¿De Dónde Venimos? Fuente: Uruguay XXI Destino De Las Exportaciones 1998.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mapas Estratégicos en los Negocios Portuarios Cra. Ana Rey Gerente Comercial Administración Nacional de Puertos Uruguay 2007 Seminario Iberoamericano de.
Advertisements

Misión de Sensibilización Foro Mercosur Marzo 2007.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA POLITICA COMERCIAL EXTERNA PRESTAMO BID 1206/OC-AR PNUD ARG 01/005.
EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
Evolución de los negocios pequeños
Programa para elevar el nivel de exportaciones de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector agroindustrial.
SAN SALVADOR, EL SALVADOR – 02 AL 04 DE ABRIL 2009 – CIFCO.
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
Gestión Estratégica de Comercialización Externa Instrumentos de Inteligencia Comercial para el Desarrollo de Exportaciones y Diversificación de Mercados.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Dirección Provincial de Promoción de Exportaciones Dirección Provincial de Inversiones y Cooperación.
SERVICIOS EXPORTAR San Juan 6-JUN-2013.
1er Congreso Internacional de Entidades de Comercio Exterior 4 y 5 de Mayo, Rafaela -Argentina MAYO 2011 Integración en América Latina.
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
CENTRO DE COMERCIO EXTERIOR
EXPORTARSERVICIOS. La Fundación Export.Ar es una ENTIDAD MIXTA, constituida por el sector público y privado. Es la agencia de promoción de exportaciones.
LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO EN EL CRECIMIENTO SUSTENTABLE: POSIBILIDADES Y DESAFÍOS PENDIENTES Dr. Julio César Gutiérrez Director.
César Augusto Pérez Barreto Director Banca de Intermediarios Bogotá, 20 de febrero de 2008 Taller y Conversatorio sobre Instrumentos de Apoyo a la Innovación:
Aspectos financieros de la internacionalización
Seminario Competitividad y conglomerados productivos en el planeamiento estratégico regional Tacna, 17 de febrero de 2012.
El Perú frente a la crisis internacional
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
VINCULO ENTRE EXPECTATIVAS EMPRESARIALES Y EL DESEMPEÑO INDUSTRIAL Montevideo, octubre 19 de 2006 cinve.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
La Economía Internacional de Castilla-La Mancha, Toledo, julio de ; 925.
Centro de Incubación de Empresas
Gestión Estratégica de Comercialización Externa Inteligencia Comercial para el Desarrollo de Exportaciones y Diversificación de Mercados para Sectores.
JUAN CARLOS LEÓN SILES GERENTE GENERAL.
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
ANÁLISIS ECONÓMICO ECUADOR.
Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex XXXI Asamblea ALIDE San José, Costa Rica Mayo de 2001.
Perú: Retos de los Procesos de Negociación
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
"PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA EL EMPRESARIADO EN EL 2006"
La nueva inserción internacional MIEM Presentación ACDE junio 2007.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
Ministerio de comercio industria y turismo
Coyuntura y Perspectivas de la Economía Argentina Presentación en CEFID - AR Lic. Matías S. Kulfas Subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo.
COMENTARIOS AL DOCUMENTO LEGISLACIÓN COMPARADA INTERNACIONAL SOBRE MIPYMES Departamento PYMI y Desarrollo Regional AGOSTO 2014 Comisión de Economías Regionales,
Agencia de Exportaciones del Maule MAULEXPORT Talca, Abril 2004.
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Las relaciones comerciales entre el Mercosur y China ¿socios para el desarrollo? Segundo Seminario Internacional “América Latina y el Caribe y China: condiciones.
EXPORTACIONES REGION DEL BIO BIO REGION DEL BIO BIO MAYO 2009 Concepción, 14 de julio de 2009.
EXPORTACIONES REGION DEL BIO BIO REGION DEL BIO BIO ABRIL 2009 Concepción, 19 de junio de 2009.
ESTADISTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. ENTE COORDINADOR ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS, ZONA FRANCA Y COMERCIO EXTERIOR.
MACRO RUEDA DE NEGOCIOS CHILE- VENEZUELA Hugo Lavados M. Director ProChile 2005.
PROEXPORT C O L O M B I A PROEXPORT COLOMBIA Oportunidades de Exportación a BRASIL Maria Elvira Pombo Oficina Comercial de Sao Paulo.
Tema 15: El sector exterior II: El comercio exterior.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
City, DateEvent EL PAPEL DE LAS OFICINAS CENTRALES EN APOYO A LAS REPRESENTACIONES COMERCIALES MÉXICO Carlos Ceceña Consultor en Comercio Internacional.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
SERVICIOS EXPORTAR.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
Presentación ante el Senado de la República Argentina 4 de junio de 2013.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
SESIÓN 04: Inteligencia Comercial Internacional. Principales destinos de exportación En el primer trimestre, las exportaciones no tradicionales lograron.
Programa regional estratégico para América Latina Reunión de Grupo de Expertos Presentación de Uruguay.
“Una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a.
1 La Banca Pública y Cooperativa. Su rol estratégico en el futuro de la Argentina CEFID-AR CEFID-AR Junio 2006 Junio 2006.
URUGUAY Información General.
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 30 de julio de 2015
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
Proyecto de apoyo a la creación y desarrollo de empresas innovadoras Ejecutor: Consorcio empresarial GRUPO SANTA BARBARA ARGENTINA.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Transcripción de la presentación:

