saludable? 3. ¿Cómo lo hice? Lo anterior apoyará al Proyecto de Vida. EN HOJAS BLANCAS

21


Descargar ppt "“LIBRE SOY” A Aristófanes, un joven muy inquieto de segundo año de bachillerato, le llamaba mucho la atención que algunos de sus amigos hablaran de independizarse."

Presentaciones similares


Anuncios Google