¿De Dónde Venimos?

Fuente: Uruguay XXI Destino De Las Exportaciones 1998

Fuente: Uruguay XXI Rubros De Exportación 1998

¿Qué Paso Entre 98 y 04?

Exportaciones Totales (en millones de U$S) Fuente: Uruguay XXI – Datos hasta 15 de noviembre de 2004 Devaluación del Real Epidemia de Aftosa Crisis Argentina

Exportaciones Totales (por trimestres en millones de u$s) Fuente: Uruguay XXI

Exportaciones Totales (Evolución según bloques de destino - en millones de U$S) Fuente: Uruguay XXI

Los Tres Grandes Golpes A La Economía Uruguaya Año 99 – Devaluación del Real Año 01 – Epidemia de Aftosa Año 02 – Crisis argentina

Acciones Realizadas Por DPC Y Por Uruguay XXI En Apoyo Al Sector Exportador Se diseñaron acciones dirigidas a capacitar a los empresarios en el mejor aprovechamiento de los beneficios que el país tiene en materia comercial en mercados extra-regionales. Se readecuaron las acciones que se realizan en el exterior de tal forma de poder actuar con mayor agresividad en la búsqueda de socios estratégicos. En un contexto de severa contracción presupuestal:

Acciones Realizadas Por DPC Y Por Uruguay XXI En Apoyo Al Sector Exportador Seminarios de información sobre acuerdos comerciales. Inversión en información estratégica para optimizar la inteligencia de mercados (estudios en diferentes países,TradeMap, ProductMap, etc.). Cambio en el concepto de: mercado a conquistar, focalizando los esfuerzos en ciudades y no países. Acciones conjuntas con el sector privado para establecer sociedades estratégicas en el exterior. Mejora en los sistemas de información sobre oferta y demanda exportadora. Difusión de servicios de apoyo en el interior del país intentando captar a la totalidad de la pequeña y mediana empresa (PYMES). Apoyo a la primera gestión exportadora (envío de muestras, confección de catálogos y material promocional).

¿Dónde Estamos?

Fuente: Uruguay XXI Destino De Las Exportaciones 2004

Fuente: Uruguay XXI Crecimiento De Rubros No Tradicionales (período 1998 – 2004) Crecimiento De Rubros No Tradicionales (período 1998 – 2004) Plástico: 54% Madera: 31% Miel:307%

Desafíos De Carácter Regional Los problemas logísticos regionales Las barreras no arancelarias en la región.

URUGUAY Un lugar para crecer